Download 118. Metodos-para-aprender-espanol-Expresion-Ojos-que-no
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Métodos para aprender español - Expresiones usadas en español y contadas por Español Natural Métodos para aprender español - Expresión Ojos que no ven, corazón que no siente Escrito por Español Natural – Agosto 2015 Es muy grato para nosotros saber que nos lees y escuchas a través de nuestros audios que con tanto cariño hacemos para ti, procurando que tu aprendizaje se convierta en una experiencia inolvidable y positiva, algo totalmente diferente a lo que ofrecen los métodos para aprender español tradicionales. Cuando alguien pronuncia el refrán Ojos que no ven, corazón que no siente, se está haciendo alusión a que lo que no se percibe o no se sabe no nos lastima, ni nos afecta. Si no ves algo o no descubres algo que puede estar sucediendo y que de alguna forma esté relacionado contigo o con alguien que aprecias, tu corazón no va a sufrir sencillamente porque lo ignora. Esta expresión también se refiere a quienes prefieren de alguna manera vivir en el desconocimiento con tal de tener paz mental y proteger su realidad. Se dice que su origen es desconocido, sin embargo es un dicho popular bastante usado. Veamos algunas situaciones en las cuales se puede aplicar este refrán: o Acabo de ver a Guillermo con alguien en una situación muy comprometedora. He decidido no contarle a Lina su esposa, creo que es lo mejor que puedo hacer. ¡Ojos que no ven, corazón que no siente! En esta situación vemos cómo en la sociedad, en muchas ocasiones, las personas prefieren no decirle la verdad a alguien sobre lo que está sucediendo o se vio para evitarle un sufrimiento a esa persona y por eso se recurre a expresar este refrán. o ¡Mamá por favor, nos vamos ya para el médico, has estado indispuesta desde hace 15 días y eso no es normal! No hija, me da mucho susto enterarme de algo grave, prefiero seguir con mis dolencias, ojos que no ven, corazón que no siente. Es muy común ver en los adultos mayores su negación y miedo a visitar el médico precisamente para evitar enterarse de alguna enfermedad grave que posiblemente estén padeciendo. Prefieren acogerse a este refrán como una manera de justificar su comportamiento. o Clara, veo tan raro a Camilo, no es normal que él haya bajado su rendimiento académico de forma repentina y que esté tan desinteresado y distraído. Clara le dice: ¿y por qué no hablas con él? Yo no me atrevo a hacerlo, ni a preguntarle qué está pasando, me da mucho susto tenerme que enterar de pronto de cosas malas que estén sucediendo. Pensarás que soy una cobarde e irresponsable pero prefiero no darme cuenta. Por ahí dicen que ¡ojos que no ven, corazón que no siente! Si algo anda mal, hay padres que no se arriesgan a preguntarle nada a sus hijos por temor a lo que puedan oír, a sufrir una decepción o a tener que asumir un problema mayor y optan mejor por ignorar la situación que está sucediendo apelando a este dicho popular. Nos despedimos por hoy, si te gusta nuestra página recuerda recomendarla como uno de los métodos para aprender español diferente e innovador. Te invitamos a que te suscribas desde nuestra página www.espanolnatural.co o www.naturalspanish.co, para que recibas los tips de nuestro método y otros artículos de interés que te ayudarán a practicar y mejorar tu español de una manera novedosa y divertida. Síguenos en Facebook, en Espanol Natural y haznos tus comentarios o si lo prefieres escríbenos a espanolnatural@naturalspanish.co. ¡Te esperamos! ¡Felicidades!