Download Los profesionales de la Imagen Médica
Document related concepts
Transcript
Los profesionales de la Imagen Médica Médicos (Profesional Sanitario Facultativo) El Médico Radiólogo es el principal referente en la Imagen Médica, dentro del panorama de los Facultativos. Su especialidad le da competencia para conocer el método físico, las tecnologías y técnicas, la anatomía y la interpretación de las Imágenes Médicas obtenidas, según los hallazgos resultantes de la prueba a la que el paciente se somete. Según la sensibilidad de la prueba, que es la capacidad de dicha prueba para detectar una enfermedad, los Médicos Radiólogos intervienen directamente en la obtención de la Imagen Médica: Se trata de la Ecografía. Los Médicos especialistas en Digestivo también obtienen Imagen Médica a través de la endoscopia (método habitualmente invasivo con visualización de micro cámara); los Ginecólogos, mediante el Histerosalpingógrafo, pueden observar y obtener porciones de tejido uterino; los Odontólogos están legalmente capacitados para obtener pruebas radiográficas dentales (Rx de piezas dentales o Panorámicas - Ortopantomografía -). También, en pruebas de Intervencionismo, sobre todo en áreas quirúrgicas, los Médicos intervienen directamente en el manejo del aparato para obtener la Imagen Médica. Técnicos Especialistas Según la legislación y normativa vigente, no puede haber otro Profesional sanitario no facultativo al frente del manejo de un aparato para obtener la Imagen Médica. Salvo la excepción de ATS o Auxiliares que antes de la aparición de la Orden Ministerial 14 Junio 1984 estuvieran ejerciendo en Servicios de Radiología, en cuyo caso tuvieron que obtener el Título de Especialista en Electroradiología. 1/3 Los profesionales de la Imagen Médica Progresivamente, estos profesionales ATS o Auxiliares de enfermería, por la naturaleza de la edad, están acercándose a la edad de la jubilación o ya no ejercen. Por lo tanto, y salvo dicha excepción, si no es un Técnico Especialista en Imagen para Diagnóstico - TSID - que ejerce en Servicios de Radiología o de Diagnóstico por Imagen, o un TEMN (Técnico Especialista en Medicina Nuclear), el paciente pudiere estar sometido a una prueba operada por un Intruso en la profesión, con los riesgos de responsabilidades civiles y/o penales que pueden incurrir tanto el propio profesional intruso, la empresa que lo contrata o la administación sanitaria donde ejerce. Otros profesionales Es posible encontrar a otros profesionales ejerciendo en Unidades o Servicios de Diagnóstico por Imagen (que también se denominan Servicios de Rayos o de Radiodiagnóstico). Se trata de Enfermeras, Auxiliares o Celadores. Las Enfermeras (profesional de la Enfermería) sólo pueden tener su función asistencial de Cuidados Médicos, que eventualmente pudieran necesitarse según el estado del paciente. No es inhabitual ver a Enfermeras al frente del manejo de TC (TAC), de Resonancia, de Aparatos de RX. Eso es Intrusismo porque no están capacitados en su formación académica para esta función. Entendemos como formación académica aquella que se instruye y aprende en la etapa de Formación de gradoo bien Universitario o bien de Enseñanza de Formación Profesional. Igual sucede con las Auxiliares de Enfermería. Quien voluntariamente maneja aparatos de obtención de imágenes con fines diagnósticos, sin ser competente en sus funciones, incurre en un delito de Intrusismo. Los Celadores son profesionales no sanitarios cuya función es la de transporte y manejo de pacientes, entre las Unidades Asistenciales. 2/3 Los profesionales de la Imagen Médica 3/3