Download CURRICULUM VITAE - Sociedad Latinoamericana de Facility
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CURRICULUM VITAE Apellido: KLAPPENBACH Nombres: Federico, Agustín D.N.I.: 24.882.124 Fecha y lugar de Nacimiento: 9 de Septiembre de 1975 - Capital Federal; criado en Rawson – Chubut.Nacionalidad: Argentina. Edad: 38 años. Estado Civil: Casado. Hijos: 2 nenas (3 y 7 años) Residencia Actual: Av. San Juan 2180, Cp (8300) - Neuquén - Capital Teléfono Fijo: 0054 - 02999 – 5259212.Teléfono Móvil: 0054 - 0299 – 156370775 / 155337383 Dirección de E-mail: fedeklapp@yahoo.com.ar / fklappenbach@hotmail.com 1 Currículum Vitae - Federico A. Klappenbach EXTRACTO Bioingeniero (UNER) con Especialización en Project Management - PMI (UTN); con 10 años de experiencia en el Área de Ingeniería Hospitalaria, con amplios conocimientos en Gestión y Adquisición de Tecnología Médica e Instalaciones Especiales (Gases Medicinales, Climatización, Energía Eléctrica, Instalaciones de Incendio, etc.). Responsable de Proyecto en diversas Instalaciones de Equipos de Alta Complejidad (Resonancia, Tomografía, Angiografía, Quirófanos, Esterilización, etc.). Asesor Técnico en Proyectos de Cooperación Internacional (UNOPS, OPS, IMG, PNUD, PROCEFHA, etc.) para la Adquisición y Puesta en Marcha de Equipamiento, con presupuestos superiores a los 100 millones de U$S. Experiencia en Análisis de Planos, Diseño de Áreas, Diagrama de Recorridos, etc. Experiencia en Gestión Pública como Jefe de Departamento a nivel Provincial con incumbencia en 30 Hospitales Provinciales. Experiencia en el Área Privada como Jefe de Ingeniería gerenciando más de 20 millones de U$S en Equipamiento Medico y más de 12.000 m2 de Facility Management (Grupos Electrógenos, Tableros Eléctricos, Climatización, Chillers, Rooftops, Bombas, Motores, Incendio, Iluminación, etc.). He realizado el Diseño e Implementación de Programas de Mantenimiento. Poseo conocimientos en Electrónica de Control y Automatización. Coordinación de Personal de Mantenimiento; Evaluación y seguimiento de contratos de servicios. Contratación y coordinación de Técnicos e Ingenieros para brindar mantenimiento preventivo y correctivo, etc. Soy una persona pro-activa con gran capacidad de adaptación, a lo largo de mi carrera he desarrollado habilidades en: Dirección de Proyectos; Gerencia de Ingeniería; Evaluación y Confección de Especificaciones Técnicas para Pliegos Licitatorios; Adquisición y Gestión de Tecnología; Asesoramiento Técnico; Negociación de Contratos; Control y Seguimiento de Presupuestos Operativos; Mejoramiento de Procesos; Reducción de Tiempos y Costos; Gerencia de Liderazgo; Diseño e Implementación de Programas de Mantenimiento; Coordinación de grupos de Trabajo. Poseo amplios conocimientos de Sistemas de Gestión de la Calidad. Experiencia Comercial en Venta de Productos y Servicios. Experiencia Docente. Conocimientos de inglés oral y escrito. OBJETIVOS Crecer profesionalmente en Empresas de Alto Nivel. Participar en Proyectos Técnicos Importantes trabajando activamente en equipo, orientado y enfocado hacia los objetivos de la Organización, desarrollando habilidades de liderazgo en un ambiente laboral positivo y de colaboración. Capacitación continua y proyección de crecimiento profesional dentro de la organización. Crecimiento Económico. Disponibilidad Horaria. Disponibilidad de Residencia. Remuneración Acorde a Responsabilidades. 2 Currículum Vitae - Federico A. Klappenbach ANTECEDENTES ACADÉMICOS: Nivel Universitario 2011 - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL – U.T.N. Curso de Post-Grado (150 hs): PROJECT MANAGEMENT EXPERT Professional development units (PDUs) : 100 PMP®/PgMP® R.E.P. Provider ID: 3069 1997/2003 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS - U.N.E.R. Titulo Obtenido: BIOINGENIERO. Cursado completo de la carrera de Bioingeniería 1995/1997 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO - U.N.R. INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Segundo año cursado y rendido de la carrera Ingeniería en Electrónica Nivel Secundario 1989/1995 - ESCUELA PROVINCIAL POLITÉCNICA Nº 702 “DR. GUILLERMO RAWSON” – RAWSON CHUBUT. Titulo Obtenido: TÉCNICO EN ELECTRÓNICA.- Estudios Complementarios 2006 - Anglia Certificate of English as a Foreign Language. Nivel actual de conocimiento: Lectura MB, Escritura B, Oral B Conocimientos de tecnología Conocimientos avanzados en: Autocad, MS-Project, Windows, Herramientas de Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint, Outlook, etc.), Conectividad DICOM, Conectividad IP, Hubs & Switches, Modems, PC y compatibles, Electrónica de Automatización y Control, Elementos de mando y Maniobra, etc., etc. Conocimientos básicos en: Microcontroladores PIC 16F8XX, Programación en lenguaje Assembler y C para PIC, Programación orientada a Objetos Delphi (Pascal), Corel Draw, Dreamweaver, Base de Datos, Photoshop, ANSI C, PowerBuilder, etc. 3 Currículum Vitae - Federico A. Klappenbach ANTECEDENTES LABORALES: 2013 - UNOPS (United Nations Office for Project Services) - Oficina Regional para América Latina y el Caribe (LAC) – Panamá.Cargo: Proyecto: Lugar de Destino: Sección/Unidad: Contrato/Nivel: Plazo: Supervisor: Consultor Experto en Equipamiento Biomédico Asistencia Técnica a la CSS- # 00081318 Panama Oficina Regional para América Latina y el Caribe (LAC) ICA, Nivel 1 15-07-2013 hasta 23-08-2013 Asesor Regional en Equipamiento Médico Contratado como Experto Biomédico por UNOPS (LAC), para brindar asesoramiento técnico en el marco del proyecto de Advisory Service - infraestructura sostenible y gestión de proyectos – entre UNOPS y la Caja de Seguro Social de Panamá (CSS) como parte de su asistencia técnica al Estado Panameño, UNDAF-Panamá. Los entregables de las tareas desarrolladas contemplaron Metodologías y Criterios de Integración del Equipamiento Médico, Listados de Equipamiento y su Normalización en 16 Proyectos de Unidades Ejecutoras (Hospitales, Policlínicas, ULAPS) totalizando mas de 100.000 m2 de Infraestructura. Evaluación Técnica de Pliego Licitatorio referente a un Sistema de Teleradiología Nacional, contemplando la adquisición y puesta en funcionamiento del Equipamiento de Diagnostico por Imágenes y sistemas PACS/RISC, totalizando 273 equipos de mediana y alta complejidad. Ref. Giuseppe Mancinelli, Director Regional Adjunto - OIC - LCO UNOPS - Oficina Regional en América Latina y el Caribe (LCO) Tel: +507 306 36 00 Fax: +507 306 36 36 Av. Morse 103, Ciudad del Saber, Clayton, Panamá 2008 – a la Actualidad. – GRUPO SCHROEDER: Fundación Medica de Río Negro Y Neuquén - Clínica Radiológica del Sur S.A. e Imágenes S.A – Provincia del Neuquén.Jefe de Ingeniería Clínica Bioingeniero a Cargo de la Gerencia de Ingeniería Clínica, realizando Tareas de Gestión en Tecnología Médica e Instalaciones Hospitalarias. Coordinación de Personal de Mantenimiento 10 personas a cargo; Evaluación y seguimiento de contratos de servicios. Contratación y coordinación de Técnicos e Ingenieros externos para brindar mantenimiento preventivo y correctivo del equipamiento e instalaciones. Diseño y Desarrollo de un Programa de Gestión y Mantenimiento Hospitalario en sus modalidades Preventivo y Correctivo. Diseño y Desarrollo de un Plan de Seguridad Hospitalaria, etc. Grupo conformado por 2 (dos) Centros de Diagnostico por Imágenes de Alta Complejidad y Cirugía Cardiovascular superando los 12.000 m2 de superficie cubierta, contando entre sus Equipos de Diagnostico por Imágenes más importantes con: 6 Resonadores Magnéticos (de 1.5T a 0.2T). 4 Tomógrafos Computados Helicoidales de 2 a 64 cortes, 2 Cámaras Gammas, 2 Aceleradores Lineales para tratamientos oncológicos, 2 Equipos de Angiografía Digital Directa con Flat Panel, 2 Equipos de Radiología Digital Directa, 8 Ecógrafos, 2 Mamógrafos, 5 Equipos de Radiología Convencional y Contrastada, 2 Equipos de Densitometría Ósea, etc, etc.Ref.: Sr. Alejandro Mabellini – Jefe de RRHH / Dr. Alejandro Schroeder – Presidente Fundación Medica de Río Negro y Neuquén – Clínica Radiológica del Sur S.A. e Imágenes S.A. Menguelle 273 – CP (8324) Cipolletti – Río Negro.TEL: (02999) – 4770362 / 4770405.aschroeder@funmed.org.ar http://www.imagenes.org.ar/ 4 Currículum Vitae - Federico A. Klappenbach 2008 – IMG - International Management Group – (MINISTRY OF PUBLIC HEALTH REPUBLIC OF LEBANON) Freelance Consultant - Ingeniero Especialista Contratado como Consultor - Ingeniero Especialista - Bioingeniero, para confección de Especificaciones Técnicas de Pliego Licitatorio - Proyecto "Supply and installation of Medical Equipment & Furniture for Jezzine Governmental Hospital" – Beirut Republica de Libano. Equipamiento distribuido en 5 Lotes. Ref.: Ing. Valerio Di Virgilio IMG - International Management Group Email.: divval@hotmail.com 2006 – IMG - International Management Group – (MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY) Freelance Consultant - Ingeniero Especialista Contratado como Consultor - Ingeniero Especialista - Bioingeniero. Estudio y análisis técnico de ofertas recibidas en Licitación Pública Internacional por mas 11 millones de U$S, llevada a cabo por el Gobierno Uruguayo, a través del cual se adquirido equipamiento medico de alta complejidad para la Red de Hospitales Públicos. Tareas de asistencia técnica, llevadas a cabo en conjunto con especialistas de la OPS (Organización Panamericana de la Salud) y la UECI (Unidad Ejecutora del Crédito Italiano) en la ciudad de Montevideo - Uruguay, durante los meses de Diciembre de 2006 / Enero de 2007 .Ref 1.: Ing. Valerio Di Virgilio Ref 2.: Dra. Margarita Gonzáles IMG - International Management Group Tel/Fax +598 2 9025012 Mob. +598 (0) 96792380 Pza. Independencia 831 Of. 403 Montevideo, Uruguay OPS - Organización Panamericana de la Salud Acuerdo OPS – Italia Av. Brasil 2697, P 1, 11.300 Montevideo - Uruguay Tel/Fax:(5982) 707 2735/707 2743 2004 AL 2008 – SECRETARIA DE SALUD – PROVINCIA DEL CHUBUT – DIRECCION PROVINCIAL DE RECURSOS FISICOS EN SALUD Jefe del Departamento Provincial de Electromedicina Bioingeniero a Cargo del Departamento Provincial de Electromedicina.- Tareas de Gestión en el área de Tecnología Médica, coordinando la adquisición y puesta en marcha del equipamiento medico de mediana y alta complejidad de los 30 hospitales provinciales. Participación en la confección de especificaciones técnicas y/o análisis de ofertas para la compra de equipamiento medico a través de concursos y licitaciones publicas a nivel Provincial y Nacional. Tareas de coordinación técnica frente a programas y organismos a nivel nacional como ser PROCEFHA, PROSEPU, PNUD, etc. Confección y Seguimiento del presupuesto anual del Departamento. Asesoramiento técnico en proyectos de Arquitectura Hospitalaria e Instalaciones Especiales. Implementación de un Laboratorio de Electrónica con 4 personas a cargo. Fiscalización sobre la instalación y puesta en marcha de Equipos Adquiridos.Ref. : Subsecretario de Gestión Institucional – Dr. Ignacio Hernández. Secretaria de Salud - Pcia. del Chubut. Moreno 555 Cp(9103) Rawson - Chubut, Te.:02965 - 481012/066. 5 Currículum Vitae - Federico A. Klappenbach 2007 al 2008 – Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Facultad de Ingeniería. Docente - Auxiliar de cátedra Carrera: Licenciatura en Informática. Materia: “Introducción a la Computación”. Colaboración en el dictado y evaluación de trabajos prácticos y Resolución de problemas con microprocesadores INTEL 8086/88 y microcontroladores PIC16F84A y PIC16F87X. Organización interna de un computador digital, aspectos básicos de su programación. Formas de representación y codificación de datos y el manejo de la lógica binaria, etc.Ref.: Ing. Ricardo Lopez Facultad de Ingeniería – U.N.P.S.J.B Belgrano 504 Segundo Piso - Cp (9100), Trelew - Chubut. TEL: (02965) – 428402.- 2006 al 2008 – Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Facultad de Ingeniería. Docente - Auxiliar de cátedra Carrera: Licenciatura en Informática. Materia: “Arquitectura de los Sistemas de Computo”. Colaboración en el dictado y evaluación de trabajos prácticos y aplicaciones de electrónica con microprocesadores INTEL 8086/88 y microcontroladores PIC16F84A y PIC16F87X. Ref.: Ing. Alejandro Rosales Facultad de Ingeniería – U.N.P.S.J.B Belgrano 504 Segundo Piso - Cp (9100), Trelew - Chubut. TEL: (02965) – 428402.- 2006 al 2007 – Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Facultad de Ingeniería. Docente - Auxiliar de cátedra Carrera: Licenciatura en Informática. Materia: “Algorítmica y Programación”. Colaboración en el dictado y evaluación de trabajos prácticos y Resolución de problemas. - Representación de problemas y búsqueda de soluciones. - Análisis y diseño de algoritmos. - Ciclo de vida del software. - Seudocódigo. - Programación estructurada. - Tipos de datos y estructuras de datos elementales. - Procedimientos y funciones. - Construcción de programas utilizando lenguaje estructurado, etc.Ref.: Ms. Ing. Zulema Beatriz Rosanigo Facultad de Ingeniería – U.N.P.S.J.B Belgrano 504 Segundo Piso - Cp (9100), Trelew - Chubut. TEL: (02965) – 428402.- 2002/03 - Facultad de Bioingeniería – U.N.E.R. Becario - Pasante Diseño, desarrollo e implementación de un modulo de estimulación visual (sistema microcontrolado), utilizado en el registro de Potenciales Evocados. El diseño se llevo a cabo como proyecto final para el Laboratorio de Ingeniería de Rehabilitación e Investigación Neurosensorial (LIRINS). Ref. : Ms. Ing. Biomédica. Rubén Acevedo. 6 Currículum Vitae - Federico A. Klappenbach Facultad de Ingeniería - UNER - C.C. 57 - Suc. 3, 3100, Paraná, Entre Ríos, Argentina. Teléfonos: +54343 - 4975100 / 101 / 077 / 078 int. 136. e-mail para consultas: extension@bioingenieria.edu.ar 2001 - Facultad de Bioingeniería – U.N.E.R. Docente - Auxiliar de Cátedra (ad-honorem) Departamento de Electrónica, con funciones en el Laboratorio de Electrónica I. Dictado y evaluación de trabajos prácticos y aplicaciones de electrónica discreta y circuitos integrados básicos. Ref. : Ing. Edgardo Bonfils. Facultad de Ingeniería - UNER - C.C. 57 - Suc. 3, 3100, Paraná, Entre Ríos, Argentina. Teléfonos: +54343 - 4975100 / 101 / 077 / 078 int. 136. e-mail para consultas: extension@bioingenieria.edu.ar 1992/94 - Telemando Ingeniería S.R.L Técnico Electrónico Contratado como Técnico Electrónico para realizar el mantenimiento e Instalación de Equipos Telefónicos y de Telecomunicaciones. Tareas Administrativas y Bancarias. Ref.: Ing. Eduardo Mur (02965- 498118). Villa Costa Blanca 23 – (9103) Playa Unión – Chubut. Trabajos científicos y Presentaciones Realizadas: 2013 – DISERTANTE: “Evaluación de la Gestión de Mantenimiento basada en Indicadores” 14to Seminario de Mantenimiento del Equipamiento Hospitalario - "Actualidad en Gestión de Tecnología Médica en Argentina". Organizado por: CAEHFA y UNER. Jornadas de Capacitación Hospitalaria - ExpoMEDICAL del 25 al 27 de Septiembre de 2013 – Bs As – Argentina.- 2010 – DISERTANTE: “Programa de Gestión y Mantenimiento de Equipamiento Medico e Instalaciones Especiales Dpto. de Ingeniería Clínica – Grupo Schroeder: Fundación Medica de Río Negro y Neuquén – Clínica Radiológica del Sur SA – Imágenes SA” . XIII Jornada Internacionales de Ingeniería Clínica y Tecnología Medica – 28 y 29 de octubre de 2010 – Paraná – Entre Ríos.- 2007 – Integrante del Proyecto de Investigación “Entorno de Desarrollo para Microcontroladores Sincronizados y Acceso vía Internet”, Dpto. de Informática - Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Director del Proyecto: Dr. Fernando Gustavo Tinetti, Prof. Adjunto Univ. Nac. de La Plata. Prof. Contratado (a distancia) UNPSJB. Categoría de incentivos: III – pendiente recurso jerárquico por cat. II. Dirección: Calle 10, N° 355, 1900 Tolosa - La Plata, Bs. As., Argentina. Dirección electrónica: fernando@info.unlp.edu.ar. Teléfono: +54 221 4227707.- 2003 - AUTOR y DISERTANTE: “Modulo de estimulación visual basado en microcontroladores para registro de potenciales evocados visuales”. XIV Congreso Argentino de Bioingeniería – III Jornadas de Ingeniería Clínica – Universidad Nacional de Córdoba. 7 Currículum Vitae - Federico A. Klappenbach Director del Proyecto: Bioing. Carlos Mercuri, Prof. / Invest. Fac. de Bioingeniería - Univ. Nac. de Entre Ríos. - C.C. 57 - Suc. 3, 3100, Paraná, Entre Ríos - Argentina. Teléfonos: +54343 4975100 / 101 / 077 / 078 int. 136. e-mail para consultas: extension@bioingenieria.edu.ar Cursos y Seminarios - Asistencia: 2011 - WindAR 2011 – Congreso y Exposición Sudamericana de Energía Eólica. Centro de Convenciones de la Universidad Católica de Buenos. Temas: Acceso y capacidad de la red, mecanismos de compensación y financiación y las perspectivas a partir de los 740 MW licitados en Argentina (GENREN). 2009 – 2da Conferencia Sobre Instalaciones Eléctricas Hospitalarias. Certificado otorgado por AEA – Asociación Electrotécnica Argentina. 8vas JORNADAS DE CAPACITACION HOSPITALARIA – ExpoMedical 2009 - Buenos. Aires – Argentina.2009 – 9no Seminario de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria “Diseño y Tecnología en Centros Quirúrgicos”. Certificado otorgado por AADAIH – Asociación Argentina de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria. 8vas JORNADAS DE CAPACITACION HOSPITALARIA – ExpoMedical 2009 - Buenos. Aires – Argentina.2008 – SEMINARIO de “Bioseguridad en Áreas Criticas” – Generación de Aire Limpio. Dictado por la Firma GENUS BIOINGENIERIA SRL de Rosario, Dictado por el Bioingeniero Ricardo Montico. General Roca - 28 de mayo de 2008.2007 – Terceras Jornadas de Tecnologías Médicas. Organizado por la Secretaría de Proyectos Especiales – UTN y el Capitulo de Ingeniería Clínica – SABI. 8 y 9 de Noviembre - Centro de Estudios Mar del Plata de la Universidad Tecnológica Nacional.2007 – 2do Seminario de Sistemas de Gestión en Organizaciones de Salud. Certificado otorgado por DNV (Det Norske Veritas). 6tas JORNADAS DE CAPACITACION HOSPITALARIA – ExpoMedical 2007 - Buenos. Aires – Argentina.2007 – 8vo Seminario de Mantenimiento del Equipamiento Hospitalario, “Temas de Ingeniería Clínica”. Certificado otorgado por CAEHFA (Cámara Argentina de Fabricantes de Equipamiento Hospitalario). 6tas JORNADAS DE CAPACITACION HOSPITALARIA – ExpoMedical 2007 Buenos. Aires – Argentina.2007 – 5to Curso de Capacitación y Actualización de la ANMAT, “Nuevo sistema de Registro de Productos Médicos”. Certificado otorgado por el ANMAT. 6tas JORNADAS DE CAPACITACION HOSPITALARIA – ExpoMedical 2007 - Buenos. Aires – Argentina.2007 - Segunda Jornada de Gestión en Tecnologías Médicas. Organizado por la Secretaría de Proyectos Especiales – UTN y el Capitulo de Ingeniería Clínica – SABI. 19 y 20 de abril - Centro Tecnológico Los Reyunos, San Rafael – Mendoza.2006 - Curso de Capacitación: “Elementos y Conceptos Básicos de Marketing”. Dictado por la Lic. en Marketing Adriana Lozcar - Dirección de Capacitación – Ministerio de Coordinación de Gabinete – Provincia del Chubut.– 2006 - COORDINADOR - Curso de Capacitación Técnica en Equipamiento Medico Secretaria de Salud - Provincia del Chubut, “Mantenimiento, buena manipulación y uso del equipamiento medico de mediana y alta complejidad”.- Declarado de interés por la Secretaría de Salud por Resolución Nº 127/06-S.S.- Compuesto por Ocho módulos desarrollados en clases teórico / Practicas. Carga Horaria: 12 horas por modulo presénciales. Destinado a Ingenieros / Bioingenieros y Técnicos relacionados con el mantenimiento y gestión del equipamiento medico de mediana y alta complejidad en los hospitales de la provincia. 8 Currículum Vitae - Federico A. Klappenbach 2005 - Capacitación en fabrica sobre la “Detección de fallas y Calibración de Generadores de Rayos X alta frecuencia”. Rayos X Dinan S.A. – Buenos Aires. 2004 - 2º Seminario de Mantenimiento de los Recursos Físicos “Productividad y Racionalización de Costos”. Certificado otorgado por el Comité Argentino de Mantenimiento. 3ras JORNADAS DE CAPACITACION HOSPITALARIA – ExpoMedical 2004 - Buenos. Aires - Argentina. 2004 - Curso de “Mantenimiento Preventivo / Correctivo en fabrica para equipamiento de Neonatología” marca MEDIX: Luminoterapia LU-4, Servocunas SM-401 y 401- America, Incubadoras de Terapia Intensiva PC-305 y Natal Care. MEDIX I.C.S.A. – Villa Lynch – San Martín – Buenos Aires. 2003 - Seminario “MARCO REGULATORIO Y BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN DE PRODUCTOS MÉDICOS”. Dictado por los Bioing. Javier Elgadban y Diego Fontana - ANMAT. Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos. 2003 - Curso informativo de “Análisis Microscópicos Automatizados” - Facultad de Bioingeniería U.N.E.R. 2002 - Seminario de Microcontroladores Flash Motorola HC08. Dictado por el Ing. Daniel Di Lella – Electrocomponentes S.A. - Facultad de Bioingeniería – U.N.E.R. 2001 - Seminario de Electrofisiología Cardiaca. “Estudio y aplicación de las técnicas de Patch Clamp, y Microelectrodos”. Dictado por el Dr. Nicola Siri, y la Lic. Patricia Riobó. Facultad de Bioingeniería – U.N.E.R. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: 2011 – a la Actualidad: Vocal titular de la Comisión Directiva de la Asociación de Recursos Físicos en Salud (AREFIS) de Neuquén.2009 a la Actualidad: Miembro del Consejo Profesional de Agrimensura, Geología e Ingeniería del Neuquén – C.P.A.G.I.N. MP.: INE1712.2004/07 – Miembro del Colegio Profesional de Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de la Provincia del Chubut – C.P.I.A.A. MP.: 17912003/07 - Miembro Sociedad Argentina de Bioingeniería. 2000/07 - Miembro IEEE 1992/95 - Miembro Fundador Ínterac Club perteneciente al Rotary Club Rawson - Chubut. NOTA: Se dispone de certificados y notas pertinentes. 9 Currículum Vitae - Federico A. Klappenbach