Download Programa Curso Roffo 2015 - Asociación Argentina de Biología y
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1º Curso de Actualización de Medicina Nuclear en Oncología 2 al 6 de noviembre 2015 en combinación con Taller de Imágenes Intervencionistas y cirugía radioguiada y noveles tratamientos con radioisótopos y teragnosis 9 al 12 de noviembre 2015 Coordinación: Dra. Cristina Zarlenga (Instituto Roffo Buenos Aires) Dr. Renato Valdés Olmos (experto IAEA) Profesores: Dr. Renato Valdés Olmos (NKI/LUMC Holanda), Dr. Sergi Vidal Sicart (Hospital Clinic, Barcelona), Dr. Camilo García (Instituto J.Bordet,Universidad Libre de Bruselas, Bélgica), Dr. Juan Pablo Gambini (Hospital de Clínicas de Montevideo) y Dra. Macarena Rodríguez Fraile (Centro PET Universidad de Navarra), Prof. José Luis Ciucci (Universidad de Buenos Aires) y la contribución de colegas del ámbito nacional Organización: Dra. Gabriela San Martin, Lic Julieta Robledo Sras.Silvina Russo y Valeria Kaplan Sede del curso: Auditorio del Instituto Roffo, Avda. San Martín 5481 - CABA NO ARANCELADO Inscripciones: info@aabymn.org.ar Auspician 1º Curso de Actualización de Medicina Nuclear en Oncología PROGRAMA Lunes 2 de noviembre Auditorio Instituto Roffo 09.00 a 09.15 Palabras de bienvenida del Director del Instituto Roffo. Dr. Alfredo D´Ortencio 09.15 a 09.45 Introducción a la biología tumoral. Dr. Martín Krasnapolski (Instituto Roffo) 09.45 a 10.15 ¿Qué es la medicina translacional? Dra. Mónica Castro (Instituto Roffo) 10.15 a 11.00 coffee break 11.00 a 11.30 TNM clínico. Dra. Vanesa López (Instituto Roffo) 11.30 a 12.00 TNM patológico Dra. Susana Gorostidy (Instituto Roffo) 12.00 a 12.30 Valoración de la respuesta tumoral mediante imágenes morfológicas. Criterios “RESIST” Dra. Paola Corona (Instituto Roffo) 12.30 a 13.00 Valoración de la respuesta tumoral mediante imágenes funcionales. Criterios “PERSIST” Dr. Javier Pou (Diagnóstico Maipú) 13.00 a 13.45 Contribución de la Medicina Nuclear en la estadificación tumoral según la clasificación TNM, a propósito de las rutas de diseminación metastásica. Dr. Renato Valdés Olmos (NKI/LUMC Holanda) Martes 3 de noviembre Auditorio Instituto Roffo 08.30 a 09.00 Mito y realidad del centellograma óseo, su rol en la vigilancia del cáncer de mama. Dr. Sergio Daniele (Instituto Roffo) 09.00 a 09.00 Medicina Nuclear e imágenes híbridas de SPECT-TC y PET-TC con diferentes radiocompuestos. ¿Cuál sería la mejor indicación en la vigilancia del cáncer de mama y otras patologías cancerosas: 18F-FDG, 18F floruro de Na, o 99mTc? Dr. Renato Valdés Olmos (NKI/LUMC Holanda) 10.00 coffee break 10.30 a 11.15 Utilidad actual del PET en el cáncer de 1rio desconocido Dr. Oscar De Cristófaro (Instituto Roffo) 11.15 a 11.45 Presentación y discusión de casos clínicos Dra. Mara Bonet – Dr. Javier Serer Ripoll (Instituto Roffo) 11.45 a 12.15 Dilema de la lesión ósea única Dr. Guillermo Nicoletti (Instituto Roffo) 12.15 a 13.00 Aporte de la cirugía radioguiada en el diagnóstico de lesiones óseas únicas Dra. Gabriela San Martín (Instituto Roffo) 13.00 coffee break 1º Curso de Actualización de Medicina Nuclear en Oncología Servicio de medicina nuclear 14.45 a 17.00 Tutoría de imágenes Dr. Renato Valdés Olmos (NKI/LUMC Holanda) Miércoles 4 de noviembre Auditorio Instituto Roffo 08.30 a 09.00 Bases fisiológicas y fisiopatológicas del diagnóstico y tratamiento de los linfomas Hodgkin Dra. Gisel Destefano (Instituto Roffo) 09.00 a 09.30 Bases fisiológicas y fisiopatológicas del diagnóstico y tratamiento de los linfomas no Hodgkin Dra. Silvana Cugliari (Instituto Roffo) 09.30 a 10.15 Contribución del PET-CT en el diagnóstico y seguimiento de linfomas Dr. Fernando Peña (Centro de Diagnóstico IMAXE). 10.15 coffee break 10.45 a 11.30 Tratamiento con antiCD20-90Y en LNH, experiencia del CEMIC Dr. Roberto Cacchione (CEMIC) 11.30 a 12.00 Presentación y discusión de casos clínicos Dras. Gisel Destefano – Silvana Cugliari (Instituto Roffo) 12.00 a 12.30 PET-TC en mieloma. Casos clínicos. Dr. Danny Menna (CEMIC -a confirmar-) Jueves 5 de noviembre Auditorio Instituto Roffo 08.30 a 09.00 Cambios en el paradigma en el diagnóstico y seguimiento del cáncer de tiroides. Dra. Inés Califano (Instituto Roffo) 09.00 a 10.00 Presentación de casos clínicos. Dras. Inés Califano – Lidia Katz – Ana Wayngarten (Instituto Roffo) 10.00 coffee break 10.30 a 11.00 Bases fisiológicas y fisiopatológicas del diagnóstico y tratamiento del feocromocitoma y paraganglioma Dra. Valeria de Miguel (Hospital Italiano) 11.00 a 11.45 Diagnóstico de feocromocitoma. Dra. Irene Arma (Hospital Italiano) 11.45 a 12.30 Diagnóstico de neuroblastoma con 131IMIBG Dra. Ana Mollerach (Hospital Italiano) 12.30 a 13.00 Tratamiento con MIBG Dr. Renato Valdés Olmos (NKI/LUMC Holanda) (a confirmar) 13.00 a 14.00 Diagnóstico y tratamiento de TNE con análogos de somatostaina radiomarcados Dra. Patricia Parma (Instituto Roffo) 14.00 break 1º Curso de Actualización de Medicina Nuclear en Oncología Servicio de medicina nuclear 14.45 a 17.00 Tutoría de imágenes Dr. Renato Valdés Olmos (NKI/LUMC Holanda) Viernes 6 de noviembre Auditorio Instituto Roffo 08.30 a 09.15 Estudios diagnósticos en patología mamaria Dra. Romina Moreau – Dra. Bárbara Miller – Dra. Carolina Tinetti (Instituto Roffo) 09.15 a 10.00 Receptores hormonales y Her2neu en cáncer de mama Dra. Claudia Lanari (IBYME - CONICET) 10.00 a 11.00 Del PET-CT de cuerpo entero a la imagen dedicada de mama colgante: además de la FDG hay un lugar para imágenes con receptores hormonales y trastuzumab? Dr. Renato Valdés Olmos (NKI/LUMC Holanda) 11.00 coffee break 11.15 a 12.00 Presentación de casos clínicos Dra. Amparo Armesto – Dra. Romina Moreau Dra. Bárbara Miller – Dra. Carolina Tinetti (Instituto Roffo) 12.00 Presentación de casos clínicos Dr. Renato Valdés Olmos (NKI/LUMC Holanda) Viernes 13 de noviembre Actividad optativa para los asistentes a cualquiera de los dos cursos Visita a las instalaciones del Reactor y Ciclotron del Centro Atómico Ezeiza. Ver en páginas siguientes programa del Taller de Imágenes Intervencionistas y cirugía radioguiada y Noveles Tratamientos con Radioisótopos-Teragnosis Taller de Imágenes Intervencionistas y cirugía radioguiada y noveles tratamientos con radioisótopos-teragnosis Lunes 9 de noviembre Auditorio Instituto Roffo 08.30 a 09.15 ¿Es igual el drenaje linfático de la glándula mamaria y de la piel de la mama? Dr. José Luis Ciucci - Dr. Luis Marcovecchio - Dr. Miguel Amore (Departamento de Anatomía UBA) 09.15 a 10.00 Localización del ganglio centinela en cáncer de mama ¿Cuál puede ser el aporte del SPECT-CT? Dr. Sergi Vidal Sicart (Hospital Clinic Barcelona España) 10.00 coffee break 10.30 a 11.15 Drenaje linfático de la piel del tronco Dr. José Luis Ciucci - Dr. Luis Marcovecchio - Dr. Miguel Amore (Departamento de Anatomía UBA) 11.15 a 12.00 Localización del ganglio centinela en melanoma. ¿Hay indicaciones precisas del SPECT-CT? Dr. Renato Valdés Olmos (NKI/LUMC Holanda) 12.00 a 13.00 Procedimientos híbridos combinando fluorescencia + radiocoloides: trazadores híbridos. Equipos necesarios y aplicaciones clínicas Dr. Juan Pablo Gambini (Hospital de Clínicas de Montevideo Uruguay) 13.00 a 14.00 Experiencia del Instituto Roffo en GC en melanoma Dr. Sergio Quildrian (Instituto Roffo) (a confirmar) 14.00 break Servicio de medicina nuclear 14.45 a 17.00 Tutoría de interpretación de imágenes linfocentellográficas, identificación de GC y localización anatómica Dr. Juan Pablo Gambini - Dr. Renato Valdés Olmos - Dr. Sergi Vidal Sicart Martes 10 de noviembre Auditorio Instituto Roffo 08.30 a 9.15 Drenaje linfático de órganos genitourinarios y ginecológicos Dr. José Luis Ciucci - Dr. Luis Marcovecchio - Dr. Miguel Amore (Departamento de Anatomía UBA) 09.15 a 09.45 Experiencia del Instituto Roffo en GC en cáncer de pene Dr. Chian Ling Tsou (Instituto Roffo) (a confirmar) 09.45 a 10.30 Detección ganglio centinela en tumores genitourinarios Dr. Renato Valdés Olmos (NKI/LUMC Holanda) 10.30 a 11.00 Experiencia del Instituto Roffo en GC en cáncer de vulva Dra. Marcela Ostojich (Instituto Roffo) 11.00 a 11.45 Detección ganglio centinela en tumores ginecológicos Dr. Sergi Vidal Sicart (Hospital Clinic Barcelona España) 11.45 coffee break 12.15 a 13.00 PET-TC con 11C-Colina, 18F-FDG-fluorocolina y 68Ga-PSMA: experiencia e indicaciones en carcinoma de Próstata de inicio y en la recidiva tras el tratamiento con intención curativa Dra. Macarena Rodríguez Fraile (Centro PET Universidad de Navarra España) Taller de Imágenes Intervencionistas y cirugía radioguiada y noveles tratamientos con radioisótopos-teragnosis 13.00 a 13.30 Drenaje linfático en cabeza y cuello Dr. José Luis Ciucci - Dr. Luis Marcovecchio - Dr. Miguel Amore (Departamento de Anatomía UBA) 13.30 a 14.00 Detección ganglio centinela en tumores malignos de cabeza y cuello Dr. Renato Valdés Olmos (NKI/LUMC Holanda) 14.00 a 14.30 Discusión de casos clínicos: ¿Cómo se podría haber hecho mejor? Dr. Renato Valdés Olmos (NKI/LUMC Holanda) Dr. Sergi Vidal Sicart (Hospital Clinic Barcelona España) 14.30 break Servicio de medicina nuclear 15.30 a 17.00 Prácticas en modelo de simulación antropomórfico: a) Cirugía laparoscópica b) Modelo híbrido utilizando radioactividad y fluorescencia Dr. Renato Valdés Olmos - Dr. Sergi Vidal Sicart Miércoles 11 de noviembre Auditorio Instituto Roffo 08.30 a 09.00 ¿Ganglio Centinela antes o después de la neoadyuvancia? Dr. Sergi Vidal Sicart (Hospital Clinic Barcelona España) 09.00 a 09.30 Tratamiento neoadyuvante en carcinoma de mama Dra. Valeria Cáceres (Instituto Roffo) 09.30 a 10,15 PET-CT en el control de la respuesta al tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama Dr. Camilo García (Instituto J. Bordet Universidad Libre de Bruselas Bélgica) 10.15 a 10-35 Experiencia del Instituto Roffo en GC y neoadyuvancia en cáncer de mama Dr. Cristina Noblía (Instituto Roffo) 10.35 a 11.00 ROLL y RSL en la exéresis de restos tumorales después del tratamiento neoadyuvante Dr. Renato Valdés Olmos (NKI/LUMC Holanda) 11.00 coffee break 11.30 a 12.15 PET-CT en cáncer de pulmón Dr. Camilo García (Instituto J. Bordet Universidad Libre de Bruselas Bélgica) 12.15 a 12.45 Posibilidades de la cirugía radioguiada en tumores gastrointestinales y broncogénicos Dr. Sergi Vidal Sicart (Hospital Clinic Barcelona España) 12.45 a 13.15 Exéresis de lesiones ocultas (ROLL y RSL), de lesiones únicas óseas, de lesiones marcadas con 99mTc-MIBI, de TNE Dr. Renato Valdés Olmos (NKI/LUMC Holanda) Dr. Sergi Vidal Sicart (Hospital Clinic Barcelona España) 13.15 a 14.00 Discusión de casos clínicos: ¿Cómo se podría haber hecho mejor? Dr. Renato Valdés Olmos (NKI/LUMC Holanda) Dr. Sergi Vidal Sicart (Hospital Clinic Barcelona España) 14.00 break Taller de Imágenes Intervencionistas y cirugía radioguiada y noveles tratamientos con radioisótopos-teragnosis Servicio de medicina nuclear 14.45 a 17.00 Prácticas en modelo de simulación antropomórfico: Cirugía abierta de ganglio centinela en regiones anatómicas complejas Dr. Renato Valdés Olmos - Dr. Sergi Vidal Sicart Jueves 12 de noviembre Auditorio Instituto Roffo 08.30 a 09.15 Tratamiento con 223 Radio Dra. María Bastianello (CEMIC) (a confirmar) 09.15 a 09.45 Protocolo de mapeo y tratamiento con microesferas radioactivas en enfermedad oncológica hepática – Experiencia del Hospital Italiano Dra. Isabel Hume (Hospital Italiano) 09.45 a 10.30 Protocolo de tratamiento con microesferas radioactivas – Intervencionismo Dr. Pablo Rodríguez (Hospital Italiano) 10.30 coffee break 11.00 a 11.45 Tratamiento con microesferas marcadas con 90Y en los tumores hepáticos Dra. Macarena Rodríguez Fraile (Centro PET Universidad de Navarra España) 11.45 a 12.30 Contribución de la imagen Teragnóstica Dra. Macarena Rodríguez Fraile (Centro PET Universidad de Navarra España) Viernes 13 de noviembre Actividad optativa para los asistentes a cualquiera de los dos cursos Visita a las instalaciones del Reactor y Ciclotron del Centro Atómico Ezeiza.