Download Descarga las Notas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ESTUDIO SOBRE CANTAR DE LOS CANTARES – SESIÓN 6 La Disciplina Amorosa de Dios y su Liderazgo (Cantares 3) En el capítulo 2, la novia rechaza el llamado del Rey a que salga de su zona de confort. En este capítulo vemos la disciplina de Dios. Una noche, mientras estaba en mi cama, suspiré por mi amado; suspiraba por él, pero él no venía. Cantares 3:1 (NTV) La respuesta del Rey a nuestra desobediencia causada por el temor de ir a las montañas (Cantares 2:17), es que retira su presencia manifiesta de nuestro corazón. Él no estaba enojado con la Sulamita, pero celosamente deseaba que ella compartiera sus prioridades como una Novia madura que disfruta de su compañerismo. La disciplina de Dios no significa que nos rechace (Santiago 4:5-8). Un mensaje clave de Cantares es que Dios se deleita en nosotros incluso en nuestra debilidad. Eso no significa que apruebe nuestro comportamiento, Él nos diciplina por su amor (Proverbios 3:12; Hebreos 12:5-6). Así que me dije: «Me levantaré y recorreré la ciudad, y buscaré por todas las calles y las plazas. Buscaré a mi amado». Entonces busqué por todas partes pero no lo encontré. Cantares 3:2 (NTV) Ella lo estuvo buscando de noche, perseverando, como siempre lo había hecho, pero no lo encontró. Dios a veces retira una medida de su presencia si no respondemos a Él, para llamar nuestra atención. Podemos buscar a Dios en oración y meditando en su Palabra y no sentir su presencia porque hemos desobedecido. Dios quiere que maduremos en nuestra relación con Él, lo que significa obediencia total. A mi amado: Ella ama al Rey de todo corazón, incluso cuando le es difícil obedecer. Ella no es hipócrita. Podemos amar a Jesús incluso cuando tenemos luchas en ciertas áreas de nuestra vida. Me levantaré: Añadió obediencia a su oración al levantarse como se le pidió (2:10). El dolor de no sentir la presencia de Dios como antes nos mueve a levantarnos. La ciudad: Fue a las plazas y las calles donde la gente interactúa, o sea, la iglesia. Los guardias [el liderazgo] me detuvieron mientras hacían sus rondas, y yo les pregunté: «¿Han visto ustedes al hombre que amo?». Y apenas me alejé de ellos, ¡encontré a mi amado! Lo tomé y lo abracé con fuerza, y lo llevé a la casa de mi madre, a la cama de mi madre, donde fui concebida. Cantares 3:3-4 (NTV) La novia pidió ayuda del liderazgo de la iglesia e inmediatamente encontró al Rey. Cuando nos acercamos a Dios, Él se acerca a nosotros. Ella dio un primer paso de obediencia y el Rey vino a ella. Su nueva determinación fue abrazarlo fuerte y no dejarlo ir. El dolor de la separación cambió su corazón. La casa de mi madre: A veces lo más difícil es darle honor a Dios entre nuestra familia. Ella está obedeciendo y dando testimonio entres los más cercanos a ella. Prométanme, oh mujeres de Jerusalén, por las gacelas y los ciervos salvajes, que no despertarán al amor hasta que llegue el momento apropiado. Cantares 3:5 El Espíritu Santo de nuevo la protege en esta temporada de su vida espiritual. El liderazgo de Jesús El Rey Jesús es revelado a la Novia como el Salvador en quien puede sentirse segura en su liderazgo. Esto no significa que no tenga dificultades, pero su corazón estará seguro en el amor maduro y obediente a Dios. Debemos ver a Jesús como el Rey que nos permite caminar en fe y obediencia total incluso cuando nos enfrentamos a las montañas. El diablo nos miente diciendo que no es seguro seguir a Jesús. El Espíritu hizo una pregunta (3:6), luego da una respuesta en dos partes junto con una exhortación. Primero usa lenguaje militar para revelar que estamos seguros bajo el liderazgo de Jesús (3:7-8). Segundo, usa una procesión matrimonial de la realeza como una imagen del liderazgo de amor de Jesús (3:9-10). ¿Quién es ese que viene majestuosamente [victorioso] desde el desierto [el mundo caído] como una nube de humo [la gloria de Dios]? ¿Quién es el que viene perfumado con mirra [muerte] e incienso [intercesión] y todo tipo de especias [su compromiso]? Miren, es el carruaje [lugares celestiales, Ef 2:6] de Salomón, rodeado de sesenta héroes, los mejores soldados de Israel [la protección extravagante de Dios]. Son espadachines hábiles, guerreros con experiencia [el enemigo no nos puede tocar, mientras estemos en el carruaje]. Cada uno lleva una espada al costado, están listos para defender al rey contra un ataque nocturno. El carruaje del rey Salomón está hecho con madera importada del Líbano [la más preciada, con la que se hizo el templo]. Sus postes son de plata [redención], su techo de oro [carácter divino], sus cojines de púrpura. El carruaje fue decorado con amor por las jóvenes de Jerusalén. Cantares 3:6-10 (NTV) El pináculo de nuestra salvación es conocer a Jesús como el Rey Esposo (3:11). La corona de boda es diferente a la del Rey conquistador. Salgan a ver al rey Salomón, mujeres jóvenes de Jerusalén. Lleva puesta la corona que su madre le regaló el día de su boda, el día más feliz de su vida. Cantares 3:11 (NTV) Apocalipsis 19:6-8 nos describe la boda del Rey con su iglesia. Este verso nos hace un llamado a meditar en la belleza de Jesús, coronoado como el Rey con toda la autoridad en el día de su boda. La madre puede representar a la iglesia—coronamos a Jesús cuando respondemos a su amor por nosotros. ¡¡¡Cuando estemos con él en la eternidad, será el día más feliz de su vida!!!