Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Telenovelas Gabinete de Comunicación Estratégica x cem e t e bin mx @ga binete. .ga www En una escala del 5 al 10, donde 5 es pésimo y 10 es excelente, ¿cómo calificaría el contenido de la televisión abierta en México? 24.4% 5 PÉSIMO 15.2% 21.1% 23.0% 6 7 8 5.5% 9 10 EXCELENTE 60.7% 36.2% 7.7% NO SABE NO CONTESTÓ 1.9% 1.2% ¿Cuál cree que es el mejor tipo de programa que se realiza en la televisión abierta mexicana? 15.2% 7.9% SERIES TELENOVELAS 1.4% OTRO TODO TIPO 0.9% NOTICIEROS PROGRAMAS DE DEPORTES 36.6% CONCURSOS Y ENTRETENIMIENTO 14.2% NINGUNO 8.9% NO SABE 0.8% NO CONTESTÓ 7.7% 1.0% *Sólo aparecen los 5 mejores programas. Con el resto suma 100%. 41.2% 5 PÉSIMO 6 7 8 9 10 12.2% 12.5% 15.7% 4.9% EXCELENTE 7.1% NO SABE 4.1% 65.9% Ahora dígame, en una escala del 5 al 10, donde 5 es pésimo y 10 es excelente, ¿cómo calificaría, en general, las telenovelas que se producen actualmente en México? 27.7% NO CONTESTÓ 2.3% ¿Qué tan importantes cree usted que son las telenovelas como producto cultural mexicano? Ahora dígame, ¿considera usted que Televisa y TV Azteca han innovado en los temas de sus telenovelas actuales o se han estancado en las historias de siempre pero con otros actores? 21.1% MUY 7.4% IMPORTANTES ALGO 13.7% IMPORTANTES POCO 27.4% IMPORTANTES 48.8% NADA HAN INNOVADO EN LOS TEMAS ACTUALES SE HAN ESTANCADO EN LAS HISTORIAS DE SIEMPRE 76.2% IMPORTANTES NO SABE NO SABE NO CONTESTÓ 0.8% 12.7% 6.7% NO CONTESTÓ 1.9% 76.0% 4.6% ¿Cree usted que las telenovelas mexicanas pueden considerarse como una herramienta educativa? SÍ 16.2% NO 81.3% NO SABE 1.9% 0.6% NO CONTESTÓ Por lo que usted sabe o ha escuchado, ¿las telenovelas proyectan la imagen real del mexicano o están llenas de estereotipos falsos? 5.5% NO CONTESTÓ 22.7% 66.5% PROYECTAN LA IMAGEN REAL ESTÁN LLENAS DE ESTEREOTIPOS FALSOS NO SABE 5.3% A continuación, le voy a leer algunas frases, por favor, dígame, ¿cuál relaciona usted más con las telenovelas? LA POBRE SIEMPRE TERMINA CON EL RICO 31.2% LOS RICOS SON EGOÍSTAS, LOS POBRES SON HUMILDES 11.7% AL PUEBLO PAN Y CIRCO 18.1% OTRA 1.9% EL BIEN SIEMPRE TRIUNFA SOBRE EL MAL 17.7% TODAS 1.8% EL AMOR ES MÁS FUERTE QUE CUALQUIER COSA 12.5% NO SABE 3.1% NO CONTESTÓ 2.0% NOTA METODOLÓGICA Universo Ciudadanos mayores de 18 años que residen la República Mexicana y cuentan con línea telefónica en su hogar. Técnica de levantamiento Encuesta telefónica realizada el 24 de julio de 2015. Tamaño de la Muestra y su Precisión Estadística Se diseñó una muestra de 600 encuestas, distribuidas en los 31 estados y un Distrito Federal del país para mantener tanto proporcionalidad como dispersión óptimas. Con un nivel de confianza de 95%, el error teórico es de ±4.0% a nivel nacional. Los resultados reportados están basados en los estimadores de Horvitz-Thompson, calibrados y redondeados a un decimal. Marco muestral y selección de la muestra Se utilizó como marco de muestreo la lista nominal actualizada del INE. Muestreo estratificado de alocación proporcional al tamaño. "El uso de imágenes, logotipos o marcas registradas o comerciales incluidas en el contenido, tienen exclusivamente fines ilustrativos e informativos y no pretende ser una transgresión a los derechos de autor ni a la legislación de propiedad intelectual vigente"