Download M t E M tí V ll GE M tí M Mateu E., Martín-Valls GE, Martín M.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 Epidemiología de PRSS y PED: Prevención Epidemiología de PRSS y PED: Prevención de la entrada de estas enfermedades. M t E M tí V ll GE M tí M Mateu E., Martín‐Valls GE, Martín M. Dep. Anatomía y Sanidad Animal U i Universidad id d Autónoma A ó d B de Barcelona l CReSA‐IRTA Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DEL SECTOR PORCINO EN ARGENTINA Algunas de las ventajas competitivas del sector porcino argentino son: ‐ Moderados costes de producción ‐ Control de materias primas ‐ Sanidad elevada Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 Evitar la entrada de nuevas enfermedades debería constituir una prioridad con el objeto de mantenir la competitividad Argentina Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 PRRS Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 Breve reseña histórica del PRRS Breve reseña histórica del PRRS Los primeros Los primeros casos de PRRS se casos de PRRS se reportan en Estados Unidos a mediados de la década de 1980. 1988 1987 En 1990 la enfermedad se manifiesta en Europa y el virus se aisla por primera vez por primera vez en Holanda en Holanda en 1991. En los siguientes 10 años, la 10 años, la En los siguientes infección se introduce en la mayoría de paises como consecuencia del movimiento de animales y el comercio de semen. 1992 1996 1997 1998 1993? 2000 2013 Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 El virus del PRRS El virus del PRRS E aE a E a Ea a E E a a E E a Ea E Ea a E a E a E a Virus RNA de cadena simple Virus RNA de cadena simple Presenta dos genotipos : 1 (Europeo) y 2 (Norteamericano) Limitada reactividad y protección cruzada Existen cepas de virus de muy de virus de muy distinta virulencia distinta virulencia Gran capacidad de mutación Gº Arterivirus Fam Arteriviridae Fam. Arteriviridae Orden Nidovirales El virus es sensible a los desinfectantes comunes No soporta la desecación Se inactiva en 24‐36 Se inactiva en 24 36 h a 37C h a 37C Pero sobrevive hasta 7 días a 4C en condiciones de elevada humedad Argentina, Octubre 2015 Curso de la infección Modificado a partir de F. Osorio, Univ. Nebraska Viremia Anticuerpos totales Carga vírica en tejidos Anticuerpos neutralizantes Células productoras de IFN‐gamma Células productoras de IFN‐gamma Los anticuerpos aparecen entre 7 i 14 dpi. L Los anticuerpos iniciales no i i i i l protegen 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 Fase inicial de la infección Las células productoras de IFN‐gamma se desarrollan lenamente Los anticuerpos neutralizantes aparecen en la 3‐4 semana. A veces no se desarrollan Declinación de la respuesta inmune ?) 0 1 Cerdas: Viremia de varios días (4‐11) Lechones: Viremias de semanas a meses dependiendo de la edad 2 +/‐5 months El virus se encuentra en los tejidos linfoides durante semanas o meses tras el cese de la viremia 1 year Argentina, Octubre 2015 Not defined precisely 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 Curso de la infección (excreción) Semen Constante durante 1‐2 semanas Irregular durante 30‐70 días c ec ó nasal asa Excreción (Irregular, depende de cepa) Semanas Heces Irregular Dias a semanas Orina No relevante Fluidos orales (regular) Semanas a meses Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 Transmisión entre individuos Vía percutanea (mordeduras) Vía oronasal (ingestión, Inhalación) Vía iatrogénica (agujas) Vía sexual (natural/inseminación) Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 ¿Cómo se introduce el virus del PRRS en un país y en una granja? Reposición Machos/semen Ropa, botes, fómites, etc. Mos Aerógenamente ó Camiones/vehículos Moscas, insectos? Argentina, Octubre 2015 Carne? Transmisión dentro de la granja Entrada lateral d l l Entrada lateral Se mantiene el ciclo de infección en cerdas Primera entrada Oleada de abortos nacimiento virémicos 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 Los reemplazos i t d l i reintroducen el viru El ciclo en los engordes se pueden perpetuar aunque cese la circulación en las cerdas siempre que exista un Mos flujo continuo Los lechones virémicos llegan a los destetes e infectan a otros animales Entrada lateral La mayoría de cerdos se infectan Argentina, Octubre 2015 El ciclo del PRRS Introducción del virus (cerdas) 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 Fase clínica ( 2 meses) S ió Seroconversión (90% animales) Circulación vírica de bajo nivel Aumento del número de susceptibles (pérdida de inmunidad, reposición de inmunidad reposición no inmune) Nueva fase clínica (aprox. cada 1,5‐2 años) Elevada proporción de lechones Elevada proporción de lechones virémicos ¿Eliminación? La infección se establece en los destetes Situación endémica Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 El ciclo del PRRS 1st episode ¿Rebrotes? (Introucción lateral de nuevas cepas) Nodelijk et al. 2000. Epidemiol Infect, 124: 173‐182 Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 ¿Cómo prevenir la entrada del PRRS? prevenir la entrada del PRRS? CONTROL DE IMPORTACIONES CONTROL DE IMPORTACIONES BIOSEGURIDAD Argentina, Octubre 2015 ¿Cómo prevenir la entrada del PRRS? entrada del PRRS? 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 1988 1‐ Certificación en origen del estatus sanitario de las importaciones 1987 1992 1996 1997 2‐ Cuarentena/control antes de entrar en el país 1998 1993? 2000 2013 Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 ¿Cómo prevenir la entrada del PRRS? Cuarentenas: Imprescindibles para evitar la introducción de enfermedades Edificios separados que funcionan en TD/TF, vestuario propio Establecer un orden de Trabajo. Material exclusivo Vigilancia clínica diaria (el PI de PRRS es de 1‐3 días) Los animales deberían analizarse al entrar si cabe la más mínima probabilidad de infección Ante un resultado positivo – sacrificio /vacío/ desinfeción Semen Origen certificado/estrategia de control de calidad Transportes No deberían entrar en la granja (muelle de descarga Estricto cumplimiento de la limpieza de la limpieza y desinfección y desinfección Personas No permitir No permitir acceso a la granja como norma a la granja como norma Ropa, botas, utensilios de uso exclusivo Ducha/vestuario/registro Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 ¿Cómo prevenir la entrada del PRRS? Reposición Machos/semen Ropa, botes, fómites, etc. Mos Aerógenamente ó Camiones/vehículos Moscas, insectos? Argentina, Octubre 2015 Carne? 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 PED Argentina, Octubre 2015 Breve reseña histórics 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 1971: Primera descripción en 1971 en Inglaterra afectando a granjas con cerdos de engorde. 1976: Detección en otros países de Europa. Brotes de diarrea aguda en cerdos de todas las edades. d d t d l d d 1978: Clasificación del nuevo coronavirus distinto del de la gastroenteritis transmisible: “Virus gastroenteritis transmisible: Virus de la diarrea epidémica porcina de la diarrea epidémica porcina” Durante las dos décadas siguientes se disemina por toda Europa y se considera que la enfermedad es endémica en Europa considera que la enfermedad es endémica en Europa Década de 1990: El VDEP se extiende por Asia (Corea‐Japón‐China) 2013: Primera descripción del VDEP en América (EEUU) 2014: Aparición en Canadá y otros paíse p y p americanos Argentina, Octubre 2015 Situación actual PED en América del Sur 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 PED La enfermedad en su “versión actual” llegó a América del Sur desde los brotes ocurridos en USA y Canadá brotes ocurridos en USA y Canadá El origen último de la introducción de la infección en USA y Canadá la infección en USA y Canadá está en en debate Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 Diarrea en lactantes (PED) Lechones con diarrea, sucios, tienen frío tienen frío Elevada mortalidad en pocos días Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 Diarrea en transición Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 Diarrea y vómitos en adultos Argentina, Octubre 2015 El virus de la PED 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 El virus de la PED es un Coronavirus, (Fam. Alphacoronavirus) sin relación antigénica g con el virus de la gastroenteritis transmissible g porcina. Tiene una alta supervivencia en materia orgànica, especialmente a temperatures bajas (4C) Se ha encontrado virus viable por 4 meses en purines, y a 20C resiste 7 días, in embargo, es sensible a desinfectantes comunes Argentina, Octubre 2015 Transmisión entre individuos 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 Transmisión fecal‐oral El animal infectado excreta virus en las heces durante un promedio de 11 días aunque hay animales que se han detectado positivos por 4 semanas hasta por 4 semanas. La cantidad de virus eliminada por gramo de heces puede llegar a 109 o más, la dosis de virus necesaria o más, la dosis de virus necesaria para infectar a un lechón para infectar a un lechón es de es de 101 EXTREMADAMENTE TRANSMISIBLE Argentina, Octubre 2015 TRANSMISIÓN DEL VDEP ENTRE GRANJAS 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 Jabalíes: no hay datos Directamente con los animales pero su papel no es Animales en fases tempranas de la descartable infección o bien tras haber pasado la diarrea inicial Vehículos: (camión animales, pienso, etc.) Pienso: contaminado con el VDEP Por fómites (material compartido Vecindad: transmisión aerógena g poco p entre ropa, etc.) t granjas, j t ) relevante aunque parece posible (quizás a distancias cortas) Término vecindad también incluye visita de personal entre granjas,Argentina, Octubre 2015 material compartido, etc. 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 ¿Cómo prevenir la entrada del PED? prevenir la entrada del PED? CONTROL DE IMPORTACIONES CONTROL DE IMPORTACIONES BIOSEGURIDAD Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 PROBLEMA: PED PUEDE ENTRAR CON MATERIA PRIMA O PIENSO CONTAMINADO VENTAJA: ARGENTINA PRODUCE SOJA, MAIZ, ETC. Y NO PRECISA IMPORTAR Argentina, Octubre 2015 BIOSEGURIDAD EN GRANJAS NO INFECTADAS BIOSEGURIDAD EN GRANJAS NO INFECTADAS Introducción de cerdos: Un solo origen de confianza 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 Cuarentena Aislada y con material (botas, jeringas...) de uso exclusivo Duración: 8 semanas Inspección clínica diaria En caso de que aparezca DEP, valorar si se retiran los animales o se extreman las medidas y se mantienen los animales dos meses. En zona libre mejor no correr riesgos. Personas: El personal no debe tener contacto con otros cerdos. cerdos Las visitas deben restringirse a las mínimas, cambiarse de ropa, ducharse (mínimo lavarse las manos) Argentina, Octubre 2015 BIOSEGURIDAD EN GRANJAS NO INFECTADAS BIOSEGURIDAD EN GRANJAS NO INFECTADAS 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 Vehículos: A ser posible no deben entrar a la explotación, el conducto tampoco El vehículo de animales debe llegar limpio y desinfectado. Extremar E t precauciones i con vehículos hí l de d recogida id de d cerdas d de d desvieje d i j Instalaciones: • Muelle de carga: diferenciar claramente la zona sucia y la zona limpia • Contenedor de cadáveres: si no tiene zona limpia y zona sucia delimitadas, se debe desinfectar la zona del contenedor Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 EL CONCEPTO DE “LÍNEA EL CONCEPTO DE LÍNEA DE SEPARACIÓN DE SEPARACIÓN” El concepto de la línea de separación “se define como la línea entre el área que utiliza el transportista y el área que utiliza el personal de la granja o del mercado“ (AASV). Fotos: AASV Argentina, Octubre 2015 Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 BIOSEGURIDAD EN GRANJAS YA INFECTADAS BIOSEGURIDAD EN GRANJAS YA INFECTADAS 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 Es muy difícil evitar la diseminación dentro de la granja Objetivo: Intentar mantener el área de maternidad libre del virus hasta que las cerdas que entren en ella ya hayan pasado la infección y puedan transferir inmunidad a los lechones • • • • Personal propio y exclusivo para maternidades No introducir cerdas gestantes si pueden estar infectadas Usar pediluvios a la entrada de maternidades y/o de cada sala Intensificar la desratización y desinsectación Mantener la bioseguridad g externa p para evitar nuevas entradas. Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 La información es esencial Argentina, Octubre 2015 Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 SI DESGRACIADAMENTE LLEGARA A PRODUCIRSE UN BROTE RECUERDE: PRODUCIRSE UN BROTE, RECUERDE: NOTIFIQUE SU SOSPECHA LO ANTES POSIBLE Argentina, Octubre 2015 7ºº CONGRESO GITEEP ROSARIO, 2015 ¿Preguntas? ¿Comentarios? ¿Preguntas? ¿Comentarios? ¡Muchas gracias! Argentina, Octubre 2015