Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
Octubre 2013 – Alerta No. 40 Automática e Instrumentación No. 453 (Jul.-Ago. 2013) •Panorama: El software, en frenética evolución: Como en pocos mercados sucede, los fabricantes de aplicaciones viven bajo la constante de cambios rápidos e incesantes.........................................08 •La automatización y la robotización, claves para aumentar la productividad de las empresas sin aumentar los costes de los productos: La automatización se vuelve más sencilla..........................54 •Tiempo real: Empresas: EADS y Siemens formalizan una asociación de investigación..........................................................................................21 •Informe: Los PAC y su software asociado se constituyen en un cluster funcional y de conectividad para la automatización: Un componente clave para integrar más complejidad ....................................................59 •Empresas: la disponibilidad de técnicos y expertos determinará el factor competitivo de la industria de proceso en el futuro: Emerson: nueva central europea en Suiza..............................................................32 •Soluciones: La pieza que faltaba para completar el puzle: Enterprise Manufacturing Intelligence.......................................................................68 •Configuración del hardware: Tan fácil como copiar y pegar..............74 •Tendencias en robótica industrial: En este artículo se presentan datos del mercado de robots según IFR y se comparan las tendencias que se observaban en el año 2010 con la oferta actual..............................44 •Gestión y control de motores: Profinet mejora las prestaciones........76 Octubre 2013 – Alerta No. 40 PQ: Proyectos Químicos No. 1213 (Jul. 2013) •Actualidad: Cifras al alza para el sector químico español. La cifra de negocios crecerá un 5% en 2013-2014 y la producción subirá al año un 4,5% hasta 2030................................................................................06 •Actualidad: Bayer apunta a España como clave para su estrategia global - En marcha un proyecto para desarrollar plásticos ignífugos más ecológicos mediante nanotecnología - Nuevo sistema que reduce la contaminación de residuos industriales..................................24 •Especial Repsol: Retos de futuro: trading, un mercado global para el petróleo. Cada día se mueven en el mercado mundial del petróleo 38 millones de barriles de crudo y 16 millones de productos refinados, según los últimos datos oficiales disponibles...................12 •I+D+i: Bayer MaterialScience en K 2013: Innovación constante e intercambio de sueños: ‘ Sharing Dreams, Sharing Value - Be Part Of It’ (‘Compartir sueños, compartir valor: Sea parte de ello’) es el lema con el que Bayer MaterialScience (BMS) se presentará en K 2013...............34 •Optimización del negocio de lubricantes: En marcha inversiones en Puertollano y Cartagena: la producción y la innovación en materia de lubricantes van de la mano dentro de la estrategia de Repsol.......................................................................................................16 •Exploración y producción: La actividad E&P, a toda máquina. El área de Upstream, que engloba las actividades de Exploración y Producción (E&P) de petróleo y gas natural, se ha consolidado como el motor de crecimiento de Repsol........................................................20 •Instrumentación: Medición de temperatura: Diversidad de tecnologías...................................................................................................36 •Gases Industriales: Eficacia y rentabilidad, algunos de los beneficios del procedimiento: Barrido con nitrógeno para la seguridad y la calidad del sector químico..........................................................................42 •Seguridad Industrial: Uso de discos de ruptura en combinación con válvulas de seguridad.................................................................................48 Octubre 2013 – Alerta No. 40 Noticreto No. 120 (Sep.-Oct. 2013) •Construcción: Fisuras durante la construcción: Algunas causas por las que se presentan................................................................................06 •Sostenibilidad: La sostenibilidad en la rehabilitación de estructuras en concreto.................................................................................................42 •Construcción: Fenómenos patológicos en el concreto por causas térmicas.......................................................................................................10 •Infraestructura: Instrumentación en puentes: Alertas tempranas para prolongar la vida útil de las estructuras..................................................46 •Diseño: Los principios de la ingeniería forense: Durante muchos años, los problemas originados en las obras civiles y arquitectónicas se manejaron en nuestro país bajo el criterio de encontrar la causa que originaba la anomalía.......................................................................14 •Tecnología: Desarrollos tecnológicos que buscan prevenir problemas patológicos: La constante evolución de la tecnología en diversas áreas del conocimiento también ha estado presente en la industria de la construcción y en el desarrollo del refuerzo de estructuras en sistemas constructivos tradicionales.......................................................52 •Previniendo patologías: “¡El recubrimiento no es estructural!”............18 •Materiales: Superconcretos para puentes de cien años.....................56 •Pavimentos: Ruta 24 en Uruguay: Repavimentación con concreto y fibras sintéticas..........................................................................................24 •Prefabricación: La eflorescencia en los prefabricados de concreto: Un problema temporal, imposible de evitar, pero fácil de controlar........60 •Arquitectura: Mantenimiento y conservación de la apariencia del concreto......................................................................................................34 •Reportaje: “El siglo XX no sería tal sin el concreto: Javier Yuste Navarro.......................................................................................................64 Octubre 2013 – Alerta No. 40 Temas No. 73 (Jul.-Sep. 2013) •El descubrimiento del VIH y los primeros pasos: El sida en 1988: En su primero artículo que firman juntos, los descubridores del VIH recuerdan los pasos que les llevaron al virus y exponen su confianza en el dominio médico de la epidemia....................................................04 •Infecciones asociadas con el sida: Mientras se consigue domeñar al virus del sida, la esperanza y calidad de vida de los pacientes dependen en gran medida de los avances en la terapia de las infecciones oportunistas ...........................................................................14 •Así destruye el sida las defensas inmunitarias: De acuerdo con una hipótesis plausible, aquí razonada, las devastación del sistema inmunitario que lleva a cabo el sida surge de la evolución permanente del virus de la inmunodeficiencia humana en nuestro organismo .................................................................................................22 •El secreto de los controladores de élite: Un grupo singular de personas infectadas por el VIH no necesitan medicamentos para mantener el virus bajo control.................................................................48 •Sigue la busca de una vacuna: los reiterados fracasos en la búsqueda de una vacuna contra el sida han obligado a los investigadores a replantear sus estrategias .........................................56 •Farmacoterapias contra el VIH: Para eliminar del organismo el virus de la inmunodeficiencia humana debería inducírsele a salir de sus reservorios y evitar que volvieran a ocuparlos.......................................64 •Tratamientos: Cerrar el paso al VIH: Una paciente se ha librado del VIH gracias a un tratamiento que impidió la entrada la entrada del virus en ciertas células inmunitarias........................................................72 •La respuesta inmunitaria al VIH: Al entrar en el organismo, el virus se enfrenta a una serie de reacciones celulares y moleculares del sistema inmunitario, al que finalmente acaba por vencer...................32 •Curar la infección por el VIH: Los avances logrados y las cuestiones pendientes para vencer de modo definitivo la enfermedad................78 •Genes que oponen resistencia al sida: Se conoce ya un carácter genético que protege del sida.................................................................38 •Salud pública: Evolución del sida en España .......................................92 •Salud pública: Epidemia africana de sida…........................................84 Octubre 2013 – Alerta No. 40 Investigación y Ciencia No. 445 (Oct. 2013) •Apuntes: Medicina: Analgésico espinoso - Astrofísica: El último aliento de una estrella - Salud: Misterio mediterráneo.........................04 •Las matemáticas, una ciencia global: La importancia de un lenguaje universal para entender un mundo en constante cambio...................48 •Panorama: Física de partículas: Ruptura de simetría bajo inversión temporal - Química: Betalaínas: Colorantes naturales bioactivos Medicina: Origen fetal de las enfermedades........................................08 •Geofísica: la Tierra, un sistema de fluidos: la dinámica global de nuestro planeta es caótica y turbulenta. ¿Cómo elaborar modelos fiables? - Las matemática del planeta tierra: Climatología: Modelos de balance energético y clima global..........................................................50 •Neurociencia: Los beneficios del sueño: Cuando dormimos se debilitan las conexiones entre nuestras neuronas................................18 •Ecología: Las matemáticas de la biodiversidad: Indicadores de alerta temprana y teoría de redes para entender el cambio global.............54 •Filosofía de la física: ¿Qué es real? Los físicos hablan del mundo como si estuviese compuesto de partículas y campos de fuerza.......24 •Epidemiología: Modelos de propagación de enfermedades: La estructura de las sociedades modernas ha modificado los patrones de contagio de las enfermedades infecciosas......................................56 •Bioingeniería: Un delfín con prótesis: Winter, una cría de delfín, perdió la cola al enredarse en una nasa. .............................................32 •Antropología: ¿Se halla la cultura en los genes?.................................36 •Historia de la ciencia: Wallace, el evolucionista radical: En el centenario de su muerte, repasamos la trayectoria de este científico visionario, explorador atrevido y socialista apasionado.......................41 •Foro científico: Volved a la vida, por favor: Revivir a los mamuts y a otras especies extintas no es ninguna mala idea.................................46 •Evolución: Redes sociales y cooperación: Modelos matemáticos, simulaciones y experimentos para entender uno de los rasgos más enigmáticos de nuestra especie..............................................................58 •Historia de la física: Herschel y el rompecabezas de la radiación infrarroja.....................................................................................................60 •Entomología: insectos necrófagos: Los artrópodos que colonizan un cadáver resultan de gran ayuda para los forenses .............................70 •Meteorología: Las próximas megainundaciones.................................76 Octubre 2013 – Alerta No. 40 Materiales de Construcción Vol. 63, No. 311 (Jul.-Sep. 2013) •Influencia de diferentes parámetros tecnológico-ambientales en la evolución de la resistencia del hormigón, producido en la provincia de Valencia............................................................................................327-340 •Diseño de mezclas de hormigón reciclado mediante le método Volumen de Mortero Equivalente (EMV): validación bajo el contexto español y su adaptación al método de diseño de Bolomey......341-360 •Ceniza de cascarilla de arroz como fuente de sílice en sistemas cementicios de ceniza volante y escoria activados alcalinamente...................................................................................361-375 •El coeficiente de Pulimento Acelerado y su relación con parámetros petrográficos (contraste de dureza y composición modal) y la microrrugosidad superficial de áridos naturales y artificiales....377-391 •Estudio experimental y analítico sobre el comportamiento a comprensión de paneles sandwich con eps...............................393-402 •Estudio de la fisuración de paneles sándwich de yeso laminado y alma de lana de roca......................................................................403-421 •La arena como capa intermedia especializada para la mejora del aislamiento acústico entre recintos superpuestos......................423-432 •Comparación entre el comportamiento mecánico a tracción, fractura y fatiga de armaduras de refuerzo fabricadas con distintos tipos de acero.................................................................................................433-447 •Pinturas murales de la casa de Ariadna (Pompeya, Italia): un estudio multidisciplinar de su estado actual enfocado a una futura restauración y conservación preventiva.......................................449-467 Octubre 2013 – Alerta No. 40 Opflow Vol. 39 No. 08 (Ago. 2013) •Question of the month: How can a professional operator designation benefit operators and the industry?.................................06 •Infrastructure Assessment: Steel pipelines inline magnetic flux leakage tool streamlines inspection: Pipeline failures aren’t new...........................................................................................................08 •Concrete pressure pipe: Take a proactive approach to assessment and repair: New technology and steps taken by some utilities to deal with corrosive soil are changing the way the water industry approaches concrete pressure pipe repair and rehabilitation.............................................................................................12 •Sonic/Ultrasonic testing provides reliable condition assessment: nondestructive sonic/ultrasonic testing has been used to evaluate concrete properties for more than 60 years and to assess the structural condition of prestressed concrete cylinder pipe cores and coatings for more than 20 years............................................................16 •Treatment: Exploring alternative desalination technologies for drinking water: Innovative technologies are making headlines as possible alternatives to traditional seawater desalination methods, such as reverse osmosis..........................................................................20 •Workforce Strategies: Does it make sense to outsource utility operations?: Outsourcing some or part of water utility functions makes sense for some, but no all, utilities...........................................................26 •Gimmicks & Gadgets: Testing tool confirms proper operation of air release/vacuum valve...............................................................................28 Octubre 2013 – Alerta No. 40 Revistas de Consulta en Línea WOBI MIT SLOAN MANAGEMENT REVIEW Publicación especializada en temas relacionados con procesos administrativos y gerenciales. Publicación sobre el área de estudio de la alta gerencia y su práctica profesional.