Download El Hermano André Bessette
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Capturando el Viento: Inspirando Santa Cruz "Esta no es mi obra, es la obra de San José. Coloquen una de sus estatuas en medio del edificio. Si él desea un techo sobre su cabeza, se encargará de conseguirlo”. Hermano André Una Ocasión de Gracia El Hermano André Bessette, CSC, (1845-1937) fue canonizado el 17 de octubre de 2010 por el Papa Benedicto XVI. Él es el primer santo públicamente proclamado de la familia de Santa Cruz. El Santo Hermano André, quien luchó contra la enfermedad durante la mayor parte de su vida, dedicó humildemente su vida a la oración, sirviendo al Señor y consolando a las personas enfermas y afligidas. A través de sus oraciones de intercesión a San José, muchas personas recibieron gracias sanadoras de Dios. Él llegó a ser conocido como el “Hombre Milagroso de Montreal” mientras estaba asignado como portero en el Colegio Notre Dame de Montreal, un puesto que mantuvo por casi 40 años. Trabajo y oración, oración y trabajo, ambos parecían interactuar tan naturalmente entre sí. Quienes encontraron al humilde y santo hermano; colegas, visitantes ocasionales, personas enfermas, recaudadores de fondos, arquitectos, peregrinos-as y amigos-as encontraron una ocasión de gracia. LLAMADA A LA ORACIÓN LÍDER: Dios amoroso y misterioso, nosotras-os también reconocemos que estamos llamadas-os a ser una ocasión de gracia para las demás personas, donde sea que nos encontremos. Al igual que con Jesús y San André, tú nos invitas a ser una presencia tangible de tu amor y compasión por toda la humanidad. SAGRADAS ESCRITURAS: COLOSENSES 1:15-20 LECTURA: VIDA CONSAGRADA Antífona: André aceptó lo poco que tenía y lo convirtió en un gesto santo. Lado 1: Relea su propia historia personal y verifíquela a la luz de la mirada de amor de Dios… una vocación es siempre iniciativa de Dios, a nosotros nos corresponde la adhesión libre a la economía divina-humana como relación… el camino del discipulado, la “luz en el camino de la Iglesia”. Lado 2: La vida en el Espíritu no tiene tiempos establecidos, sino que se abre constantemente al misterio… Al llamarnos, Dios nos hace entrar en su descanso y nos pide descansar en Él, como proceso continuo de conocimiento de amor. Lado 1: Resuena para nosotros la Palabra tú te afanas y preocupas por muchas cosas (Lc 10,41). En la via amoris caminamos en una nueva vida: la vieja criatura renace a vida nueva. El que está en Cristo, es una nueva creación (2 Co 5,17). Lado 2: “Esta senda tiene un nombre, un rostro: el rostro de Jesucristo. Él nos enseña a ser santos. En el Evangelio nos muestra el camino: el camino de las Bienaventuranzas (cf. Mt 5, 1-12). Esta es la vida de los santos: personas que por amor a Dios no le pusieron condiciones a Él en su vida”. Antífona: André aceptó lo poco que tenía y lo convirtió en un gesto santo. Lado 1: La vida consagrada está llamada a encarnar la Buena Noticia, en el seguimiento de Cristo, muerto y resucitado, a hacer propio el “modo de existir y de actuar de Jesús como Verbo encarnado ante el Padre y ante los hermanos”. Lado 2: Está llamada a asumir en concreto su estilo de vida, adoptar sus actitudes interiores, dejarse inundar por su espíritu, asimilar su sorprendente lógica y su escala de valores, compartir sus riesgos y sus esperanzas. Lado 1: Guiados por la certeza humilde y feliz de quien ha sido encontrado, alcanzado y transformado por la Verdad que es Cristo, y no puede dejar de proclamarla. Lado 2: Permanecer en Cristo nos permite acoger la presencia del Misterio que nos habita y hace que se dilate el corazón a la medida de su corazón de Hijo. Antífona: André aceptó lo poco que tenía y lo convirtió en un gesto santo. Lado 1: La señal de Cristo está en nuestra frente y en nuestro corazón… en nuestra frente para confesarle siempre, y en nuestro corazón para amarle… en nuestro brazo para hacer el bien. Lado 2: La vida consagrada en efecto es una continua llamada a seguir a Cristo y a conformarnos a Él. “Toda la vida de Jesús, su forma de tratar a los pobres, sus gestos, su coherencia, su generosidad cotidiana y sencilla, y finalmente su entrega total, todo es precioso y le habla a la propia vida”. Lado 1: Quien pone a Cristo en el centro de su vida, se descentra. Cuanto más te unes a Jesús y él se convierte en el centro de tu vida, estamos, por así decirlo, “desplazadosas”, estamos al servicio de Cristo y de la Iglesia” Lado 2: Gloria a la Fuente de Todos los Seres, al Verbo Eterno y al Espíritu Santo Lado 1: Como era en el principio, es ahora… Antífona: André aceptó lo poco que tenía y lo convirtió en un gesto santo. Papa Francisco, Alegraos, Carta Circular a los Consagrados y Consagradas, Encontrados, Alcanzados, Transformados, Sección 5 REFLEXIÓN Y COMPARTIR 1. ¿Identificas momentos de tu vida en los que hayas sido ENCONTRADA-O, ALCANZADAO, TRANSFORMADA-O por la gracia de Dios? 2. ¿Recuerdas momentos específicos en los que Dios te haya usado para ser la presencia de Cristo, un don de gracia, en la vida de otra personas? INTERCESIONES ESPONTÁNEAS – PADRE NUESTRO ORACIÓN DE CIERRE: LÍDER: San André dijo: “Las personas que sufren tiene algo que ofrecer a Dios. El que ellas logren soportar su sufrimiento es un milagro cotidiano”. Dios de amor y misericordia, hemos experimentado tanto milagros de gracia, grandes y pequeños, a través de tu generosidad. “Estemos agradecidos por la obligación de la gratitud cada día de nuestras vidas. Demostrémoslo en la humildad de nuestra obediencia, por medio de nuestro desapego, por el generoso sacrificio de nuestro ser a Dios ya que es Dios quien nos eligió… como ayudantes de nuestro santo Fundador”. (MMSD Adaptado, C.L. 60, 1884) CANCIÓN DE CIERRE