Download Dr. Pablo Castro Peña - Fundación Marie Curie
Document related concepts
Transcript
Requerimientos Mínimos para hacer APBI con Braquiterapia Intersticial HDR Pablo Castro Pena Radioterapia Oncológica Que tipo de estudios imageneologicos son necesarios para un paciente que recibirá APBI? -Mamografía diagnóstico -Ecografía mamaria -Resonancia magnética, si bien puede ser discutida. Requerimientos mínimos para sistema de planificación y dosimetría Cualquier tipo de técnica para APBI necesita: 1- Delinear volumen blanco 2- Entrega de dosis en volumen blanco 3- Optimizar homogeneidad de dosis 4- Limitar dosis a OAR 5- Programa de control calidad: Dosis precripta & Dosis entregada Regla general A- 90 % del volumen blanco, cubierta por > 90% dosis prescripción B- Evaluación por TAC de cobertura volumen blanco Evaluación Clínica -Historia Clínica -Examen físico detallado -Revisión del diagnóstico (estudios, etc) -Comunicación interdisciplinaria fluida. -Esencialmente Trabajo Multidisciplinario ! Inserción de Aplicadores -Responsabilidad del Radio-oncólogo de definir lugar y forma. -Equipo interdisciplinario debe funcionar acorde a un protocolo definido por grupo de braquiterapia -Protocolo debe detallar: Procedimiento de previo y de implante; sedación o anestesia; aplicadores; técnica inserción. Adquisición Imágenes -Basadas en Film Rx o Imagen seriada (TAC o RMN) -Definir localización de aplicador/es y relación anatómica -TAC o RMN, preferible espesor de imágenes de 1mm. Sistema de Planificación de Tratamiento (TPS) -Tratamiento administrado según prescripción radioncólogo. -Definir dosis total & numero de fracciones -Definir volumen/es blanco/s & OAR. -Dosimetría a ser realizada por físico medico calificado, previo a APBI. -Técnicas de optimización, considerar inhomogeneidad de dosis. -Control dosimétrico previo inicio tratamiento. Tratamiento -Control de cada aplicador/catéter, al canal correspondiente -Control de consola: correspondencia entre actividad de fuente en planificación & fuente en equipo (decaimiento) -Corroboración de posición de catéteres previo a cada aplicación. -Presencia obligada del radioncólogo & físico medico durante cada aplicación. -Supervisar de manera remota al paciente. -Control de retracción de fuente radioactiva. Resumen de tratamiento -Al finalizar cada aplicación/tratamiento, describir en detalle parámetros del mismo. Seguimiento Definir previo al tratamiento, modalidad de seguimiento, intra y post APBI. - Personal calificado -Pequeño/s error/es …. Grandes consecuencias -Radioncólogo: certificación y entrenamiento correspondiente -Físico medico calificado: certificación y entrenamiento -Dosimetrista: certificación y entrenamiento -Licenciado radioterapia: certificación y entrenamiento -Enfermera: certificación Equipamiento -Definir tiempo de mantenimiento y reemplazo de aplicadores -TPS en conjunto con equipo -Físico medico calificado es responsable de documentar mantenimiento y reparación de partes. Seguridad del personal & pacientes Pacientes - Programa de control de exposición radioactiva -Entrenamiento del personal en braquiterapia -Registro de datos -Programa de control de calidad para físicos Personal -Programa de exposición radioactiva -Control rutinario de fuentes radioactivas -Equipo de seguridad apropiado Programa Educacional -Entrenamiento en procedimientos de seguridad -Técnicas de tratamiento y nuevos procedimientos Gracias