Download Disminuye
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Alimentación Ayuno Sustratos Estructurales Energéticos Sustratos Carbohidratos: Lípidos: Proteínas: • Almacenamos como glucógeno (0.2 Kg) (18 hrs ) • Almacenamos como Trigliceridos (15 Kg) ( 3meses ) • Estructurales (6 Kg) 1/3 parte puede ser utilizada. Glucosa Aminoácidos Lípidos Estado de alimentación Postprandial Estado absortivo Hasta 4 horas después de la ingestión de alimentos POSINGESTA Aumenta la glucólisis. Aumenta la glucogénesis Glucogenólisis disminuye. Aumenta síntesis de TAG. Aumenta síntesis proteica. Estado de Ayuno Postabsortivo Después de 4 horas Estado de Ayuno Aumenta glucogenólisis. Aumenta gluconeogénesis. Aumenta lipólisis. Aumenta Boxidación AG. Aumenta catabolismo muscular Aumenta síntesis de urea Aumenta síntesis de cuerpos cetónicos. Inanición Ayuno prolongado Más de 36 horas En Inanición Glucógeno se depletó. Disminuye gluconeogénesis Aumenta lipólisis Disminuye catabolismo proteínas musc. Aumenta producción de cuerpos cetónicos. Aumenta Boxidación (musc) Disminuye síntesis de urea. Cerebro Genera ATP para potenciales de membrana, bomba Na-K ATPasa (transmisión nerviosa). Requiere suministro contínuo de glucosa. (60%). Órgano aerobio (necesita 20 % de oxígeno total). En ayuno puede utilizar cuerpos cetónicos. Músculo Utiliza varios combustibles: glucosa, AG y cuerpos cetónicos. En reposo AG es fuente de energía; en ejercicio intenso lo es la glucosa. Carece de enzima glucosa 6-fosfatasa. En ejercicio genera lactato y alanina que viajan al hígado para convertirse en gluc. Utiliza sus proteínas solo en inanición. Posee reserva energética con la fosfocreatina (FC + ADP = ATP) CORAZÓN Menor variación del trabajo. El corazón es completamente aerobio (mitoncondrias, 40%). Su reserva de glucógeno o lípidos baja. Combustibles que usa: ácidos grasos, cuerpos cetónicos, glucosa, piruvato y lactato. Combustible de elección: ácidos grasos TEJIDO ADIPOSO Principal depósito de combustible (TAG). Degradación de TAG se controla en gran parte por lipasa sensible a hormonas. Los adipocitos carecen de glicerol cinasa. Síntesis o degradación de TAG depende de la concentración de glucosa. HIGADO Principal función es síntesis de combustible: Ácidos grasos Glucosa (del glucógeno, gluconeogénesis). Cuerpos cetónicos. Amortigua concentraciones elevadas de glucosa (glucocinasa). Catabolismo: b-oxidación, ciclo de urea. HÍGADO Carece de 3cetoacil CoA transferasa (no utiliza CC). AG fuente de Acetil CoA más que glucosa. AA glucogénicos = glucosa Ciclo de la Urea RIÑON Filtra Urea Reabsorbe glucosa (umbral 180mg/dl) Buffer sanguíneo: produce HCO3, excreta exceso de H o ác. metabólicos,. Excreta NH4 (glutamato, glutamina) Gluconeogénesis, 50% glucosa (inanición) SANGRE Transporte de nutrientes entre órganos. Transporte de O2 de pulmones a tejidos y CO2 a pulmones. Contiene lipoproteínas para el transporte de lípidos. Los eritrocitos dependen exclusivamente de la glucólisis. REGULACIÓN HORMONAL INSULINA Aumenta: Permeabilidad a la glucosa. Glucólisis Sínt. De glucógeno Sínt. TAG Sínt. De proteínas Disminuye: Gluconeogénesis Lipólisis Degradación de proteinas INSULINA Acciones fisiológicas: Señala estado de ingesta. Disminuye concentración de glucosa Aumenta almacenamiento de combustible Aumenta crecimiento y diferenciación celulares. GLUCAGÓN Aumenta: Concentración de cAMP en el hígado y tejido adiposo Glucogenólisis Hidrólisis de TAG Gluconeogénesis Disminuye: Sínt. De glucógeno Glucólisis GLUCAGON Acciones fisiológicas: Aumenta liberación de glucosa del hígado. Aumenta concentracion de glucosa en sangre. ADRENALINA Aumenta: Concentración de cAMP en músculo Movilización de TAG Glucogenólisis Disminuye: Síntesis de glucógeno ADRENALINA Acciones fisiológicas: Aumenta liberación de glucosa del hígado. Disminuye el uso de glucosa por el músculo. Aumenta concentración de glucosa en sangre.