Download MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Document related concepts
Transcript
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PAG. No: DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA 1 DE 3 PROCEDIMIENTO: MARCAPASO CARDIACO TEMPORAL- ENFERMERÍA DE EMERGENCIAS CODIGO 1. TÉCNICAS INVASIVAS 2. OBJETIVO Coadyuvar en procesos terapéuticos para una atención oportuna y de calidad. 3. MARCAPASO CARDIACO TEMPORAL 3.1. Descripción Es la inserción de un electrocateter a través de una vena central hasta la aurícula derecha (AD) o en la mayoría de los casos en el ventrículo derecho (VD) en contacto con el endocardio con el fin de generar latido cardiaco cuando el sistema eléctrico intrínseco del corazón es incapaz de generar adecuadamente una frecuencia apropiada para mantener el gasto cardíaco del paciente. Puede utilizarse de forma temporal hasta conseguir corregir la alteración responsable de la alteración en la conducción) o de forma permanente si la alteración persiste. El marcapaso temporal transvenoso está compuesto por: El generador de impulsos eléctricos que es un sistema capaz de producir impulsos eléctricos destinados a estimular el corazón. El electrocatéter que es un elemento conductor capaz de transmitir los impulsos liberados por el generador para estimular el corazón. 3.2. Objetivo Mejorar el sistema de conducción y estimulación cardiaca temprana cuando este falle, asegurar una frecuencia cardiaca adecuada. Todos los marcapasos cardiacos liberan un estimulo eléctrico, a través de electrodos, hacia el corazón, ocasionando despolarización eléctrica y la contracción cardiaca consecutiva. 3.3. Indicaciones Bradicardia sinusal sintomática, Frecuencia cardiaca < a 40 por minuto + signos de compromiso hemodinámica. Bloqueo Aurícula Ventricular e infarto de miocardio con signos de compromiso hemodinámico sistémico. Boqueo Auriculo Vetricular 2do grado. Bloqueo de rama izquierda. Bradiarritmias < 40 por minuto secundaria a intoxicación por drogas (amiodarona, digoxina, betabloqueantes etc. Bradicardia extrema que conduce a ritmos ventriculares y precipitan a taquicardia ventricular o fibrilación ventricular de forma repetitiva.( en espera de MP definitivo). MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PAG. No: DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA 2 DE 3 PROCEDIMIENTO: MARCAPASO CARDIACO TEMPORAL- ENFERMERÍA DE EMERGENCIAS CODIGO 3.4. Recursos Materiales Monitor. Batas y guantes. Equipo de venotomía. Solución de yodo povidona. Gasa, apósitos. Gorro, barbijo, ropa estéril. Campos estériles. Sol Fisiológica y heparina sódica al 1%. Anestesia local al 2%, jeringa de 10cc-5cc. Medicamentos para complicaciones (anti arrítmicos, vasopresores etc.). Riñonera, rasuradora. Pila alcalina nueva de 9 voltios. Electro catéter (bipolar). Cable de conexión. Parches de electrodos para la monitorización electrocardiografía. Carro de reanimación. 3.5. Aparatos Equipo de RX, mandil plomado. Desfibrilador con monitor eletrocardiográfico. Marcapaso Provisional (generador), batería de litio. 3.6. Técnica de Ejecución Verificar que el set este completo. Evaluar el funcionamiento, sea con pilas o batería y cables o grampas. Explicar sobre el procedimiento a realizar. Monitorización continúa del ECG. Garantizar la máxima asepsia durante el procedimiento. Asistir en la colocación del marcapaso, en caso de hemorragia del sitio de inserción realizar compresión local. Asegurar la posición del electro catéter, fijándolo con sutura a la piel. Control de la frecuencia del marcapaso, el valor prefijado depende de las necesidades fisiológicas del paciente. Control de captura. Control del sensor de marcapaso, cada vez que se registra actividad eléctrica cardiaca intrínseca en el generador se enciende flash de luz. Control del botón de encendido y apagado para evitar su presión accidental. Monitorización continúa del electrocardiograma. MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PAG. No: DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA 3 DE 3 PROCEDIMIENTO: MARCAPASO CARDIACO TEMPORAL- ENFERMERÍA DE EMERGENCIAS CODIGO Prevención de micro descargas, utilizar guantes de goma para manejar el electro catéter y cables. 3.7. Observaciones Educación al paciente y familia (que no toquen ninguna parte de los cables). Indicar que comunique al personal de enfermería si se aflojo la tela adhesiva. Restringir el movimiento del brazo si el generador es fijado en el brazo. 3.8. Complicaciones El fracaso para generar el impulso puede deberse a una falla del generador del impuso, falla de la batería o mala conexión entre los componentes del marcapaso. Fracaso de la captura por desplazamiento del electro catéter o al aumento del umbral. Falla del sensor, incapacidad del marcapaso para detectar despolarizaciones espontáneas del miocardio produce fenómeno “R sobre” atribuible al umbral del sensor insuficiente, se soluciona esta situación aumentando la sensibilidad.