Download Entrenamiento Corazón Puro
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Encontrando Sanidad del Abuso Sexual § De acuerdo a un reporte del 2012 de víctimas que fueron abusadas sexualmente: § 26% de las violaciones ocurren entre las edades de 12 a 14 años. § 34% de las violaciones ocurren debajo de la edad de 9 años. § Aproximadamente 1.8 millones de adolecentes en Estados Unidos han sido victimas de un atentado sexual. www.nsopw.gov Tipo de Abuso Sexual Tocados en una manera sexual Hombres % (n=7970) 13.2 Mujeres % (n=9367) 22.5 Forzados a tocar a un adulto 8.1 7.9 Intento de violación sexual 7.3 8.6 Violación sexual completa 6.7 5.6 Cualquier tipo de abuso sexual infantil 16.0 24.7 http://www.livingwell.org.au/information/sta tistics/ Abusos Reportados Abusos No Reportados http://www.livingwell.org.au/information/sta tistics/ Abusos Reportados Abusos No Reportados http://www.livingwell.org.au/information/sta tistics/ § Aproximadamente 30% de los Abusadores conocidos por el menor 40% 60% www.nsopw.gov Abusadores desconocid os por el menor perpetradores de abuso sexual son miembros de la familia. § No todos los ofensores sexuales son adultos. Se estima que el 23% de los casos de abuso sexual reportados son perpetrados por personas menores de 18 años. Sexualmente § § § § § § § § Evitar, temer, o falta de interés en el sexo. Ven el sexo como una obligación. Sentimientos negativos asociados con el toque físico como: enojo, disgusto, o culpa. Distancia emocional en el sexo, o dificultad en excitarse o sentir. Experimentar pensamientos e imágenes intrusas o sexualmente perturbadoras. Participar en comportamientos sexuales compulsivos o inapropiados. Disfunciones físicas y dolor. Confusión, incluyendo identidad en el genero. (Dr. Ryan) Relacionalmente § § § § § § § § Impedimento para desarrollar relaciones. Dificultad en confiar. Miedo de intimar. Miedo de ser diferente. Dificultad en establecer limites interpersonales. Conducta pasiva. Enredarse en relaciones abusivas. Entre mas severo el abuso, mas difíciles se convierten las relaciones intimas. Hall, M.,& Hall, J.(2011) The long-term effects of childhood sexual abuse: Counseling implications. Retrieved from http://counselingoutfitters.com/vistas/vistas11/Article_19.pdf § Delito Sexual con contacto físico: Tocar de manera sexual a un niño. § Hacer que un niño toque los órganos sexuales de un adulto. § Penetrar la vagina o el ano de un menor no importando que tan leve sea con un pene o cualquier objeto que no tenga un propósito médico valido. § § Delito Sexual Sin contacto físico: Hacerlos participar en una exposición o exhibición indecente. § Exponer a un menor a material pornográfico. § Exponer deliberadamente a un menor al acto sexual. § Masturbarse enfrente de un menor. § § Delito de Explotación Sexual: Hacer participar o solicitar a un menor para prostitución. § Usar un menor para filmar pornografía o modelar pornografía. § http://www.americanhumane.org/children/stop-child-abuse/fact-sheets/child-sexualabuse.html Como lo define la Sociedad Humana de los Estados Unidos: ¨En el extremo final de la escala, el abuso sexual incluye las relaciones sexuales o sus desviaciones. También, todos los delitos sexuales que involucran a tocar inapropiadamente a un niño, así como los delitos que no lo incluyen y explotación sexual…¨ § Depresión § Efectos a largo plazo § Pensamientos suicidas § Vergüenza § Sentimiento de culpa § Especialmente cuando fueron abusados por un adulto o una autoridad en quien confiaban o querían. § Baja autoestima § Desórdenes alimenticios § Problemas de imagen § Se sienten sucios y feos § Inconformidad con su cuerpo § Obesidad § Preocupaciones somáticas § Síntomas en el cuerpo/preocupaciones medicas § Estrés § TEPT (Trastorno por Estrés Postraumático) § Ansiedad § Ansiedad crónica § Ataques de pánico. § Fobias § Patrones disociativos § Confusión § Desorientación § Pesadillas § Recuerdos del pasado. § Dificultad al expresar sentimientos § Represión § Amnesia infantil § Negación § Niegan los efectos y el impacto del abuso sexual. § Piensan que pueden olvidar sobre el abuso. Hall, M.,& Hall, J.(2011) The long-term effects of childhood sexual abuse: Counseling implications. Retrieved from http://counselingoutfitters.com/vistas/vistas11/Article_19.pdf § Ninguna persona debe dejarse herida, o atada por siempre. 1 § “Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.” Juan 8:36 2 § ¡La sanidad completa es posible a través de nuestro señor Jesucristo! § “Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.” Filipenses 1:6 § ”Y curan las heridas de mi pueblo con liviandad, diciendo: Paz, Paz; Y no hay Paz.” Jeremias 6:14 1 Pure Heart. Ministerio Ya Basta, Inc. 2 New American Standard Bible (NASB) Como Dios cambió mi vida y me dio libertad total a través de Corazón Puro. Un proceso de sanidad § Diseñado para ayudar a identificar las emociones dañadas que se han desarrollado a través de la vida, y que afectan la vida diaria. § Provee las herramientas necesarias para ver al pasado con honestidad, y confrontarlas como una parte vital del proceso de sanidad. § Provee un lugar seguro donde la comprensión, y la sanidad relacional puede ser encontrada. Pure Heart. Ministerio Ya Basta, Inc. Corazón Puro tiene el objetivo de lidiar con los efectos negativos del abuso sexual en el corazón y el alma. § Curso de siete semanas § Reunidos una vez por semana § Tres componentes principales § Manual § Enseñanza (Lecciones en video) § Grupos pequeños § Este manual esta diseñado para escribir en el, se anima a los miembros de Corazón Puro que subrayen las ideas que son importantes para ellos. § Este manual es escrito para ayudar a los miembros de corazón Puro a pensar profundo y escribir pensamientos, sentimientos y experiencias a través de este proceso. Se les anima a que sean completamente abiertos y honestos en sus manuales. § Es imperativo que los alumnos escriban sus repuestas lo mejor posible. § Escribir las respuestas puede hacer que se den cuenta de los patrones de comportamiento y motivaciones detrás de ellos. § Escribir las respuestas es una manera de ver lo que Dios les está hablando en este proceso. § Nadie leerá lo que ellos escriben, no hay respuestas incorrectas. Son libres de elaborar sus respuestas. § Se anima a los miembros de Corazón Puro a hacer su manual en un lugar silencioso y cómodo donde no tengan distracciones o interrupciones. § Como facilitadores de grupo, anima a los estudiantes a completar su manual. Pueden revisar su manual para ver que estén haciendo sus tareas, pero no leer lo que han escrito. Pure Heart. Ministerio Ya Basta, Inc. Cada sema se asignara tarea a los integrantes del grupo de Corazón Puro. Ellos completaran un capitulo por semana de acuerdo con la sesión. § Semana 1 § Introducción a Corazón Puro y compartir sus historias. § ¿Cuál es tu historia y por qué estas aquí hoy? § Semana 2 § Perdón § ¿Entiendo y practico el perdón de acuerdo con la visión de la Biblia? ¿Soy un cobrador? Si lo soy, ¿Con quien y por qué? § Semana 3 § Jesús como nuestro sumo sacerdote § ¿Qué significa para ti que Jesús es tu sumo sacerdote? ¿La perspectiva de su sufrimiento cambia la manera en que lo ves? ¿Cómo? § Semana 4 § Autoestima § ¿Qué mentiras he aceptado y creo acerca de mi imagen? ¿Qué le has pedido a Dios que corrija y alinea a su diseño original? § Semana 5 § Perfeccionismo § ¿Con cuáles síntomas de perfeccionismo te identificas? ¿Necesita tu mente ir a través de un proceso de reprogramación? § Semana 6 § Resolviendo problemas de la infancia § Describe tu súper yo, la persona que tu crees que necesitas ser para recibir amor y afecto. Describe tu yo real. § Semana 7 § Viviendo mas allá del abuso § ¿Qué he aprendido? ¿En qué necesito enfocarme? Siete sesiones en video donde se introdroducen los temas de la semana, se provee enseñanza bíblica concerniente al tema, y se provee una pregunta para reflexión en grupo. § Comienza por repetir la pregunta dada en el video. § Si tienes una historia personal de sanidad del abuso, eres bienvenido a comenzar el grupo pequeño compartiendo brevemente (2-3 minutos) tu respuesta ala pregunta. Si no, siéntete libre de animar a otros a comenzar. § Durante el tiempo del grupo pequeño pedimos que no haya interrupciones mientras un miembro del grupo está hablando, ni para dar un pañuelo ni un toque de amor (La razón es porque no queremos ser un a distracción al trabajo que Espíritu Santo esta haciendo en sus corazones). § Mantén contacto visual con la persona que esté compartiendo. Di algo que les anime como, “Muchas gracias por compartir” o “De verdad apreciamos que abras tu corazón.” § Siéntete libre de preguntarles si quieren compartir algo de su semana; su progreso puede ser la respuesta a las oraciones de otro estudiante. § El tiempo de grupo pequeño no es para dar consejos, es para ofrecer amor a través del respeto y animarlos en el proceso. Pure Heart. Ministerio Ya Basta, Inc. Como facilitador, lo grande que sea el grupo pequeño puede ser decidido por ti.. ¡Dios hace cosas grandes en y a través de los grupos pequeños! Depende de ti regular los estándares del grupo y ser parte de lo que Dios esta haciendo. Es importante recordar que el proceso de cada persona es diferente. Ningún proceso será igual al otro. Cada uno enfrenta las situaciones de diferente manera. § Habrá recuerdos que se reviven § Se abren partes profundas de su corazón y pasado § Efectos intensificados (pesadillas, ataques de pánico…) § Ataques espirituales § Estándares de Grupo 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Lo que los integrantes comparten en el grupo debe ser enfocado en sus propios pensamientos y sentimientos. Por favor, que limiten su tiempo de 2 a 3 minutos. No habrá conversaciones cruzadas; esto es cuando dos personas tienen un dialogo excluyendo a otros. Cada persona es libre de expresar sus sentimientos sin interrupciones. Estamos aquí ra ayudarnos unos a otros. No tratamos de ¨arreglarnos¨ unos a otros. Permanecer anónimos y en total confidencialidad son requerimientos básicos. Lo que compartimos en el grupo, no sale del grupo. No se permite criticar o juzgar a otros. Es de suma importancia respetar a los miembros del grupo. Comenzaremos cada clase diciendo en voz alta los ocho Principios. Los grupos pequeños se llevarán a cabo una vez por semana, inmediatamente después de las sesiones de enseñanza en video. Las preguntas de grupo serán contestadas por cada persona (si están cómodos con ello). Hombres y mujeres están separados. En grupos no mayores de 12 miembros, se le anima a cada uno a compartir y expresar lo que hay en su corazón. § ¿Quiénes somos? § § § § § § § § Un lugar seguro del cual ser parte Un lugar de refugio Un lugar para pertenecer Un lugar en donde cada miembro es respetado Un lugar de alta confidencialidad Un lugar para ser libre Un lugar en donde podemos abrir nuestro corazón Un punto de cambio en nuestra vida § ¿Quiénes no somos? § § § § § Un lugar para culpar a otros Un lugar de secretos Un lugar para ser cargados por otros Un lugar donde lo tenemos todo Un lugar para juzgar a otros Pure Heart. Ministerio Ya Basta, Inc. Es importante que cada miembro de Corazón Puro sepa y entienda quienes somos como grupo. Como líder, es importante que les recuerdes que tienen que proteger la identidad del grupo, y regular los estándares del grupo. § Mantente informado de los problemas que están enfrentando durante la semana, y ora intencionalmente. § Mantén la oración del grupo actualizada. § Asegúrate que cada alumno tenga un compañero a quien le esté rindiendo cuentas. § Esta atento a pensamientos suicidas, o tendencias a hacerse daño a ellos mismos. § Toma a cada estudiante y lo que están sintiendo seriamente. § Utiliza la encuesta de la semana 5 para evaluar en donde están en su proceso. § Asegúrate que cada estudiante tenga un contacto de emergencia a través del proceso. § Mantente al quipo Ya Basta informado (mantente en contacto con nosotros paso a paso). § Deja que el amor incondicional de Dios fluya a través de ti. § Prepárate para ver partes nuevas del corazón de Dios, y el increíble proceso de sanidad que Él tiene para sus hijos. jrinzel@yabastaonline.com Info@yabastaonline.com