Transcript
XXXII Simposio de Historia y Antropología de Sonora Estado y política en México y América Latina, tema del XXXII Simposio de Historia y Antropología de Sonora, edición internacional, que se realizó del 21 al 24 de febrero en el Auditorio Armando Hopkins de la Sociedad Sonorense de Historia, en la ciudad de Hermosillo, Sonora. De acuerdo con el programa de actividades se presentaron 15 mesas de trabajo, conferencias magistrales, exposiciones, presentación de libro y video. La inauguración del simposio estuvo a cargo del doctor Pedro Ortega Romero, rector de la Universidad de Sonora, acompañado en el presidium por la doctora Catalina Denman Champion, rectora de El Colegio de Sonora y por los organizadores del evento. Por El Colegio de sonora participaron: el 21 de febrero, en la mesa dos, el maestro José Marcos Medina Bustos con el tema “La representación política liberal en Sonora (18101831) y como moderadora la doctora Zulema Trejo Contreras, el día 23, en la mesa 10, Zulema Trejo presentó la ponencia “Los constituyentes de 1861; También, en el mismo día, en la mesa 11, presentaron ponencias los doctores Nicolás Pineda Pablos, quien habló de “El péndulo entre el corporativismo y el individualismo liberal en la formación histórica del estado mexicano” y Juan Poom Medina “El impacto de la nueva competitividad electoral en México: los trazos para una institucionalidad eficiente; en la mesa 12, fungió como moderador Juan Poom Medina; el día 24, la doctora Gloria Ciria Valdéz, en la mesa 14, abordó el tema sobre “Políticas de desarrollo urbano en la ′periferia fronteriza′. El boom migratorio en Altar: 1994-2006.