Download Transmisión Sexual
Document related concepts
Transcript
Transmisión sexual del virus Zika Evidencia actual: Potencial transmisión sexual del virus Zika • La transmisión primaria del virus Zika es a través la picadura del mosquito Aedes. Sin embargo la vía de transmisión sexual podría ser posible. Esta cuenta con evidencia limitada de algunos casos descritos. • El virus Zika ha sido aislado en semen. La transmisión sexual se ha confirmado en 2 casos hasta el momento. • Los compañeros sexuales de mujeres embarazadas residiendo en zonas de transmisión del virus Zika deben practicar conductas sexuales seguras o la abstinencia durante el embarazo. • Los compañeros sexuales de mujeres embarazadas que hayan viajado a zonas endémicas de transmisión del virus Zika deben practicar conductas sexuales seguras o la abstinencia durante el embarazo. © 2016 NEAS Bibliografía • Guía para la vigilancia de la enfermedad por el virus Zika y sus complicaciones. OPS, May 2016. http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/28234/9789275318942_spa.p df?sequence=1&isAllowed=y • Prevention of potential sexual transmission of Zika virus. WHO Interim guidance. 18 February 2016. http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/204421/1/WHO_ZIKV_MOC_16.1_eng.pdf? ua=1 (sólo en inglés) Reconocimientos Este material ha sido elaborado por el grupo NEAS, y está basado en los lineamientos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para el manejo de la infección por virus Zika y sus complicaciones. Con el apoyo del fondo Bart McLean para la investigación en neuroinmunología y Johns Hopkins Project Restore