Download Reilusiónate “de lunes a lunes”
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
A PROPÓSITO ) Reilusiónate “de lunes a lunes” María Teresa Sáenz, Directora de Observatorio RH. “La vida vale mucho más la pena si sales a alta mar. Los barcos están más seguros en el puerto pero no es para eso para lo que fueron construidos”. E l Optimismo Inteligente de Luis Galindo ha clausurado el Manager Fórum RR.HH. celebrado recientemente en Madrid y próximamente centrará la jornada “Reilusiónate”, organizada por ALT Asesores, con la colaboración de Observatorio RH, el próximo día 14 de noviembre en el Club Financiero Génova. a sus efectos. Este pesimismo extendido con mayor virulencia que la crisis misma es nuestro auténtico enemigo y la causa también de que “nadie pueda ver lo que su corazón no esté dispuesto a ver”. Detrás del corazón está la pasión y detrás de la disposición, la voluntad; por eso la actitud es la elección consciente más certera que podemos hacer en la vida. Energético, provocador y apasionado, Luis abandera su particular cruzada para conseguir transformar el mundo induciendo el cambio en cada uno de los directivos con los que trabaja. Luis Galindo reconoce que “hablar de ilusión sin rigor es una frivolidad en el entorno complejo en el que estamos” y por eso su discurso está plagado de referencias históricas y también personales que nos recuerdan el poder de la voluntad en la superación de dificultades. Demasiado acostumbrados en los últimos tiempos a oír y decir mensajes negativos, empresas y personas nos hemos parapetado en el efecto dominó de la crisis económica para no actuar. La responsabilidad de sus causas nos pilla tan lejos como pequeña es la capacidad que nos reconocemos para sobreponernos El optimismo inteligente sabe utilizar la utopía como motor para marcarse objetivos y disfrutar del camino ) pág 60/noviembre/13 ¿QUÉ PREFIERES SER, UN SUICIDA COTIDIANO O UN UTÓPICO CON UN SENTIDO? ¿Cómo reilusionarnos? Las opciones son tan claras como el agua: podemos vivir resignados o vivir reilusionados, y aunque a priori la elección parece clara la realidad dibuja un panorama de suicidas cotidianos: “Hemos creado una sociedad en la que la gente aguanta la vida de lunes a viernes y siente que vive plenamente sólo cuando no está trabajando” y expresiones como las de “aquí vamos, tirando”, “trabajando el triple para cobrar la mitad” o “contando los días para OBSERVATORIO de recursos humanos y relaciones laborales el próximo puente” son coletillas habituales en nuestras conversaciones diarias, lastran nuestro potencial y condicionan, y mucho, nuestra aportación de valor a las empresas. Para las organizaciones que no cuiden a sus personas, que no presten atención al clima laboral, que no motiven y que no comprometan, el futuro no existe. Y tanto es así que Luis advierte que “cuando el mercado laboral se normalice la gente buena se irá donde se sienta bien y donde se le ofrezca desarrollo profesional en un ambiente excelente. Si tenemos gente mediocre nuestra empresa será mediocre y esto, en un mercado hipercompetitivo, será la muerte”. Ante ello, es imprescindible trabajar una altísima ilusión y hacerlo a la vez con una tensión sana. No valen las empresas balneario ni las empresas con miedo, con presión insana. Hay que hacer cosas con energía, redoblando los esfuerzos en las situaciones complicadas. Preguntado por un periodista sobre cómo encaraba un partido que se le tuerce en el primer set, Rafa Nadal respondió: “Cuando el partido es difícil sé que he de poner el doble de pasión y el doble de ilusión”. Hoy, la crisis más feroz es la de la ilusión. La responsabilidad del líder en la reilusión de sus equipos es un puntal clave que tiene su base en su capacidad para dar ejemplo. “La gente buena tiene una manía y es que la dirija gente mejor. ¿Somos mejores que nuestros equipos? ¿Llegamos a la oficina arrastrando los pies? ¿Somos un ejemplo para ellos?”. Si estas preguntas nos incomodan, esperemos a hacernos esta otra: “¿Mi trabajo me hace sentir mejor persona?”. Luis reconoce que le tachan de utópico y ¡que le encanta! “La utopía –dice- está en el frente. Me adelanto dos pasos y ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se aleja diez pasos. Entonces, ¿para qué sirve la utopía?”. El optimismo inteligente sabe utilizar la utopía como motor para marcarse objetivos, inspirarse y disfrutar del camino. Nos ayuda también a reconocer el poder de las expectativas, haciéndonos crear las posibilidades donde otros ven dificultades: “Si lo que vas a hacer crees que es posible, es más probable que lo intentes con fe y que lo logres”. ) OBSERVATORIO de recursos humanos y relaciones laborales Luis Galindo es experto en la aplicación de la psicología positiva a la dirección de equipos. ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA CONSTRUIR UN FUTURO ILUSIONANTE? ■Inquietud por mejorar / formación permanente. En algún momento todos somos inspiradores para otras personas, y los directivos lo son respecto a sus equipos. ¿Somos directivos inquietos por mejorar, por aprender? Tener actitud por aprender es prestar atención a todo lo que nos rodea y también en emocionarnos con lo que vemos. El verdadero acto de descubrimiento no está en encontrar tierras nuevas sino en aprender a mirar con ojos nuevos. ■Ser la mejor versión de ti mismo. Abonar el terreno para que cada uno aporte su mayor potencial. Nunca es tarde para esforzarnos en conseguir ser esa persona que podemos llegar a ser, y nunca podremos vivir con auténtica pasión si nos conformamos con una vida que es menos de la que somos capaces de vivir. ¡No seamos tacaños con la vida! ■Buscar la excelencia, que no la perfección. La excelencia es poner el cien por cien de nuestras capacidades en la tarea que tenemos. ¿Queremos ir aprobando la vida o sacar buenas notas? Lo que hagamos hemos de hacerlo al 100 por cien. ■Impregnar lo que hagamos de pasión, entusiasmo, coraje, corazón e ilusión. Lo que marca la diferencia es poner el corazón en todas las cosas que hagamos, incluso las cotidianas, porque eso hará que seamos espectaculares (ante la pareja, los jefes, los clientes…). ■Si eres de los que no se resignan, y quieren seguir dirigiendo personas con ilusión y pasión a pesar de lo difícil del entorno, podrás encontrar impulso en el evento del próximo día 14 de noviembre, con Luis Galindo, organizado por ALT Asesores y Observatorio de RR.HH. http://www.altasesores.com/eventos/reilusionate/ http://www.observatoriorh.com/about pág 61/noviembre/13