Download flujo de atencion a pacientes sospechosos ah1n1
Document related concepts
Transcript
DIRECCION REGIONAL DE SALUD TACNA Anexo 3ªA DETECCION Y REFERENCIA DE PACIENTES CON SOSPECHA DE INFECCION POR VIRUS DE INFLUENZA A (H1N1) PRIMER NIVEL DE ATENCION Actividades: • Identifica sospechosos según definición operacional • No toma muestra ni inicia tratamiento • Aplica medidas para controlar la transmisión del virus • Proporciona información y educa a la población sobre acciones para prevenir la influenza A (H1N1) FLUJOGRAMA PACIENTE CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA EVALUACION POR PERSONAL DE SALUD (TRIAJE DIFERENCIADO) Reune criterios de CASO SOSPECHOSO de Influenza A (H1N1) (Triaje DIFERENCIADO) Si Notificar a Epidemiología para solicitud de toma de muestra a LAORATORIO REFERENCIAL Atención en domicilio o o Referir al Hospital (aislamiento y medidas de bioseguridad Toma de muestra) No A casa con recomendaciones y Tratamiento sintomático Educación Sanitaria Seguimiento en la comunidad Anexo 3B. SEGUNDO NIVEL DE ATENCION Categoría II -2 Actividades: • Identifica y atiende casos referidos sospechosos de Influenza A (H1N1) • Tiene capacidad para tomar muestra e iniciar tratamiento antiviral • No tiene capacidad para manejo de casos graves • Aplica medidas para controlar la transmisión del virus y educa a los pacientes y familiares FLUJOGRAMA CASO SOSPECHO REFERIDO DEL I NIVEL, CAPTADO EN TRIAJE O EN CONSULTA EXTERNA DEL NIVEL II-2 Tomar muestra nasofaríngea (ambiente diferenciado, asilamiento) Comorbilidad: Cardiopatías, Asma, Diabetes m, Cáncer, Fibrosis quística, Neuropatía, VIH/SIDA, Otras condicones de inmunosupresión. Resultado positivo a influenza A comorbilidad o Signos de Alarma: disnea,vómitos, deterioro de la función cardíaca, descompensación de enfermedad crónica, alteración de estado de conciencia. Ficha de investigación epidemiológica No Egreso a domicilio con/indicación Si Tiene comorbilidad o signos de alarma Tratamiento en Hospitalización con aislamiento. Atención en UCI o referir a otro nivel Si No Iniciar tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario estricto y seguimiento médico domiciliario, Hospitalización en condiciones de aislamiento Suspender tratamiento domiciliario No Resultado positivo a InfluenzaA (H1N1) Si Continuar tratamiento domiciliario No ¿Tiene signos deSi alarma o complicaciones graves? Si Anexo 3C. NIVEL DE ATENCION III Actividades: • Identifica y atiende casos referidos sospechosos de Influenza A (H1N1) • Tiene capacidad para tomar muestra e iniciar tratamiento antiviral • Tiene capacidad para manejo de casos graves • Aplica medidas para controlar la transmisión del virus y educa a los pacientes y familiares. FLUJOGRAMA CASO SOSPECHOSO REFERIDO DEL II NIVEL, CAPTADO EN TRIAJE O EN CONSULTA EXTERNA DEL NIVEL III Tomar muestra nasofaríngea (ambiente diferenciado, asilamiento) Comorbilidad: Cardiopatías, Asma, Diabetes m, Cáncer, Fibrosis quística, Neuropatía, VIH/SIDA, Otras condicones de inmunosupresión. Signos de Alarma: disnea,vómitos, deterioro de la función cardíaca, descompensación de enfermedad crónica, alteración de estado de conciencia. Criterios de gravedad para ingreso a UCI: EXAMEN FISICO: - Frecuencia respiratoria mayor 30 rpm - T.A.sistólica menor o igual 90mmhg y Diastólica menor o igual a 60 mmhg. - FC mayor o igual 125 ppm - Temp:menor de 35ªC o mayor 40ªC. Resultado de laboratorio, positivo Ficha de investigación epidemiológica No Egreso a domicilio con indicaciones Si Tiene comorbilidad o signos de alarma No Indicar tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario estricto y seguimiento medico domiciliario Si No Tiene criterios de gravedad para ingreso a UCI Si Hospitalizar en UCI Hospitalización en condiciones de aislamiento DIRECCION REGIONAL DE SALUD TACNA. MANEJO DE CASO SOSPECHOSO DE INFLUENZA A (H1N1)EN SALA DE AISLAMIENTO Sala de aislamiento CASO SOSPECHOSO LEVE Resultado PRUEBA RAPIDA Negativo positivo ALTA C/ indicac CASO SOSPECHO MODERADO CASO SOSPECHOSO GRAVE Sala de aislamiento (estricto) Hospitalización Intermedio, intensivo INICIA TRATAMIENTO ANTIVIRAL Aislamiento y tratamiento antiviral Vigilancia Epidemiológica Resultado PCR Negativo ALTA C / indicac Positivo CONTINUAR TRATAMIENTO ANTIVIRAL Resultado PCR Negativo Suspende tratamiento antiviral y aislamiento Positivo CONTINUAR TRATAMIENTO ANTIVIRAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD TACNA. ESCALA DE TRIAJE Para clasificación inicial de pacientes y establecer la prioridad con que requieren ser atendidos TIPO DE PACIENTE REFERENCIA Sano, sin sintomatología respiratoria Domicilio Sintomatología respiratoria , no compatible con influenza Caso probable de influenza por definición operacional de caso sin enfermedad crónica agregada Caso probable de influenza por definición operacional de caso con enfermedad crónica controlada, sin complicación pulmonar, sin signos de alarma. Caso probable de influenza por definición operacional del caso, con enfermedad crónica descompensada y/o complicaciones pulmonares con signos de alarma Domicilio DESP.Tacna. Asilamiento domiciliario estricto Aislamiento domiciliario explicando signos de alarma con indicaciones para reevaluar al día siguiente si fuera necesario. Hospital, con aislamiento TRATAMIENTO Medidas de control de infecciones Sintomático y control de infecciones Sintomático y antiviral (oseltamivir) Sintomático y antiviral (oseltamivir Compensación de enfermedad crónica y complicaciones y oseltamivir.