Download Palpitando una pasión enc 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1° Encuentro Palpitando una pasión Introducción Cuántas veces hemos escuchado “Nadie puede dar lo que no tiene”. De alguna manera la sabiduría de este refrán popular nos recuerda la certeza de que el discípulo es misionero ya que la experiencia de Jesús en su vida lo lanza al encuentro de los hermanos, compartiendo lo que sus ojos han visto y sus oídos escuchado. En este encuentro para adolescentes y jóvenes misioneros queremos poner el foco en nuestra pasión misionera, volviendo a encender nuestro corazón a partir de la memoria agradecida porque como nos dice el Papa Francisco “La alegría evangelizadora siempre brilla sobre el trasfondo de la memoria agradecida: es una gracia que necesitamos pedir (…) El creyente es fundamentalmente memorioso” (EG N°13) A lo largo de estos encuentros compartiremos algunos temas para seguir caminando como discípulos misioneros de Jesús al estilo de María. Para esto contamos con el testimonio y la herencia de San Maximiliano que vivió con intensidad su vocación misionera. ¿Empezamos por el primero? 1° Momento: Testeando nuestra pasión misionera En este primer momento “testearemos” nuestra pasión misionera. El animador puede introducir el primer momento del encuentro comentando que: numerosos científicos han elaborado un test para medir la “Pasión misionera” y esta prueba ha dado excelentes resultados en todo el mundo para detectar cómo está la pasión misionera en el corazón de los jóvenes ¿Se animan a hacer la experiencia? 1) Cuando escucho el Evangelio siento que es una Buena Noticia para compartir a- Siempre b- A veces c- Pocas veces 2) Cuando participo de la Eucaristía ¿me gustaría que otras personas pudieran experimentar la alegría de la celebración en comunidad? a- Siempre www.misioneras.org 3) 4) 5) 6) b- A veces c- Pocas veces En situaciones particulares en mi trabajo/escuela/facultad me pregunto qué haría Jesús en mi lugar a- Siempre b- A veces c- Pocas veces ¿Intento crecer humana y espiritualmente para que quienes me vean descubran un reflejo del amor de Dios? a- Siempre b- A veces c- Pocas veces En mi oración personal ¿pido por alguna situación que afecta a personas que no conozco? a- Siempre b- A veces c- Pocas veces ¿Contemplo la realidad que me rodea con la mirada amorosa de Jesús y deseo construir la civilización del Amor? a- Siempre b- A veces c- Pocas veces 2° Momento: Medimos nuestra pasión misionera Para saber cómo está tu pasión misionera Otorgá a tus respuestas A: 5 puntos. A las respuestas B: 3 puntos y a las respuestas C: 1 punto. Luego suma y analizá tu pasión misionera: 25-30 puntos ¡Adelante! Tu corazón misionero está palpitando 15-25 puntos ¡Fuerza! Tu corazón misionero necesita un empuje 0-15 puntos ¡Ánimo! Tu corazón misionero no quiere olvidar su pasión Una vez finalizado el análisis personal de los resultados, el animador puede hacer las siguientes preguntas para dialogar: ¿Cómo te sentiste al analizar tus respuestas? ¿Hay algo en lo que te gustaría crecer? Ponele un nombre y convertilo en tu desafío personal. 2° Reencontrando mi corazón misionero Después de haber tomado conciencia en dónde estamos parados y cómo está nuestra pasión misionera, queremos volver a aquellas experiencias en donde nuestro corazón descubrió su vocación misionera. Queremos volver a tocar, sentir, gustar ese latido especial www.misioneras.org que surge del encuentro con Jesús y de la experiencia de encuentro con los hermanos y hermanas. Porque como nos dice nuestro Papa Francisco “¡Cuánto bien nos hace dejar que Él vuelva a tocar nuestra existencia y nos lance a comunicar su vida nueva!” (EG N° 264) La propuesta de este momento es armar “Mi diario misionero”, escribiendo mi propia historia de encuentros. Para este momento se necesitarán materiales plásticos (cartulinas, lápices, temperas, hilos, revistas, diarios) con las consignas de: plasmá tu experiencia de Jesús, cuál es para vos Su Buena Noticia, que querés gritar con tu vida. Narrá un encuentro con una persona que para vos fue misión. 3° Celebrando la alegría de anunciar a Jesús En este momento, el animador puede invitar a la oración comentando: Como María hemos hecho memoria del paso del Señor por nuestras vidas ¿Qué sentimientos surgen en tu corazón al ver tu diarios misionero? (cada uno puede compartir su sentimiento con el grupo) Soltá tu gracias, tu amor, tu sorpresa, tu alegría y presentáselo a María. Para finalizar el encuentro se puede compartir el N° 288 de Evangelii Gaudium. Tips para el animador: Fotocopias del test y lapiceras para el 1° momento Música para ambientar el 2° momento y materiales plásticos. Velas, aguayo e imagen para la celebración www.misioneras.org