Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Ficha técnica fotografía digital Autor: Ramón Delgado Otros nombres: Holmes Objeto: 17P Holmes Tipo: Cometa AR: 03 36 Baja Dificultad: www. ramon-astronomia.es - radelfer@hotmail.com Constelación: N/A Clase: Dec: 50 21 Diámetro mayor: Descripción del objeto: Distancia (a.l.): 1.60 UA Magnitud: Diámetro menor: Otros: El cometa P17/Holmes fue una grata sorpresa para los astrónomos, ya que la magnitud que llegó a alcanzar fue muy superior a la esperada, si bien como contrapartida apenas desarrolló cola visible a consecuencia de su posición relativa respecto al Sol. Su fotografía fue muy sencilla, debido a la magnitud que llegó a alcanzar, lo que me permitió incluso fotografiarla con 200 ASA. En esta fotografía, a 800 ASA, aparece muy cerca delTipo: doble cúmulo de Perseus. Fecha: 02/11/2007 20:58 (TU) Lugar: Hueva Cámara: Canon 350D sinmod Nº tomas: 3 - 40.450 N - 2.950 W Objetivo: Vixen 150R t toma (s): 180 t total (min): 9 Nº f: 5 Técnica: Piggyback Barlow/reductor (x): 1 ASA: 800 Factor recorte procesado: 1,00 Fotografía con trípode / Piggyback / Foco primario Focal (mm): 70 R óptica (s arc/pix): 18,8 Datos reales por recorte procesado: Aumentos: 2,21 Aumentos reales: 2,21 Focal eq (mm)*: 112, FOV H (º): 18,3 FOV V (º): 12,1 FOV H real(º): 18,3 FOV V real(º): 12,1 Fotografía en Afocal Telescopio: N/A Focal telescopio (mm): Focal ocular (mm): Focal objetivo (mm): Focal equiv objetivo (mm): Focal eq(mm)*: R óptica(s arc/pix): Datos reales por recorte procesado: Aumentos: Aumentos reales: FOV H (º): FOV H real(º): Procesado: FOV V (º): FOV V real(º): Comentarios: Preprocesada con IRIS 5.32 (Generación de la imagen TIF): Tipo de fichero PIC Interpolación de ficheros RAW mediante el método Linear Decodificación de ficheros RAW en ficheros CFA Corrección de fotogramas con offset, dark, flat y cosme Conversión de imágenes CFA en imágenes RBA en color Alineación de fotogramas mediante el método One-star Sumado de fotogramas mediante el método Arithmetic Grabación de la imagen obtenida en formato TIF Procesada con PixInsght LE (procesado de la imagen TIF generada con IRIS): Ajuste de histogramas Extracción de fondo mediante ABE Ajustes de color, luminancia y saturación mediante curvas usando máscara de protección de luminancia invertida Reducción del ruido de alta frecuencia mediante wavelets Reg: 249 * Focal eq (mm) es la focal que se requeriría para obtener los aumentos y el campo de la foto con una cámara reflex de 35 mm * R óptica es la resolución en segundos de arco por pixel obtenida exclusivamente con el sistema optico (telescopio + barlow/reductor + ocular + objetivo), sin contar con el factor corrector por el tamaño del sensor ni el recorte digital de la imagen durante su procesado