Download Algunas recomendaciones sobre presentaciones
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Proyectos en la cadena de suministro Algunas ideas para presentaciones Miguel Mata Pérez miguel.matapr@uanl.edu.mx Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingenierı́a Mecánica y Eléctrica Maestrı́a en Logı́stica y Cadena de Suministro 15 de mayo de 2015 Proyectos en la cadena de suministro – 1 Algunas ideas para presentaciones Se recomienda que las presentaciones tengan una diapositiva para: Carátula: se recomienda poner al tutor de tesis (y al resto del comité). Contenido: Un orden del día, con pocos puntos. Bibliografı́a: No tiene qué ser exhaustiva, presentar las más relevantes. Una diapositiva final (para no quedarse viendo la última diapositiva de contenido o, peor aún, la pantalla negra). Un contenido tentativo podría ser (los nombres de las secciones pueden variar): Introducción (actores y escenarios). Descripción del problema (o de la hipótesis; incluir justificación y objetivo). Descripción de la herramienta (o técnica o, en general, propuesta de solución). Implementación (de la propuesta o experimentación mediante la técnica). Resultados (se pueden incluir algunos análisis). Concusiones. Proyectos en la cadena de suministro – 2 Más ideas para presentaciones Se indispensable vigilar cuidadosamente: La ortografía. Evitar el uso de pochismos innecesarios. La cantidad de texto en cada diapositiva: Las diapositivas son sólo un apoyo visual, no es necesario (ni conveniente) que contega párrafos enteros. El tamaño del texto: Considerar que el de hasta atrás del auditorio podría no ver nada. Los colores: Considerar que el dispositivo que finalmente proyectará la imagen puede tener distinta resolución que el ordenador sobre el que se trabaja. El contraste: Por ejemplo, verificar que el color del textos es legible sobre el color del fondo. Proyectos en la cadena de suministro – 3 Aún más ideas para presentaciones También conveniente vigilar: El uso de imágenes como apoyo visual: No es indispensable, pero suele ser un buen apoyo (debe evitarse el abuso de éstas así como el uso de gifs bailarines innecesariamente llamativos). El área útil de la diapositiva (en ocasiones se elige un estilo para la diapositiva que inutiliza una buena parte de la pantalla). Tablas y gráficas: Cuidar la legibilidad (si un objeto de estos es muy grande, encontrar una manera de que sea legible; si no es relevante, no presentar). Hacer uso mesurado de pausas y efectos en las diapositivas. Que las diapositivas estén numeradas (esto hace más fácil encontrar el material durante el tiempo de preguntas). Proyectos en la cadena de suministro – 4 . . . y algunas últimas ideas Es conveniente vigilar: Evitar leer demasiado las diapositovas: Esto puede causar una impresión de falta de dominio del tema. Entregar papeles antes de la presentación es un distractor (puede hacerse si hay una buena razón). Las interrupciones del auditorio: Quizá convenga invitar a hacer las preguntas al final (sobre todo cuando se tiene un tiempo establecido para la presentación). Imprimir la mayor seguridad posible al hablar (evitar uso de muletillas: esteee, diceee y otras peores). Usar ropa formal pero que no sea demasiado incómoda. Proyectos en la cadena de suministro – 5