Download curriculum vitae - Laboratorio MAMLAB Perú
Document related concepts
Transcript
Dra. Blga. Ivonne Guerrero Alva de Marazzi Científica formada en la Facultad de Ciencias Biológicas de la “Universidad Nacional Mayor de San Marcos”, con una sólida formación académica y post académica realizada en instituciones internacionales. Fundadora en el país, en el año 1977 del 1er Laboratorio de Inmunohistoquímica de Tumores en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y en el año 1991 de la 1ª Unidad de Biología Molecular Oncológica en el Centro de Investigación y Docencia en Cáncer “Maes-Heller” con sede en el INEN. Su profesionalismo está respaldado por innumerables Publicaciones Nacionales e Internacionales, Conferencias dictadas, Asesorías de tesis, Presentaciones de trabajos en Perú y en el Mundo. ESTUDIOS DE POST GRADO “Cuantificación de carga viral y carga génica tumoral. PCR en Tiempo Real” Centro de Investigación y de Estudios Avanzados CINVESTAV, Distrito Federal MÉXICO “HPV genotyping and epidemiology” Jhons Hopkins Bloomberg School of Public Health – Department of Epidemiology, Baltimore USA “Biología Molecular y Genoma humano” Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, La Habana - Cuba “ Diagnostic Onco-hematology” Monza’s International School of Pediatric Hematology-Oncology. For countries with limited resources, Monza - Italia “La PCR quantitativa Stato dell’arte e nuove tecnologie” Centro Internazionale Congressi di Firenze, Firenze - Italia “Biología Molecolare AIEOP: dal laboratorio alla clinica” Clinica di Oncoematologia Pediatrica dell’Universitá degli Studi di Padova, Padova - Italia “Leukaemias: State of the art hot issues” Associazione Paolo Belli, Bergamo – Italia “Investigación molecular avanzada para el diagnóstico de cáncer en niños ” Centro di Ricerca M. Tettamanti, Ospedale San Gerardo, Monza (Milano) – Italia “Investigación Molecular en Leucemias. Caracterización molecular de alteraciones genéticas en la evaluación de la clonalidad de los desórdenes linfoproliferativos y valor del quimerismo en pacientes con trasplante de médula ósea. Rearreglo de genes, IgH – TCR, en linfomas nasales.” Centro di Ricerca M. Tettamanti, Ospedale San Gerardo, Monza (Milano) – Italia “Biología Molecular, Genética y Biotecnología. Software en Biología” Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, La Habana - Cuba “Investigación Molecular en Linfomas. Estudio molecular de los virus Epstein Barr y HTLV”. National Institute of Health, National Cancer Institute, Bethesda Marylan - USA “Virología Molecular , validación y control de calidad molecular – estudio de los PVH” Instituto Ludwig de Pesquisa sobre Cáncer, Sao Paolo - Brasil “Biología y Virología Molecular en Cáncer” Georgetown University - Cancer Center, Washington - USA “Cultivo de Tejidos de Tumores Humanos y Diferenciación Celular” Escuela Nacional de Estudios Profesionales, Zaragoza, México D.F. “Inmunología, Genética, Virología Tumoral” Centro de Investigaciones Biomédicas: Universidad Autónoma de México, México D.F. “Biología Celular Tumoral y Microscopía Electrónica” Centro de Cancerología y Universidad Javeriana, Bogotá - Colombia CARGOS 1977 – 1990 Fundadora y encargada del Laboratorio de Inmunohistoquímica de Tumores del INEN. 1992 - Julio 2007 Jefa fundadora e investigadora de la Unidad de Biología Molecular Oncológica del Centro de Investigación Maes - Heller del INEN 2001 – Julio 2008 Fundadora y Titular Gerente del Laboratorio privado de Investigación y Diagnostico Molecular Oncológico MAMLAB 2002 Miembro de la Sub Comisión dictaminadora de proyectos de investigación invitada por el consejo consultivo de la Fundación Instituto Hipólito Unánue. 2003 – 2004 Vicepresidenta de la Comisión de Salud del Colegio de Biólogos del Perú. 2009 – a la fecha 2003 – 2010 Directora Científica y Gerente General de MAMLAB CENTER S.A.C. Miembro de la Comisión Evaluadora y Comité Consultivo ICGEB CONCYTEC 2004 – a la fecha Evaluadora Externa Concurso Nacional de Subvenciones para proyectos de Investigación en Ciencia, Tecnología y Proyectos de Innovación para la Competitividad, CONCYTEC 1998 – a la fecha Miembro del Grupo Revisor de CONCYTEC 2008 – a la fecha Miembro del comité Evaluador del Concurso Nacional por la Mujer en la Ciencia LOREAL – UNESCO CONCYTEC 2011 Miembro del Comité de Evaluación y Selección de Proyectos Multidisciplinarios de Investigación. Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS 2012 Reconocimiento por la Brillante Trayectoria Profesional, otorgado por el Consejo Regional VII Lima del Colegio de Biólogos del Per 2009 Diploma otorgado por CONCYTEC, en merito a la contribución al desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación tecnológica como Evaluador Externo del Concurso Nacional de Subvenciones para Proyectos ROCYT, PROCOM Y PROTEC 2009 2009 Diploma de Honor, en merito a la destacada labor profesional y contribución al engrandecimiento del Colegio profesional de Biólogos 2009 Agradecimiento en merito a la participación en el Proyecto de Prevención a nivel Escolar y difusión de los Derechos y Obligaciones El Juez en tu Escuela, otorgado por el Modulo Básico de Justicia de San Juan de Lurigancho. 2009 Reconocimiento por el apoyo brindado al Colegio de Biólogos del Perú 2008 2do puesto en la categoría de Biólogos, Investigadora asociada. VI Concurso de Incentivos a los Proyectos de Investigación en Oncología “Dr. Mayer Zaharia Bazán” “Estudio de la Interleucina 6 y 10 como marcadores moleculares de pronostico en el Linfoma no Hodgkin Gástrico” 2004 1ero puesto en la categoría de Médicos residentes INEN, Investigadora asociada. III Concurso de Incentivos a los Proyectos de Investigación en Oncología “Dr. Mayer Zaharia Bazán” “Estudio citogenético comparativo de portadores de HTLV I sanos y pacientes con linfoma / leucemia de células T del adulto” 2004 1er puesto en la categoría Biólogos, Investigadora principal. III Concurso de Incentivos a los Proyectos de Investigación en Oncología “Dr. Mayer Zaharia Bazán” 2004 “Mecanismo molecular de transactivación de genes celulares por virus de las hepatitis B y C en la carcinogénesis del carcinoma hepatocelular” 2do puesto en la categoría de médicos residentes INEN, Investigadora asociada. III Concurso de Incentivos a los Proyectos de Investigación en Oncología “Dr. Mayer Zaharia Bazán” “Epidemiologia molecular del virus HTLVI en linfomas de células T del adulto (no anaplásico). 2004 Reconocimiento del Ministerio de Salud por los servicios prestados a la Nación durante 30 años. 2001 “Distinción Honorífica y Medalla al Mérito Extraordinario” por la destacada labor profesional investigadora en el área de biología molecular en oncología Colegio de Biólogos del Perú 2000 “Diploma de Honor” otorgado en mérito a la trayectoria profesional y destacada labor científica en el desarrollo de las Ciencias Biológicas en Perú. Consejo Regional XIII del Colegio de Biólogos del Perú 1999 Reconocimiento del Ministerio de Salud por los servicios prestados a la Nación durante veinticinco años. 1997 “Diploma de Honor y Premio de CANCEROLOGÍA LEMERY” por la coautoría del estudio de investigación, Diagnóstico citológico, colposcópico e histológico de la infección del cuello uterino por PVH. Un estudio de correlación con el ADN viral por el método de la reacción en cadena de la Polimerasa PCR. Publicado en el Acta Cancerológica 1997; 2: 43-54. 1995 “Diploma de Honor” en mérito a los valiosos aportes científicos a la Biología Peruana. Otorgado por el Consejo Nacional del Colegio de Biólogos del Perú PRINCIPALES APORTES 2006 Frecuencia del Virus de Epstein Barr en pacientes peruanos con carcinoma nasosinusal y nasofaríngeo 2006 Prevalencia del ADN del virus Epstein Barr en linfoma orbitario primario en el Perú. 2006 Estudio molecular de la viremia activa del VHC en pacientes limeños expuestos a factores de riesgo. Lima 2005 Frecuencia del ADN de Mycobacterium tuberculosis en leche no pasteurizada. Uruguay. 2003 Estudio Inmunohistoquímico de la Proteína P53 en la Displasia Cervical. Quito, Ecuador. 2003 El virus Epstein Barr asociado a los carcinomas nasosinusal y nasofaríngeo en pacientes peruanos. Quito, Ecuador. 2002 Biclonal rearrangements of TCR and IgH genes detected by PCR and homo heteroduplex análisis in nasal lymphoma from Peru. European Society for Medical Oncology ESMO. Nice, France 2001 Identificación del ADN del virus Epstein Barr por Nested-PCR en linfomas de células T, B y NK. Lima 2001 Hibridación in situ de transcritos del oncogén EBER-1 del virus de Epstein Barr en linfomas de la cavidad nasal. Lima 2001 Estudio molecular de la Leucemia Mieloide Crónica t(9;22). Lima 2001 Inmunohistoquímica de la proteína p53 en Neoplasia Cervical. Lima 2001 Expresión Inmunohistoquímica de la proteína p53 y su correlación con lesiones cervicales pre malignas. Lima 2001 Bases moleculares de la leucemia mieloide crónica. Lima. 1999 Prevalencia de ADN-PVH y factores de riesgo asociados a la infección por Papilomavirus humano de la región anal en un grupo de mujeres asintomáticas. Lima 1995 Papilomavirus Humano en pacientes con papilomatosis laringotraqueal crónica y cáncer epidermoide del pulmón. Lima 1995 Prevalencia de la infección por Papilomavirus humano en mujeres asintomáticas y citología negativa en el cono norte de Lima. 1994 P53 expression, Bcl-2 expression and EBV association in peruvian nasal lymphomas. ASH, USA