Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ETC-C, Paraguay, S. A. “El entrenamiento hace la diferencia”, W. Lee Número 38 ENTRENAMIENTO EN LA VERDAD BÍBLICA Y EL SERVICIO DE LA IGLESIA Desde el ministerio en cuanto al ETC El servicio principal de un sacerdote *Mayo/Junio, 2015 *No sale en julio ni enero “Tengo que repetir que ser un sacerdote no consiste meramente en trabajar para Dios. Tenemos que olvidarnos de esta clase de concepto. Cuando era joven, consideraba que un siervo del Señor era un sacerdote quien servía de tiempo completo al Señor, y pensaba que un siervo del Señor debía esforzar- Fechas importantes: se, luchar y contender por hacer algo ► 14 de junio, reunión de graduación de este semestre para el Señor. Un día el Señor abrió mis ► 1 de julio, fecha límite para enviar solicitudes nuevas neo. Dios no tiene intención alguna de ► 3 de agosto, comienza el segundo semestre del 2015□ intención única consiste en que respon- ojos para ver que mi concepto era erróllamarnos para hacer algo para Él. Su damos a Su llamado al abrirnos a Él y decirle: “Señor, aquí estoy. Estoy listo, PARA MÁS INFORMACIÓN, Visite: www.etc-c.org no para hacer algo para Ti o trabajar e-mail: oficina@etc-c.org ser ocupado por Ti a fin de poder ser Teléfono: (595) 511-241140 poseído completamente por Ti y contigo para Ti, sino para ser lleno de Ti y aun mismo. Estoy listo para ser uno contiORACIÓN— Quemar el incienso La posición sacerdotal Es santa, porque ofrece a Dios Los sacrificios y el incienso, Quema en oración. El incienso: quemad En oración a Dios. Y el candelero: alumbrad. Constante alabad. Hymns, #791 (1, coro)□ Sus oraciones y las de la iglesia son muy apreciadas. Les pedimos que oren por: 1. Más jóvenes que vengan el próximo semestre, que el Señor los traiga de todos los países de América del Sur. 2. Por el comienzo de la sección de habla portuguesa en el ETC-C el próximo semestre; que muchos vengan de las iglesias en Brasil.□ go”. Hasta que seamos uno con el Señor, no podremos hacer nada por Él; no podremos trabajar para Él ni ser un sacerdote genuino.” (CWWL, 1963, t. 2, The Living that Fulfills God’s Eternal Purpose, págs. 295-298)□ TESTIMONIOS de los ocho que se gradúan ■ El principio rector de la obra de Dios es que Él necesita ganar personas apropiadas, una vez obtenidas, éstas son Su camino para avanzar. E. E. ■ Estas dos palabras estén inscritas en mi corazón “ya no” (2 Co. 5:15a); ya no vivir para mí misma, sino vivir atenta al Señor mismo. L.E. ■ Tomé la decisión más inteligente de mi vida; me capturó la visión del deseo del corazón de Dios; mi vida ahora es para Su meta: Su edificio. M.F.R. ■ No es suficiente amar al Señor, fue necesario “desperdiciarme” para Él a fin de ser un vaso útil al Amo, por medio de que la visión sea forjada en mi ser. A.C. ■ He ganado muchas experiencias en la predicación del evangelio; por mucho tiempo tuve una “historia de silencio” en esto. D.A.P. ■ Aprendí adecuadamente las lecciones más preciosas de mi vida; conocer a Dios y conocer quien soy yo. E.G. ■ Profundizar en la verdad ha cambiado mi dieta, Su palabra ahora ocupa más terreno en mi corazón suavizado por la Palabra. A.S.G. ■ Dos años = una visión: Jesús, una persona maravillosa y ser constituido de esta verdad para ser gobernado por esta visión toda mi vida. O.J.C.□ P E P I T A S D E O R O: ¡HACEN ARDER LAS LÁMPARAS Y QUEMAN EL INCIENSO! “Y Aarón quemará incienso aromático sobre él; cada mañana, cuando arregle las lámparas lo quemará”. Éx. 30:7. Esto significa que siempre que leamos la Palabra (hacer arder la lámpara), debemos orar (quemar el incienso) […] Sin hacer arder la lámpara, los sacerdotes quemarían el incienso en oscuridad […] Leer y orar tiene que ser una sola cosa. El sacerdocio, pág. 158□ De izquierda a derecha; del frente, atrás: ■ Eiji Eiwa, Asunción, Paraguay; ■ Omar J. Contreras, Caracas, Venezuela; ■ Daniel A. Palencia, Tegucigalpa, Honduras; ■ Lía Eiwa, Asunción, Paraguay; ■ Estefanía Gallardo, Quito, Ecuador; Un VIDEO sobre: “Un día en la vida de entrenamiento”. ¡VÉALO en www.etc-c.org! ■ Anielka S. Gallo, Managua, Nicaragua; ■ Alejandra Casperson, Quito, Ecuador; ■ María F. Recinos, Esquipulas, Guatemala