Download Hacemos Ciencia Hablamos de Ciencia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ciclo de conferencias hacemos ciencia hablamos de ciencia 27 y 28 de noviembre + 1 a 3 de diciembre Ciudad Politécnica de la Innovación [UPV] ENTRADA LIBRE hacemos ciencia hablamos de ciencia El objetivo del ciclo de Conferencias Hacemos ciencia, hablamos de ciencia es aumentar la cultura científica de la sociedad valenciana y mejorar la percepción social y la imagen pública de la ciencia y tecnología, contribuyendo al mismo tiempo a despertar vocaciones científicas entre los jóvenes estudiantes. El futuro de los robots humanoides e industriales, cómo conseguir la invisibilidad con nuevos metamateriales, descubrir las múltiples aplicaciones de la realidad aumentada, degustar alimentos funcionales y conocer los últimos hitos en la tecnología de las telecomunicaciones. Todo esto será posible en el marco de este ciclo de conferencias, que se celebrarán del 27 de noviembre al 3 de diciembre, en la Ciudad Politécnica de la Innovación, el parque científico de la Universidad Politécnica de Valencia. programa 27 de noviembre · 11:00 horas El futuro de los robots humanoides e industriales o Los investigadores del Instituto de Informática y Automática Industrial (ai2) de la Universidad Politécnica de Valencia explicarán el presente y futuro de la investigación en el campo de la robótica y sus aplicaciones en ámbitos tan dispares como la medicina, la industria o el ocio. o Habrá una demostración de robots humanoides en acción. 28 de noviembre · 10:30 horas Nanofotónica: reinventando eficientemente la estructura de la materia o Javier Martí, director del Centro de Tecnología Nanofotónica de la Universidad Politécnica de Valencia, hablará en esta charla sobre diferentes aplicaciones de la nanofotónica: · Cómo conseguir la invisibilidad con nuevos metamateriales · Detectar enfermedades como la Hepatitis B y C, el citomeglovirus o el cáncer de hígado a partir de una gota de sangre · Nanofotónica contra el cambio climático. 1 de diciembre · 11:00 horas Realidad Aumentada: imágenes virtuales integradas en la vida real o El Instituto LabHuman de la Universidad Politécnica de Valencia presentará múltiples aplicaciones sobre la Realidad Aumentada, una técnica que combina la realidad con imágenes virtuales y que resulta de gran interés para tratamientos clínicos, programas educativos e incluso para el campo de la arquitectura. 2 de diciembre · 11:00 horas Productos agroalimentarios: oportunidades para nuestra salud y el medio ambiente o Investigadores del Instituto de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo explicarán sus trabajos sobre la obtención de alimentos funcionales enriquecidos con vitaminas, calcio hierro, cinc, etc. o Durante la sesión, se explicará cuál es el proceso para la obtención de los alimentos enriquecidos. Además, se podrá probar in situ snacks de manzana impregnados con zumo de mandarina. o Por otro lado, hablarán también sobre la línea de investigación de aprovechamiento de los residuos cítricos. Explicarán cómo se puede obtener biocombustible a partir de las naranjas. 3 de diciembre · 11:00 horas * Presente y futuro de la investigación en tecnología de telecomunicaciones o Nuevas aplicaciones procedentes de las telecomunicaciones a través del DVB-H (Digital Video Broadcasting Handheld). El DVB-H es un estándar europeo para la difusión IP de contenidos multimedia a través de terminales móviles que combina la compresión de vídeo y el sistema de transmisión de la TDT. o Se hará una demo de emisión de contenidos multimedia en DVB-H. * Salón de Actos Cubo Rojo [3ª planta] o La sesión girará en torno a una demostración in situ de aplicación de Realidad Aumentada. lugar Ciudad Politécnica de la Innovación Salón de Actos Cubo Amarillo [3ª planta] Universidad Politécnica de Valencia [UPV] Valencia * CPI Calle io sto El 8E ro Fau genie del In UPV Ciudad Politécnica de la Innovación [CPI] ESTACIÓN TARONGERS Avenida de Los Naranjos ESTACIÓN SERRERÍA s Peix C/Lui Ciudad Politécnica de la Innovación Salón de Actos Cubo Amarillo [Edificio 8E · 3ª planta] 3 de diciembre Salón de Actos Cubo Rojo [3ª planta] ó