Download Desde el año 2006 que venimos haciendo un
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Desde el año 2006 que venimos haciendo un recorrido Regional en América Latina, durante este proceso hemos descubierto las riquezas y dinamismos de vida que se tejen en nuestras presencias y de los nuevos clamores que surgen exigiendo de nosotras nuevas respuestas y compromisos. Desde la certeza que este andar Regional, lo hacemos entre todas, fuimos convocadas a nuestra 2ª Asamblea Regional y desde el 6 al 11 de Febrero estuvimos reunidas en Buenos Aires (Argentina); fuimos llegando con la alegría que siempre provoca el encontrarnos de mil caminos diversos, sintiendo que esa diversidad es don y oportunidad, nos reunimos como hermanas latinoamericanas , con el latido en nuestros corazones del deseo ancestral que como Pueblo nos habita: el deseo de UNIDAD, el sueño de una Patria Grande que sepa reconocer y agradecer esta diversidad, superando las fronteras caprichosas que nos distancian. Unidad que permite asimismo dignificar nuestras vidas en la plena vivencia de la Justicia, la Paz y el Bien. Han sido años de ponernos en búsqueda, a la escucha atenta del Espíritu que nos impulsa a dar respuesta a las nuevas realidades, a los nuevos clamores de la humanidad. Participamos en esta Asamblea Regional, las hermanas del Gobierno General: M. Rosario Sánchez y Reyes Rodríguez Asensio, las hermanas de los Gobiernos Provinciales de Argentina Bolivia, Venezuela, Perú, Delegación de Chile y las Hermanas que conforman los Equipos Regionales de Formación, Pastoral Juvenil Vocacional, Red educativa y Justicia, Paz e Integridad de la Creación. Tenemos la vivencia y la certeza que este proceso de Regionalización es para nosotras y la Congregación “cauce de vida y esperanza”. La hermana María Inés Menocal Lepes, de la Congregación Carmelitas del Sagrado Corazón (México) nos ha conducido a partir de nuestro documento de trabajo, fruto de la reflexión realizada en cada Provincia y Delegación, a un proceso de discernimiento en el que fraternalmente nos hemos abierto a la fuerza del Espíritu. Los clamores de nuestros pueblos expresados en la necesidad de justicia, igualdad, respeto por los derechos humanos, la opción por los pobres, las mujeres, la urgente necesidad de salud y educación para todos, nos desafían e impulsan a no detenernos, abriéndonos a nuevas luces, asumiendo riesgos, y con ilusión, para llegar a proponer un proyecto común de vida y misión para nuestra Región. Los tiempos de oración dentro de esta dinámica, desde el icono de Betania, las casas y mesas de Jesús y la comunidad, el lugar del pobre en nuestras mesas, la mirada de María Ana desde el Carisma, el pozo de nuestra espiritualidad con ojos y corazón de mujer, nos ayudaron a recorrer este proceso de discernimiento, purificando intenciones, liberándonos de temores y resistencias para acoger con entusiasmo y gratitud esta Propuesta de Animación y Gestión regional. Una Propuesta que hemos planteado desde la fidelidad al Evangelio, al Carisma, nuestra espiritualidad y al clamor de los pobres, para seguir siendo testimonio de vida creíble, en la Iglesia, y en la sociedad, deseando abrir fronteras, unir fuerzas, criterios, medios, recursos para que haya más vida y justicia en abundancia.