Download Como quizás sepan, la actividad influenza se ha extendido en Virgi
Document related concepts
Transcript
PLANNING DISTRICT XV IN COOPERATION WITH THE VIRGINIA DEPARTMENT OF HEALTH HEALTH DIRECTOR: Donald R. Stern, MD, MPH TELEPHONE 804-205-3500 FAX: 804-371-2207 www.vdh.state.va.us Richmond City Health District 400 East Cary Street Richmond, Virginia 23219 Working together for a healthier Richmond 17 de diciembre de 2014 Estimados padres/tutores y personal: Como quizás sepan, la actividad influenza se ha extendido en Virginia y está impactando al área metropolitana de Richmond. Ahora la actividad influenza se considera extendida dentro de las áreas del distrito sanitario central (Richmond y los condados de Henrico y Chesterfield). Algunas escuelas han reportado niños enfermos de la influenza (“flu” o “gripe”) y/o enfermedades parecidas a la influenza. Algunos de los niños enfermos recibieron vacunación contra la influenza en este año. La vacunación contra la influenza contiene 3 a 4 cepas del virus de la influenza, dependiendo cuál forma de la vacunación se recibe, y sigue siendo la mejor manera de protegerse de la gripe. El virus de la influenza tiene la habilidad de cambiar de una forma que a veces sucede que una cepa circula en la comunidad que no coincide con las cepas que están en la vacuna. Esto ocurrió en este año con una de las cepas en la vacuna. La vacuna contra la influenza aún podría brindar cierta protección contra esa cepa de la influenza, debe proteger contra las otras cepas en la vacuna, y puede prevenir complicaciones o enfermedad severa en alguien que se enferma de la gripe. La influenza es un virus que puede vivir en las vías respiratorias. Por lo tanto, la gripe se suele diseminar a través de contacto directo con una persona infectada quién destornude y tosa, o de contacto con manos u objetos /superficies contaminados con secreciones de la nariz y la garanta de una persona infectada. Recomendamos las siguientes medidas de control de las infecciones para prevenir la propagación de la gripe en la población escolar: Fomentar prácticas buenas de higiene: Lavarse las manos con frecuencia, especialmente cuando haya sido expuesto a un enfermo o cuando toque objetos o superficies que podrían estar contaminados. Taparse la boca y la nariz con un pañuelo de papel desechable cuando tosa o destornude o usar la parte interna del brazo (pliegue interno del codo), pero no usar las manos. Desechar los pañuelos de papel desechable que contengan secreciones nasales después de cada uso. Lavarse las manos después. Evitar tocarse los ojos, la nariz, o boca. Limpiar regularmente las superficies tocadas con frecuencia, juguetes, y otros objetos compartidos según recomendado. • Quedarse en casa si está enfermo • Individuos deben quedarse en casa y no ir a la escuela, el trabajo, y a hacer mandados cuando estén enfermos y deben evitar contacto estrecho con personas que están enfermas. Estudiantes o personal enfermos deben quedarse en casa hasta que completen 24 horas completas libres de fiebre (calentura), sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre Fomentar la vacunación La mejor manera de proteger contra la gripe es vacunarse cada año. La vacunación contra la influenza suele ser entre 70% y 90% eficaz en la prevención de la gripe en personas saludables. Vacunarse contra la gripe tarde en la temporada aún puede proporcionar protección importante debido a que los virus de la gripe pueden circular tan tarde como mayo. La mayoría de individuos serán protegidos contra la influenza entre dos semanas después de vacunarse. • Medicamentos antivirales Estos también podrían usarse para prevenir o tratar la gripe – hable con su proveedor de atención médica para mayor información. • Aumentar la concienciación sobre la influenza Favor de verse la hoja de datos sobre la influenza que se adjunta. Además de la influenza, algunas enfermedades gastrointestinales que ocasionan vómito y diarrea están circulando en la comunidad. La causa más común de enfermedad gastrointestinal en el entorno escolar es el norovirus, lo cual causa enfermedades que se suelen durar de uno a tres días. El norovirus se contagia a través del consumo de comida o líquidos contaminados, tocando superficies u objetos contaminados y luego tocándose la boca, o teniendo contacto directo con otra persona quien está infectada y luego tocándose la boca. Recomendamos las siguientes medidas para el control de infecciones para prevenir la propagación del norovirus en la población escolar: Lavarse las manos frecuentemente con jabón y agua, especialmente después de usar el baño. Limpiar regularmente las superficies tocadas con frecuencia, juguetes, y otros objetos compartidos con soluciones de limpieza doméstica que contengan cloro (lejía/blanqueador). Quedarse en casa cuando esté enfermo del norovirus. Regresar a la escuela 24 horas después de que cesen los síntomas para evitar trasmitir la enfermedad a otras personas. Si tienen preguntas sobre las enfermedades gastrointestinales y de la influenza, favor de contactar al médico de su hijo/a o al Distrito Sanitario de la Ciudad de Richmond marcando al (804) 382-4363. Gracias. Atentamente, Danny Avula, MD, MPH Director Adjunto del Distrito Distrito Sanitario de la Ciudad de Richmond