Document related concepts
no text concepts found
Transcript
12 de enero de 2015 — buzos www.buzos.com.mx 45 Escafandra Historia de un melodrama contado en una cuarteta eneasílaba Ángel trejo RAYGADAS / Periodista - escritor reseñara su largo desencuentro? ¿Cómo el que Teseo hizo por el laberinto de Creta para el final reencontrarse con Ariadna después de dar muerte al Minotauro, que en el mito micénico acaso representa la ceguera emocional? ¿O Ilustración: Carlos Mejía Mi indisciplinado corazón es una frase recurrente en algunos de los 64 capítulos de la novela Dave Copperfield (1849-1850) de Charles Dickens. La emergencia de esta cláusula en el caudal poético de una prosa ceñida al realismo cotidiano que asimiló de sus predecesores británicos y españoles –Chaucer, Scott, Defoe y Cervantes, entre otros– es estrictamente rítmica o musical. En rigor, es un verso eneasílabo (en español) con el cual Dickens habría querido cantar sus problemas de amor antes de hallar dirección hacia a un único sujeto amoroso. De haber sido versificador, Dickens habría escrito el melodrama central de Dave Copperfield en una cuarteta y no en 850 páginas de prosa. Pero como el también autor de Oliver Twist fue básicamente un contador de historias vastas, la hermosa proclamación tuvo que constreñirse a una reiterada y espaciada aparición en diversas partes de la novela para recordar a sus lectores que había nacido poeta de expresión lineal y digresiva y no músico de expresión sintética. La relectura reciente de la gran novela de Dickens –equiparable a la delectación de un vino añejo o una dulcísima fruta madura– permite advertir que antes de hacerse consciente de su amor por Inés Wickfield, Dave Copperfield debió pasar por sentimientos de amor específicos: el de hermano de crianza, el de amigos y compañeros de escuela, el de adolescentes cómplices de lecturas comunes, el de las confidencias de amores ajenos (los de Dave), el de las honestas alcahueterías (de Inés a Dave), el de las expresiones condolientes o solidarias y, finalmente, el de los reveladores celos confusos y sospechosos, los que a final de cuentas lo llevaron a descifrar el conflicto de interés que andaba disfrazado de amor genérico. Dave debió emplear más de dos décadas –y dentro de éstas un lustro de viudez solitaria tras la muerte de Dora, su primera esposa– para darse cuenta que Inés era el verdadero amor de su vida, en tanto que para ésta esa misma revelación había ocurrido desde el primer momento sin haberse constituido jamás en un enigma ni misterio. Para Inés ese amor fue un estigma, toda vez que al asumirse como simple “amiga” debió soportar el relato de los amores de Copperfield por otras mujeres, en especial del que sintió por Dora. ¿Cómo habría sido un poema de amor escrito por Copperfield-Dickens dedicado a Inés Wickfield partir del eneasílabo? ¿Habría recurrido a una referencia mítica que habría escrito una sencilla cuarteta castellana en la que sintetizara su insólita miopía de la siguiente manera: “Mi indisciplinado corazón/ anduvo mucho tiempo errado/ buscando ansioso el amor/ que siempre tuvo a su lado”.