Download C AntiVir Personal Edition
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
C AntiVir Personal Edition C.1 Introducción Los virus informáticos son muy peligrosos y hay que estar siempre alerta para que no penetren en su sistema. Un virus no es nada más que un programa diseñado para interrumpir su sistema y destruir datos. A menudo, los virus se esconden en los archivos que pasan de un computador a otro. Cuando uno se introduce en su sistema, hará todo lo posible por quedarse ahí y destruirle sus datos. Hay muchos tipos de virus. Algunos actúan de forma rápida borrando los programas y las bases de datos de los usuarios. Otros crecen como un cancer, destruyendo pequeñas partes de una base de datos cada día. Algunos operan como si se tratara de una bomba de relojería. Permanecen en un estado inactivo durante días o meses, pero finalmente se activan y originan estragos sobre cualquier software del sistema. Muchas compañías avisan a sus usuarios para que realicen copias de seguridad de todos sus archivos antes de cada día que sea “martes y trece”, una fecha que es la favorita de muchos que se dedican a escribir este tipo de programas. Dependiendo del tipo de virus que se trate, el daño puede ser mínimo, como un mensaje apareciendo en pantalla sin parar o irreparable con la consiguiente pérdida de todos los datos que contenga su computador. Como ya hemos dicho los virus informáticos sólo pueden colarse en los sistemas por medio de los archivos. Por ello, debe estar alerta cuando trabaje con archivos informáticos. A continuación le presentamos algunas recomendaciones para no infectarse con virus. 1) Cuando vaya a transferir un archivo, hágalo siempre en un directorio temporal y ejecuta un programa anti-virus para comprobar que el archivo no contiene ningún virus. 2) Hágase con un buen programa anti-virus, especialmente con uno que actúe en todo momento, para asegurarse de que no existe ningún virus en su sistema. Uno de estos programas es precisamente AntiVir que explicamos en las secciones siguientes. 3) Asegúrese de proteger bien sus datos, especialmente sus archivos importantes. 4) No deje sus disquetes en sus unidades de disco. Si apaga el computador y deja un disquete infectado con virus en la unidad de disco, el virus puede penetrar en su sistema la próxima vez que arranque su computador. 1 C AntiVir Personal Edition 5) Proteja sus disquetes contra escritura para que nadie pueda introducirle datos. Para ello, cambie la posición de la pestaña de su disquete situada en la parte inferior izquierda. C.2 Instalación En primer lugar vamos a realizar la instalación del programa AntiVir, que como podrá comprobar, es muy simple. Para empezar, vaya al CD-ROM I del Curso y abra la carpeta Antivirus, en la que encontrará una carpeta denominada AntiVir. En la carpeta AntiVir verá un archivo de nombre avwinsfx.exe y ejecute este programa de instalación haciendo un doble click sobre el icono correspondiente. Esto arrancará el asistente de instalación del programa AntiVir. Este asistente no es nada más que un pequeño programa que nos facilita el proceso de instalación. Siga las instrucciones que se presentan en cada una de las sucesivas ventanas que va mostrando el asistente para escoger las opciones de instalación que necesita. En la Figura C-1 se muestra la primera ventana de la instalación del programa en la que se recomienda muy encarecidamente que si tiene abierto algún programa lo cierre antes de seguir con el proceso de instalación. Figura C-1: Primera ventana de la instalación de AntiVir Si no tiene abierto ningún programa pulse sobre el botón de orden “Siguiente >” tras lo que aparecerá una nueva ventana con los términos de la licencia de la versión del producto que va a utilizar (Figura C-2), baje la barra deslizadora si desea examinarla completamente. Si está de acuerdo seleccione la casilla de aceptación de las condiciones de uso de la licencia y pulse el botón de orden “Siguiente >” . 2 C.2 Instalación Figura C-2: Aceptación de la licencia de uso del programa AntiVir En la siguiente ventana que aparece (Figura C-3) el programa instalador le coloca en el campo de texto Target path por defecto un camino que especifica donde va a instalar el programa AntiVir. Sio quiere modiificarlo introduzca el camino donde desea que se le instale el programa. Vuelva a pulsar el botón “Siguiente >” para proseguir con el proceso de instalación. Figura C-3: Especificación del camino donde se instalará AntiVir En la siguiente ventana (Figura C-4) el asistente de instalación de AntiVir solicita que se le indique que módulos del programa se desea instalar. La forma de hacerlo es marcando las correspondientes casillas de aceptación. Si se selecciona la opción Activate Virus Guardel instalador nos alerta con un mensaje de aviso (Figura C-5) en el que procuremos desinstalar previamente opciones análogas de otros programas antivirus si los tenemos instalados en nuestro computador. Si no se toma en cuenta esta precaución el programa puede tener un funcionamiento inestable en la mayoría de los casos. 3 C AntiVir Personal Edition Figura C-4: Especificación del camino donde se instalará AntiVir Figura C-5: Aviso para desinstalar las opciones de Virus Giuard de otros programas antivirus En la Figura C-6 se muestra la ventana que indica que ha finalizado satisfactoriamente el proceso de instalación de McAfee VirusScan. Pulse el botón “Siguiente” para ir a la fase de finalización. Figura C-6: AntiVir ha sido instalado satisfactoriamente Antes de finalizar el instalador le muestra la ventana de la Figura C-7 en la que pregunta si en ese momento quierte leer el fichero READ.ME para tener conocimiento de las últimas noticias referentes al programa AntiVir. Si decide que No desea verlo posteriormente siempre podrá abrir el archivo correspondiente. Pulse el botón “Siguiente” para terminar el proceso de instalación. 4 C.3 Funciones y características de AntiVir Figura C-7: AntiVir ha sido instalado satisfactoriamente Finalmente AntiVir muestra una pantalla (ver Figura C-8) en la que le pregunta si quiere crear un icono de acceso directo al programa en su escritorio. En caso afirmativo marque la casilla “Create icon” y pulse el botón “Finalizar” para salir del programa de instalación. Figura C-8: Creación de un icono de acceso directo a AntiVir en su escritorio C.3 Funciones y características de AntiVir • Detección fiable y eliminación de virus. • Examen y reparación de macro-virus con un amplio rango de opciones de configuración. • Diferentes modos de examen desde comprobaciones rápidas de existencia de virus hasta inspecciones completas. • Protección contra virus de Internet: Existen programas especiales de AntiVir que comprueban y supervisan e-mails y documentos que se adjuntan. • El Virus Guard residente sirve para supervisar de forma automática el movimiento de ficheros, p.ej. descarga de datos de Internet. Este módulo, que opera como tarea de fondo, puede examinar ficheros a altas velocidades, hacer reparaciones en línea sin necesidad de que el usuario intervenga y detectar 5 C AntiVir Personal Edition macro-virus y tiene la misma capacidad de examinar que el programa AntiVir principal. • Reparación de ficheros infectados. El virus se elimina de una forma tal que el fichero generalmente permanece ejecutable. Los ficheros destruidos por un virus, por otra parte, se sobreescriben físicamente antes de suprimirse, en cuyo caso no pueden ser recuperados posteriormente incluso empleando utilidades de reparación. • Hay disponible un Asistente de Actualización que le ayuda a mantener su programa AntiVir actualizado. • Ficheros, carpetasy unidades se pueden combinar y almacenar en perfiles. Con la ayuda de estos perfiles, se puede decidir exactamente que datos y carpetas se van a examinar de forma conjunta. • El CD-ROM AntiVir de autoarranque se puede utilizar para reparar registros de arranque infectados sin usar un sistema operativo externo. Este CD-ROM asegura el examen en un entorno que está garantizado que está libre de virus. • Activación automática de AntiVir via el Planificador (Scheduler). Esta característica se puede utilizar para comenzar otras aplicaciones además de AntiVir, y genera mensajes de forma periódica. • Alarma de virus a través de la red con el fin de prevenir al administrador y a otros usuarios de la red. Hay disponible un amplio rango de opciones de configuración con este objetivo. • Adaptación óptima a requisitos individuales gracias a su capacidad de configuración a diferentes sistemas operativos. • Ayuda sensible al contexto en programas con ventanas. • Visualizador de ficheros independientes para mensajes de AntiVir. AVReport puede también utilizarse para ver ficheros de texto creados por otros programas. • Si están infectados sistemas operativos con interfaces gráficas, tiene la posibilidad de examinar la existencia de virus de forma controlada desde la línea de orden. Se caracteriza por su alta velocidad y se puede llamar automáticamente desde un fichero batch, tal como AUTOEXEC.BAT. El gran número de parámetros que posee permite que el examen de virus se pueda adaptar a los requisitos de usuarios diferentes. • En respuesta a un virus detectado, es también posible llamar de forma automática a cualquier programa a través de parámetros de la línea de orden. • La configuración de palabra clave protegida le permite evitar que nadie pueda cambiar su configuración de AntiVir. • Operación extremadamente fácil gracias a una interfaz de usuario claramente estructurada y bien organizada. 6 C.4 Características de la interfaz de usuario • Manuales detallados le ayudan en la instalación y aplicación de AntiVir. Detailed manuals guide you through the installation and application of AntiVir. C.4 Características de la interfaz de usuario AntiVir consta de una pantalla de lanzamiento (ver Figura C-9) y a través de ella se proporciona acceso a los menús y botones que ofrece el programa. Para arrancar el programa haga doble clic sobre el icono AntiVir XP si instaló la versión para Windows XP (2000+NT) o en su defecto la que corresponda a la versión de Windows que tenga en su ordenador y con la cual habrá realizado el proceso de instalación. En la Figura C-9 se explica de forma sintética las funcionalidades de los distintos menús y botones del programa. A continuación se explica la función principal de como hay que proceder para saber si su ordenador tiene virus y como repararlo en el caso de que sea necesario. AntiVir posee un número de funcionalidades mayor que quedan fuera del alcance de esta pequeña introducción. Para aquellos lectores que quieran conocer el programa en mayor profundidad tienen a su disposición en el CD-ROM, del curso el manual correspondiente (en inglés) en formato pdf. Llama al menú herramientas Llama al visualizador de informes Llama al planificador Llama al menú Llama a la de ayuda lista de virus Activa la Llama a README ayuda Botón minimizar Botón maximizar/restaurar Botón cerrar Selección de directorios y ficheros para examen Comenzar el examen en unidad seleccionada Adapta la protección de virus a sus deseos Selección de unidades que se desean examinar Actualización de Internet Conmuta entre: “Todas las unidades” “Todos los discos duros” Tiempo actual Visualiza información sobre acción actual Figura C-9: Interfaz de usuario de AntiVir En el menú opciones se encuentra las posibilidades de configuración que les brinda el programa. Entre otras se encuentran las posibiliades de “búsqueda”, de “reparación”, de “generación de informes” y de “actualización de Internet”. Los valores que trae por defecto suelen ser los más adecuados para un usuario tipo. La forma que tiene AntiVir de localizar virus es buscando una firma específica que es algo 7 C AntiVir Personal Edition así como la “huella” del virus. Para hacerlo AntiVir posee una base de datos de los códigos de virus conocidos (comparable a un archivo criminal), con la cual puede identificar estas firmas propias de cada virus y reparar los ficheros que estén infectados. Todo lo que el usuario tiene que hacer es seleccionar en la ventana principal la unidad de disco que desea examinar y pulsar el botón que indica que se comience la búsqueda. AntiVir nos irá indicando el progreso del examen que va realizando (ver Figura C-10) y al final nos mostrará un informe de estado con el resultado de su examen y de las reparaciones de ficheros infectados que hubiera tenido que hacer (ver Figura C-11). Figura C-10: Proceso de examen por parte de AntiVir en ejecución Figura C-11: Informe de estado del examen realizado por AntiVir 8 C.5 Preguntas frecuentes de los usuarios de AntiVir C.5 Preguntas frecuentes de los usuarios de AntiVir Pregunta 1: ¿Cuando debería examinar mi computador con AntiVir? Respuesta: Siempre. Se debería realizar un examen estándar del disco dura cada día. Esta comprobación examinará en modo turbo los ficheros de los programas ejecutables (.COM, .EXE etc.). Finalmente y con una periodicidad mensual es conveniente comprobar el estado de todos los ficheros (selecccione el parametro 'All Files'), y por supuesto no olvide comprobar la existencia de virus en todos los disquetes que vaya a utilizar. Pregunta 2: AntiVir no puede eliminar el virus Form del disco duro Respuesta: AntiVir no intenta reparar el registro de arranque (pero no el registro de arranque maestro) del disco duro como medida de seguridad. Esto es así porque podemos nosotros mismos eliminar este virus. Para hacerlo arranque su computador desde un disco DOS que esté limpio y que contenga el mismo sistema operativo que el que tiene instalado en su disco duro (muy importante). Este disco debería conteenr también el fichero SYS.COM o SYS.EXE. Después de arrancar desde este disco, introduzca la orden 'SYS x:', donde 'x' representa la letra de la unidad de su disco duro. Como este es presumiblemente 'C', la orden debería ser: 'SYS C:'. La orden SYS transfiere los archivos del sistema (IBMBIO.COM y IBMDOS.COM o IO.SYS y MSDOS.SYS) al disco duro y crea un nuevo disco de arranque (no un registro de arranque maestro). Esto sobreescribe el antiguo registro de arranque que estaba infectado y eso es todo lo que hay que hacer. Pregunta 3: AntiVir es incapaz de reparar ciertos ficheros Respuesta: Esto probablemente también depende de como haya configurado 'Path for Temporary Files'. Antes de la reparación, AntiVir genera una copia del fichero infectado y repara dicha copia. Nunca repara el original, puesto que en caso de múltiples infecciones, el fichero puede que no se pueda reparar posteriormente. O pudiera suceder que se produce un fallo de potencia mientras están siendo actualizados los FATs o los directorios, en cuyo caso podría no quedar nada. Solo después de una reparación satisfactoria es cuando la copia temporal reparada se copia otra vez sobreescribiendo el fichero previamente infectado. Para esta copia temporal se utiliza el camino que se haya indicado mediante 'Options/Miscellaneous'. Si arranca su computador desde un disco DOS que se sabe que está limpio de virus antes de que se utilice una rutina de reparación el 'Path for Temporary Files' debería apuntar a 'A:\'. Si cambia el camino a una carpeta que está vacía (p. ej. C:\TEMP), la petición se suprimirá. Pregunta 4: AntiVir es incapaz de crear ciertos ficheros Respuesta: Esto probablemente depende de que sean ficheros tipo .ZIP, .PAK or .ARJ. AntiVir no puede descomprimir los archivos que contienen estos ficheros en memoria. Por lo tanto se descomprime físicamente en el camino indicado en 'Options/Miscellaneous', 'Temporary Path'. Si este camino no existe o no es válido, AntiVir abortará el procedimiento de descomprensión para este fichero, así que asigne el camino temporal a una carpeta válida (preferiblemente vacía). Esta configuración se almacena en el fichero AntiVir.INI. Pregunta 5: No recibo avisos cuando estoy trabajando en red Respuesta: Esto se debe probablemente a ficheros a los que no se permite que AntiVir acceda porque han sido eliminados por el software de la propia red. Como consecuencia de 9 C AntiVir Personal Edition ello, ni AntiVir ni un virus pueden acceder a estos ficheros. Las colas de impresión son un ejemplo de esto. Pregunta 6: AntiVir encuentra virus en el fichero de intercambio (swap) de Windows Respuesta: Es posible que se encuentren virus en el fichero de intercambio (swap) de Windows. En este caso, sin embargo, el problema se debe normalmente a que hay otros programas antivirus cuyas cadenas de búsquedas no encriptadas aparecen en este fichero. Remedio: cambie el fichero de intercambio a un fichero temporal, cierre los programas que sean relevantes antes del examen y cree un nuevo fichero de intercambio antes de ejecutar un defragmentador (con la opción Clear Free Clusters si fuera necesario). Pregunta 7: Hay virus en la memoria, pero no después de arrancar desde un disquete Respuesta: AntiVir encuentra un virus en la memoria después de arrancar desde el disco duro pero un examen realizado desde un ‘disco DOS limpio’ no detecta la existencia del virus. En este caso, intente encontrar cual programa que llama a AVS puede informar del virus por poner 'REM' o trabajando con CONFIG.SYS o AUTOEXEC.BAT línea a línea. Si este falla, compruebe WIN.INI también, así como cualquier programa registrado en el grupo de programas de autoarranque en Windows. Estos son normalmente otros programas antivirus o guardas de virus residentes. A veces ayuda, optimizar o comprimir el disco duro. A partir de DOS 6.0, se puede al menos trabajar a través de las entradas de CONFIG.SYS paso a paso en lugar de línea a línea. Para hacerlo, pulse la tecla F8 cuando arranque el computador y luego seleccione el modo 'Individual Confirmation'. DOS 6.20 también permite procesamiento línea a línea de AUTOEXEC.BAT. Pregunta 8: Hay virus en la memoria, incluso después de arrancar desde un disquete Respuesta: Se le informa de la existencia de un virus en la memoria a pesar de haber arrancado desde un ‘disco DOS limpio’ conjuntamente con un ‘disco Windows limpio’. Ignoramos por el momento la posibilidad de que stos discos del sistema puedan estar infectados. AntiVir solo puede encontrar lo que realmente está en memoria. La cuestión es como llegó allí por primera vez. Después de un arranque limpio desde un disco de emergencia cabría suponer que no hay ningún virus activo. Esta es de hecho la situación, pero el registro de arranque maestro infectado del disco duro ha sido ya leído en la memoria (buffers, SmartDrive) por DOS. En otras palabras, DOS solo interpreta los datos leídos: esto no qquiere decir que el virus esté activo. AntiVir no efectúa distinción aquí, sin embargo -una firma de que hay virus es una firma. En relación con la pregunta de como el registro de arranque maestro del disco duro está en memoria, hay dos explicaciones posibles: en primer lugar a la unidad ‘C:’ se accedió durante el procedimiento de arranque mientras se realizaba el procesamiento del fichero CONFIG.SYS o AUTOEXEC.BAT. Este accesso podría haber sido un DIR C: o la acción de cargar un programa desde el disco duro. Es conveniente comprobar los ficheros de arranque y asegurarse de que no ocurre ningún acceso a C. En segundo lugar, el disco duro está normalmente apilado o comprimido de alguna forma. Pulse la tecla ‘shift’ cuando arranque el computador, esto evitará que se cargue el driver de compresión y de que CONFIG.SYS o AUTOEXEC.BAT sean procesados. Pregunta 9: AntiVir deja de funcionar cuando instalo el programa de la tarjeta de red Respuesta: En el estado residente, algunos programas de tarjetas de red a menudo llaman a la interrupción 03, sin ninguna causa, lo cual es un absoluto NO-NO. Esto probablemente significa que las rutinas de depuración han sido omitidas de estos programas lo que no solamente los hace más grandes de lo que es necesario sino que también originan que 10 C.6 Biblioteca de información sobre virus AntiVir deje de funcionar. Esto se puede deber al programa de emulación del hardware. En algunos casos el problema se elimina sustituyendo el DLLNDIS.EXE del CD de Desarrollador de Novell con la versión normal. C.6 Biblioteca de información sobre virus Virus Information Library contiene información detallada sobre todos los virus que se conocen en la actualidad. Esta información incluye el nombre del virus, sus características, su método de infección, como decirle si está infectado y como se puede eliminar. Para encontrar Virus Information Library en el web de Network Associates, vaya a esta dirección: http://www.nai.com/vinfo http://vil.nai.com/villib/alpha.asp 11 C AntiVir Personal Edition 12