Document related concepts
Transcript
Jugar a la pelota en forma regular ayuda a cuidar el corazón Se trata de un ejercicio versátil e intenso, con un efecto positivo en los factores de riesgo cardiovasculares de hombres y mujeres. Conoce opinión de profesional de MEDS. Le dicen pasión de multitudes, y como buena pasión, parte por el corazón. Quizás por eso es que la práctica regular del fútbol mejora la función cardíaca y ayuda a controlar muchos factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión, el colesterol y el peso corporal. Y el beneficio es para ambos sexos. Peter Krustrup y Jens Bangsbo, de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), trabajaron con 50 investigadores de siete países para analizar los efectos físicos, psicológicos y sociales del deporte. Cada equipo trabajó con grupos de personas que practicaron fútbol y con voluntarios que hicieron otro tipo de actividad física o ninguna. Al final de la investigación, los científicos notaron que practicar regularmente fútbol aumenta el consumo de oxígeno por los pulmones y mejora la función cardíaca, la elasticidad del sistema vascular, la presión arterial, el nivel de colesterol y el peso. [*PAGINA*] Comparándolo con otras actividades, según el estudio, jugar a la pelota sería igual o más beneficioso que correr y mejor que hacer máquinas. Sin embargo, este beneficio no es exclusivo del fútbol, aclara el doctor Agustín Gatica, cardiólogo del centro MEDS. "Se da en todos los deportes aeróbicos; en el fútbol es más notorio, por la intensidad que tiene y la periodicidad con que se practica, pero lo mismo ocurre con otros deportes, como el vóleibol, básquetbol, natación o trote". Lo importante, según el especialista, es que los beneficios cardiovasculares de la actividad física son visibles desde la práctica de una simple caminata de 30 minutos diarios. "A un paso firme, ya hay un efecto medible. Lo que interesa es privilegiar la duración más que la intensidad del ejercicio, y hacerlo en forma paulatina". Cristián González El Mercurio Fuentes: Agustín Gatica, cardiólogo Centro MEDS