Transcript
CASOS DE GRIPE HOSPITALIZADOS EN EL CHUAC TEMPORADA 2015-2016: ANÁLISIS PRELIMINAR Autores: María Fernández-Albalat Ruiz1, María Otero Santiago1, Luis Saleta Canosa1, Angelina Cañizares Castellanos2, Luz Moldes Suárez2 1 Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública.- Complexo Hospitalario Universitario A Coruña 2 Servicio de Microbiología.- Complexo Hospitalario Universitario A Coruña Introducción: Las infecciones por Virus Influenza por su forma de presentación estacional y a veces explosiva, junto con la poca cobertura vacunal frente a ellas, constituyen un problema importante para el sistema sanitario Objetivo: Conocer las características de los pacientes diagnosticados de gripe que ingresaron en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) Método: Análisis descriptivo de los pacientes hospitalizados con gripe confirmada microbiologicamente en el CHUAC desde el ingreso de primer caso el 29 de noviembre de 2015 hasta el 29 de marzo de 2016. Identificación de los pacientes mediante: - comunicación de resultados positivos para Virus Influenza del Laboratorio de Microbiología del CHUAC, técnicas utilizadas PCR en tiempo real o Inmunocromatografía - búsqueda activa de casos por revisión de censos de UCIs, registro de altas del Servicio de Urgencias y camas de aislamiento. Factores de riesgo estudiados: asma, EPOC, otra enfermedad respiratoria crónica, hemoblobinopatía y/o anemia, diabetes, insuficiencia renal, obesidad, cáncer (incluidos leucemia y linfoma), enfermedades cardiovascular, neuromuscular o hepática crónica, embarazo e inmunodeficiencia activa. Resultados: Hasta el 29 de marzo fueron hospitalizados en el CHUAC 403 pacientes con gripe confirmada, el 56,33% varones. Los mayores de 60 años representan el 58,56%. Encontramos un 84,86% (IC 95%: 81-88,2) con factores de riesgo, 94,07% en el caso de mayores de 60. Precisaron asistencia en UCI un 9,68% (IC 95% 7-13) UCI Adultos 37 Niños (0-14 años) 2 Total 39 Un 87,10% tenía indicación de vacunación (edad y/o factores de riesgo), pero solo el 34,19% se vacunó. Fallecieron el 5,21%. El serotipo A(H1N1) 09 pdm representa el 85,60%, seguido del A no subtipado (8,19%), el B (5,46%) y por último el AH3 (0,74%). Indicación vacunación Cumplían criterios 351 87,1 Recibieron vacuna 120 34,2 Conclusiones: -Se ha observado un elevado número de casos confirmados microbiológicamente que han requerido hospitalización. - El Virus Influenza predominante es el A (H1N1)09pdm - La mayoría de los casos presentan factores de riesgo para desarrollar complicaciones. - Mas de la mitad de los pacientes con indicación de vacunación no se vacunaron, por lo que sería interesante ahondar en las causas de esta situación. declaración de conflicto de intereses