Download GRIPE ESTACIONAL ¿Por qué vacunarse?
Document related concepts
Transcript
GRIPE ESTACIONAL ¿Por qué vacunarse? La gripe. Protéjase a sí mismo y a los demás. GRIPE ESTACIONAL: ¿POR QUÉ VACUNARSE? Es posible que haya oído hablar mucho últimamente de los diferentes tipos de gripe, incluida la gripe estacional y la gripe A. En este folleto se explican las diferencias que existen entre ambas, quiénes tienen más probabilidades de verse afectados por la gripe estacional y porqué sigue siendo muy importante recibir la vacuna gratuita contra la gripe estacional. ¿QUÉ ES LA GRIPE ESTACIONAL? La gripe estacional es una enfermedad sumamente contagiosa causada por un virus. Se presenta todos los años, normalmente durante el invierno. Los tipos de virus que con mayor probabilidad causarán la enfermedad pueden identificarse por adelantado y así se crean vacunas más efectivas para combatirlos. La vacunación está disponible para ayudar a proteger a aquellas personas que presentan un riesgo de contagio más elevado. ¿QUÉ EFECTOS TIENE LA GRIPE ESTACIONAL? En las personas que se mantienen en buena forma física y saludables, la gripe estacional puede presentar desde síntomas similares a los de un resfriado hasta desarrollar dolencias más graves como bronquitis y neumonía, que probablemente requieran tratamiento hospitalario. Si una persona padece una enfermedad grave previa, la gripe puede tener unas consecuencias mucho más serias. En ocasiones, la gente piensa que un resfriado fuerte es una gripe, pero esta es mucho más grave que un simple resfriado: los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y musculares, tos y dolor de garganta. Puesto que la gripe es un virus, los antibióticos no resultan efectivos en su tratamiento. Algunas personas son más susceptibles de padecer los efectos de la gripe estacional. En ellas, esta puede incrementar el riesgo de padecer enfermedades más graves como bronquitis y neumonía o puede agravar otras dolencias previas. En los peores casos, la gripe estacional puede derivar en un ingreso hospitalario o incluso la muerte. 2 Si usted tiene un riesgo alto de contraer la gripe estacional es importante que se le administre la vacuna. Normalmente las vacunas están disponibles a partir de principios de octubre, pero la fecha depende de su fabricación. Concierte una cita con su médico de familia, con su enfermera o con su farmacéutico en el otoño y reciba la mejor protección posible. ¿TIENE USTED UN RIESGO ALTO DE SUFRIR LOS EFECTOS LA GRIPE ESTACIONAL? Incluso si se encuentra sano, definitivamente debería considerar recibir la vacuna gratuita de la gripe estacional, en caso de: •• cardiopatías •• dolencias de las vías respiratorias o dificultad para respirar, incluidas bronquitis y enfisema •• problemas de riñón •• inmunidad reducida debido a una enfermedad o tratamiento (como medicación con esteroides o tratamientos contra el cáncer) •• problemas de hígado •• derrame cerebral o accidente isquémico transitorio (AIT) •• diabetes •• afección neurológica, por ejemplo, esclerosis múltiple (EM) o parálisis cerebral •• problemas de bazo o si se le ha extraído este órgano, por ejemplo, anemia falciforme. 3 GRIPE ESTACIONAL: ¿POR QUÉ VACUNARSE? Los cuidadores de enfermos, tanto remunerados como no remunerados, también tienen derecho a recibir la vacuna contra la gripe estacional para poder mantenerse sanos y poder cuidar a las personas a su cargo. Si usted está embarazada y se encuentra en grupo de riesgo, puede recibir la vacuna contra la gripe estacional. No se han registrado problemas por la administración de la vacuna a las embarazadas. También debería vacunarse contra la gripe estacional si tiene 65 años o más, si vive en una residencia para mayores o si es el cuidador o cuidadora principal de una persona mayor o de un discapacitado. NIÑOS Si tiene un hijo que padezca alguna de las dolencias listadas en la página 3 o que haya sido ingresado anteriormente en el hospital por una infección de las vías respiratorias, es posible que no se recupere de la gripe estacional tan bien como los demás niños. Tendrá más probabilidades de enfermar gravemente si se contagia de la gripe estacional y esto podría agravar su enfermedad previa. Consulte con su médico de familia o enfermera sobre la posibilidad de vacunarse contra la gripe estacional. ¿PUEDE SU HIJO RECIBIR LA VACUNA CONTRA LA GRIPE CONJUNTAMENTE CON OTRAS VACUNAS? Sí. La vacuna contra la gripe estacional puede administrarse conjuntamente con otras vacunas infantiles rutinarias y también con la vacuna neumocócica. La vacunación debería posponerse si su hijo tiene fiebre, pero puede administrarse si tiene alguna dolencia menor, como por ejemplo un resfriado. 4 ¿QUIÉNES NO DEBERÍAN VACUNARSE? La mayoría de las personas pueden recibir la vacuna, pero no debería administrarse si se ha padecido una alergia grave a la vacuna en el pasado o si se tiene una alergia grave a los huevos de gallina. Si se tiene fiebre, lo mejor es posponer su administración. LA VACUNA CONTRA LA GRIPE ESTACIONAL ES SU MEJOR PROTECCIÓN La vacuna ayudará a su cuerpo a luchar contra el virus de la gripe. El cuerpo empieza a fabricar los anticuerpos contra los virus aproximadamente entre una semana y diez días después de recibir la inyección. Durante un año entero esos anticuerpos ayudan a protegerlo contra otros virus de gripe estacional similares con los que podría entrar en contacto. La vacuna contra la gripe estacional no le protegerá de: •• la gripe A •• el resfriado común •• otros virus invernales. LA VACUNA CONTRA LA GRIPE ESTACIONAL ES MUY SEGURA Algunas personas muestran un poco de fiebre y dolores musculares durante un par de días después y es posible que duela el brazo un poco en el sitio de la inyección. Otro tipo de efectos son poco habituales. Los efectos secundarios de la vacuna son de poca importancia en comparación con los riesgos asociados con la gripe estacional. La vacuna no contiene virus activos, por lo que no puede hacer incubar la gripe. 5 GRIPE ESTACIONAL: ¿POR QUÉ VACUNARSE? ¿LA VACUNA ME PROTEGERÁ TOTALMENTE DE LA GRIPE ESTACIONAL? La mayoría de las personas que se vacunan contra la gripe estacional no contraen la enfermedad. No obstante, como todas las vacunas, no ofrece una protección del 100%. De cada 100 personas que reciben la vacuna, entre 70 y 80 quedan protegidas, mientras que las demás es probable que presenten síntomas menos agudos. Si en el futuro continúa presentando un riesgo elevado de contraer la gripe estacional, debería vacunarse anualmente. Puesto que los virus cambian todos los años, la gripe estacional que circule este año será lo suficientemente diferente a la del año pasado como para que pueda contraer la enfermedad incluso si se vacunó el año pasado. Cada año se crean vacunas nuevas puesto que es necesario cambiarlas a fin de adaptarlas a la última versión del virus y ofrecerle la mejor protección. ¿QUÉ HACER A CONTINUACIÓN? Si usted se encuentra en uno de los grupos mencionados en este folleto (y no es alérgico a los huevos de gallina, a la vacuna ni a ninguno de sus componentes), hable con su médico de familia o enfermera para recibir la vacuna. Asimismo, puede consultar a su farmacéutico o leer la página 7 para obtener más información. Es recomendable vacunarse contra la gripe estacional durante el otoño antes de que esta se propague. Recuerde que necesita vacunarse anualmente y no asuma que no necesita recibirla de nuevo por el hecho de haberla recibido el año anterior. 6 ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA LA GRIPE A DE LA GRIPE ESTACIONAL? La gripe A es un virus totalmente nuevo al que muy pocas personas son inmunes. Ha aparecido durante una época del año en la que la gripe estacional no está presente y puede afectar a más personas que la primera. También puede tener consecuencias más graves. La vacuna de la gripe estacional no protege contra la gripe A. La vacuna contra la gripe A estará disponible más adelante durante el invierno y se administrará por orden de prioridad a las siguientes personas: •• niños a partir de los seis meses y personas hasta los 65 años de edad que se enmarquen en los actuales grupos clínicos de riesgo a los que se administre la vacuna contra la gripe estacional •• todas las mujeres embarazadas (dependiendo de la licencia de la vacuna) •• personas que se encuentren en contacto en el hogar con individuos con deficiencias inmunitarias •• personas mayores de 65 años que se enmarquen en los actuales grupos clínicos de riesgo a los que se administre la vacuna contra la gripe estacional. Si la vacuna contra la gripe A se encuentra disponible es posible que también se le ofrezca conjuntamente con la vacuna contra la gripe estacional, puesto que ambas pueden administrarse al mismo tiempo. Se le facilitará un folleto informativo diferente sobre la vacuna contra la gripe A. Para obtener más información, visite: Inglaterra www.nhs.uk Escocia www.nhs24.com www.scotland.gov.uk Gales www.nhsdirect.wales.nhs.uk www.wales.gov.uk/immunisation Irlanda del Norte www.dhsspsni.gov.uk www.nidirect.gov.uk 7 © Crown copyright 2009 296076/SPA 1p 0k Oct 09 (Web only) Produced by COI for the Department of Health www.dh.gov.uk/publications