Download Descargar el documento
Document related concepts
Transcript
COMUNICADO DE PRENSA Sanofi Pasteur capitalizará su importante legado en el área de las inmunizaciones para buscar la vacuna contra el virus de Zika - Capitalizando los exitosos antecedentes de la compañía en cuanto al desarrollo de vacunas contra virus similares, con el ejemplo más reciente de la introducción de la vacuna contra el dengue, Sanofi Pasteur lanza un proyecto para hallar una vacuna contra el virus de Zika Lyon, Francia. 2 de febrero de 2016 - Sanofi Pasteur, la división de vacunas de Sanofi, anunció hoy que ha lanzado un proyecto de investigación y desarrollo de una vacuna dirigida a la prevención de la infección y la enfermedad causada por el virus de Zika. Sanofi Pasteur es líder en el área de las vacunas contra otros virus de la misma familia que el virus de Zika (ZIKV), ya que cuenta con vacunas autorizadas contra la fiebre amarilla, la encefalitis japonesa y, la más reciente, contra el dengue. Lo que es más importante, la experiencia de Sanofi Pasteur y la infraestructura industrial y de Investigación y Desarrollo establecida para la recientemente autorizada vacuna contra el dengue, pueden capitalizarse rápidamente para ayudar a comprender la difusión del ZIKV y posiblemente agilizar la identificación de una vacuna candidata para proseguir su desarrollo clínico. “Nuestra valiosa colaboración con expertos científicos y de salud pública, tanto a nivel mundial como en las regiones afectadas por los brotes de ZIKV, junto con la movilización de nuestros mejores expertos, acelerará las tareas de investigación y desarrollo de una vacuna contra esta enfermedad”, afirmó el Dr. John Shiver, jefe Global de Investigación y Desarrollo de Sanofi Pasteur. El ZIKV está estrechamente relacionado con el dengue; pertenece al mismo género Flavivirus, es transmitido por la misma especie de mosquito y tiene una presentación clínica aguda similar. Algunos de los síntomas comunes causados por la infección por Zika son fiebre, rash, hinchazón de las articulaciones, conjuntivitis y dolor de cabeza. No obstante, existen cada vez más evidencias que vinculan la infección por Zika en mujeres embarazadas con un mayor riesgo de que se produzca una complicación congénita grave en el nacimiento denominada microcefalia. La microcefalia, que normalmente es una afección inusual, hace que la cabeza sea anormalmente pequeña, lo cual afecta el desarrollo del cerebro. “Sanofi Pasteur está respondiendo al llamado a la acción global para desarrollar una vacuna contra el virus de Zika, dada la rápida difusión de la enfermedad y sus posibles complicaciones médicas”, comenta el Dr. Nicholas Jackson, jefe Global de Investigación de Sanofi Pasteur, quien estará a cargo del nuevo proyecto para la vacuna contra el ZIKV. “Además de la grave posibilidad de que se produzcan complicaciones congénitas asociadas con el virus de Zika, también están en curso investigaciones para evaluar otra conexión informada entre el virus de Zika y un peligroso trastorno neurológico”. Hasta hace poco, el ZIKV era considerado un virus inusual y en apariencia benigno. No obstante, en mayo de 2015, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió un alerta referido a la 1/3 primera infección confirmada por ZIKV en Brasil; desde entonces, el virus se ha extendido en toda América. En Estados Unidos, las autoridades han informado un caso de transmisión local de Zika en Puerto Rico, y existen informes de casos en viajeros que regresaban al territorio continental de Estados Unidos. En una sesión de información durante la 138ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Directora General de la OMS, Dra. Margaret Chan, afirmó que la OMS está muy preocupada por el ZIKV por cuatro motivos principales: la posible asociación de la infección con malformaciones congénitas y síndromes neurológicos; el potencial de mayor difusión internacional dada la amplia distribución geográfica del mosquito vector; la falta de inmunidad de la población de las áreas afectadas más recientemente; la inexistencia de vacunas, tratamientos específicos y análisis de diagnóstico rápido. Además, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. han emitido recomendaciones de viaje para que las embarazadas pospongan viajar a los países de América Latina y del Caribe donde se está produciendo la transmisión del ZIKV. Actualmente, no existe una vacuna ni un tratamiento específico contra el virus de Zika. El control del vector sigue siendo un importante medio de controlar potencialmente los mosquitos responsables de transmitir el virus de Zika. Acerca de Sanofi Sanofi, un líder mundial en servicios médicos, descubre, desarrolla y distribuye soluciones terapéuticas enfocadas en las necesidades de los pacientes. Las fortalezas de Sanofi se centran en soluciones para la diabetes, vacunas para seres humanos, fármacos innovadores, atención médica para los consumidores, mercados emergentes, salud animal y Genzyme. Sanofi cotiza en la bolsa de París (EURONEXT: SAN) y en Nueva York (NYSE: SNY). Sanofi Pasteur, la división de vacunas de Sanofi, ofrece más de mil millones de dosis de vacunas por año, lo cual permite inmunizar a más de 500 millones de personas de todo el mundo. Gracias a su liderazgo mundial en el sector de vacunas, Sanofi Pasteur brinda una amplia gama de vacunas que protegen contra 20 enfermedades infecciosas. El legado de la empresa, que consiste en crear vacunas que protejan la vida, data de más de un siglo. Sanofi Pasteur es la compañía de mayor envergadura dedicada por completo a las vacunas. La empresa invierte a diario más de un millón de euros en investigación y desarrollo. Sanofi Pasteur ha asumido el compromiso de respaldar a la comunidad de salud pública global en la lucha contra las enfermedades prevenibles y mantiene asociaciones público-privadas que aprovechan las distintas capacidades para responder de manera expeditiva a posibles epidemias. Para mayor información ingrese a www.sanofipasteur.com o www.sanofipasteur.us . Declaraciones prospectivas El presente comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas, tal como se definen en la Ley de Reforma de Litigios sobre Títulos Valores Privados de 1995 de EE.UU. (Private Securities Litigation Reform Act), en su versión modificada. Las declaraciones prospectivas consisten en información que no corresponde a hechos históricos. Estas declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones, así como sus supuestos subyacentes, declaraciones sobre proyectos, objetivos, intenciones y expectativas con respecto a resultados financieros futuros, sucesos, operaciones, servicios, desarrollo y potencial de productos y declaraciones relacionadas con rendimientos futuros. En general, las declaraciones prospectivas se identifican mediante las palabras “esperar”, “prever”, “creer”, “buscar”, “estimar”, “planificar” y expresiones similares. Si bien la dirección de Sanofi considera que las expectativas reflejadas en estas declaraciones prospectivas son razonables, se advierte a los inversores que toda información y declaración prospectiva está sujeta a diversos riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de predecir y, en general, escapan al 2/3 control de Sanofi, lo que podría hacer que los resultados y acontecimientos reales difieran significativamente de los expresados, insinuados o previstos en dicha información o declaraciones prospectivas. Estos riesgos e incertidumbres incluyen, a título meramente enunciativo, las incertidumbres inherentes a la investigación y el desarrollo, los análisis y datos clínicos futuros, incluso los posteriores a la comercialización, las decisiones de las autoridades reglamentarias, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (Food and Drug Administration, FDA) o la Agencia Europea de Medicamentos (European Medicines Agency, EMA) acerca de si se aprueba, y cuándo, un nuevo medicamento, dispositivo o aplicación biológica que pueda presentarse para cualquier producto candidato, así como sus decisiones referentes al etiquetado y otros asuntos que puedan afectar la disponibilidad o el potencial comercial de estos productos candidatos, la falta de garantía en cuanto al éxito comercial que tendrán los productos candidatos en caso de aprobarse, la aprobación y el éxito comercial de alternativas terapéuticas en el futuro, la capacidad del Grupo de beneficiarse de oportunidades de crecimiento externo, las tendencias de los tipos de cambio y las tasas de interés vigentes, el efecto de políticas de contención de costos y sus cambios posteriores, y la cantidad promedio de acciones en circulación, así como los desarrollados o identificados en los documentos públicos presentados por Sanofi ante la Comisión de Valores y Bolsa (Security and Exchange Commission, SEC) de los EE. UU. y la Autoridad de Mercados Financieros (AMF) de Francia, incluso los enumerados en los apartados “Factores de riesgo” y “Declaración de advertencia acerca de declaraciones prospectivas” del informe anual de Sanofi en el Formulario 20-F para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014. Excepto según lo exija la ley aplicable, Sanofi no asume obligación alguna de actualizar o revisar cualquier información o declaración prospectiva. Contactos: Global Media Relations Alain Bernal T. +33-4-37-37-50-38 alain.bernal@sanofipasteur.com www.sanofipasteur.com U.S. /Country Media Relations Susan Watkins T. +570-957-2563 susan.watkins@sanofipasteur.com www.sanofipasteur.us Investor Relations Sébastien Martel T. + 33 1 53 77 45 45 ir@sanofi.com 3/3