Download acercamiento técnico al dispositivo.docx
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ct iv eF it. es El Entrenamiento con Electroestimulación. La combinación de ejercicios con electrodos. Acercamiento teórico a la técnica y estudio del dispositivo ActiveFit WLS WIRELESS System. Lic.Alberto González Iñiguez Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Entrenador Personal ANEF / ERA Advanced Nº Colegiado 12651 w w w .A La electroestimulación es la técnica que utiliza la corriente eléctrica para provocar un trabajo muscular, con una finalidad terapéutica o estética. En los últimos años la electroestimulación muscular activa, es decir la combinación de ejercicios con electrodos, se está convirtiendo en un complemento indispensable del entrenamiento deportivo y actualmente, cuando la demanda va encaminada hacia el mundo del fitness y la salud física, es necesario incorporar la electroestimulación al entrenamiento voluntario como complemento del trabajo cardiovascular. El método de acción de la electroestimulación es bastante simple: se basa únicamente en la emisión de un impulso eléctrico que no estimula directamente la fibra muscular, sino que lo hace a través del nervio motor, las w w w .A ct iv eF it. es motoneuronas, que sólo necesitan una cantidad muy pequeña de energía eléctrica para conseguir un estímulo eficaz. Esto evidentemente significa que cada electrodo debe, teóricamente, estar colocado justo encima del nervio motor. De ahí la importancia de que en los Biotrajes exista la posibilidad de desplazar libremente los electrodos . Si después de colocar los electrodos en contacto con el cliente subimos de forma brusca la intensidad, podremos observar que se produce una contracción muscular. Lo mismo sucede si se baja bruscamente. Con ello, se pueden aplicar breves aplicaciones y breves descensos, con muy poco tiempo de duración, para conseguir contracciones musculares. En el siglo XIX, Faraday descubrió la posibilidad de crear una corriente a base de estos impulsos muy breves, repitiéndolos con cierta frecuencia. Este tipo de corrientes ofrecen distintos efectos fisiológicos, pero el más interesante para nuestra especialidad es el efecto excitomotor, base de la denominada gimnasia pasiva: se producen contracciones musculares similares a las del ejercicio activo para el mantenimiento corporal. En el caso que se estudia como objeto del presente artículo, el dispositivo de fabricación española ActiveFit WLS System, el mismo produce impulsos eléctricos con la energía suficiente para generar un potencial de acción (PA) en las células excitables: musculares o nerviosas (sensitivas con resultados analgésicos y eferentes con resultados excitomotrices), y así modificar su estado habitual, que es el reposo. El primer punto de interés a tener en cuenta es el papel exacto que juegan los impulsos eléctricos en la consecución de los objetivos planteados. Los impulsos eléctricos de por sí no tienen ningún beneficio sobre los tejidos musculares; su papel es únicamente excitar el nervio motor y éste a su vez transmite al músculo la orden de responder mecánicamente mediante una contracción. La suma de estas contracciones consecutivas a unas frecuencias determinadas producirá diferentes tipos de eF it. es resultados dependiendo de nuestros objetivos. En el dispositivo Activefit WLS se utilizan únicamente bajas y medias frecuencias (de 5 a 100 impulsos por segundo Hz-) lo que nos asegura una contracción muscular potente, visible y fisiológica, exenta de sensaciones eléctricas desagradables y que no produce irritaciones ni quemaduras en la piel como ocurre con otros equipos que emiten frecuencias más altas. El dispositivo, para lograr controlar la frecuencia de los impulsos eléctricos permite establecerlos libremente o elegir uno de cuatro programas pre-establecidos. La onda que se emite dependerá del programa elegido : rectangular, triangular, sinusoidal – bifásica, y compensada simétricamente. w w w .A ct iv Hay que subrayar que durante todo el período de uso del equipo ActiveFit WLS WIRELESS System, no se ha documentado, en ninguno de los programas o tipos de entrenamientos ningún efecto polar (sensación eléctrica, irritación de la piel o quemaduras). Estas corrientes de baja y media frecuencia, a diferencia de las de alta frecuencia, presentan un número de contraindicaciones no excesivamente alto, por lo que es una técnica muy recomendable, si se siguen las indicaciones provenientes de un médico, fisioterapeuta, preparador físico, o en su defecto después de haber leído detenidamente las instrucciones del manual de usuario que se acompaña con el equipo. Entre las contraindicaciones más importantes tenemos sobre todo aquellas estrechamente relacionadas con la técnica, al ser de tipo específico, como son: alteraciones cardiovasculares, presencia de equipos eléctricos en el interior , como marcapasos, dispositivos contra la incontinencia, bombas de insulina, o graves problemas de salud. Debemos resaltar las ventajas más importantes de los entrenamientos con electroestimulación : · w w .A ct iv · eF it. es · Entrenamientos respetuosos con los ligamento, sin molestias osteotendinosas, reduciendo el riesgo de lesiones articulares: al realizar una contracción sin ningún tipo de sobrecarga articular, la posibilidad de lesionarnos prácticamente desaparece. Se puede imponer una cantidad elevada de trabajo muscular no limitada por la fatiga psíquica y física general: como todos sabemos la fatiga psíquica va a limitar nuestro rendimiento muscular en el entrenamiento voluntario. Esto no se produce en el entrenamiento con Biotraje. Con un trabajo 5 veces más rápido, con fatiga central nula y fatiga muscular (periférica) muy elevada. De esta manera toleramos mucho mejor el entrenamiento y asimilamos más trabajo en menos tiempo. Cantidad de trabajo a frecuencias elevadas: a diferencia del entrenamiento voluntario, donde la fatiga hace bajar el rendimiento de tal forma que al medio segundo de iniciar una contracción, nuestro rendimiento ya ha descendido a un 80% de la intensidad inicial (y a los 4″ al 50%), en la combinación de ejercicios con electrodos podemos mantener la frecuencia de la contracción durante el tiempo idóneo para el trabajo deseado, con lo cual estamos ganando mucho tiempo al entrenamiento clásico, además de optimizarlo al máximo. De esta forma vamos a ver los resultados en mucho menos tiempo que en un entrenamiento voluntario. Se hace un intenso trabajo muscular, exento de fatiga psicológica y estrés general. No hay estrés o sobrecarga cardiovascular: Sabemos que los entrenamientos clásicos de fuerza pueden producir un aumento de la pared cardíaca limitando nuestros esfuerzos aeróbicos al reducir nuestro VO2max. Esto no se produce en los entrenamientos con electroestimulación o BioTraje . Mejora la resistencia de los músculos a la fatiga, retrasando la aparición de ácido láctico y toxinas. w · · · · ct iv eF · Aumento de la capacidad oxidativa muscular: la capacidad que tienen las fibras musculares para consumir el oxígeno que aporta la sangre. Sabemos que las fibras lentas tienen una cantidad de enzimas oxidativas muy grande que, con la intervención del oxígeno nos permitirán sacar energía de los ácidos grasos y de los hidratos de carbono. Facilita la recuperación del músculo fatigado después de la competición, o de un entrenamiento intenso. Incrementa la fuerza: explosiva, la fuerza-resistencia, y la resistencia aeróbica, al efectuar una actuación selectiva de los distintos tipos de fibras musculares. Permite disponer de una cantidad de fibras musculares superior a las que se obtendrían con algún tipo concreto de contracción voluntaria, modificando la tipología de las fibras musculares, así como su elasticidad y aumenta la masa mitocondrial. it. es · w .A Sobre los programas Pre-establecidos de ActiveFit WLS, vamos a hacer una breve descripción de los mismos Programa de tonificación: se utiliza con ejercicios cardiovasculares, al poder contraer la totalidad de las fibras lentas, se produce una tonificación localizada de la zona estimulada (p.e.: abdominales, glúteos, bíceps…), se consigue definir localmente aquellas partes en las que apliquemos la electroestimulación con Biotraje. Programa de hipertrofia: llamado programa Fitness. Podemos de manera segura utilizar frecuencias óptimas que ejercen trabajo sobre el volumen de las fibras musculares, consiguiendo una contracción completa de las fibras rápidas, mucho mayor que en entrenamiento voluntario, por lo tanto la hipertrofia será más rápida y mayor que en el entrenamiento voluntario. Programa de capitalización: Son programas que aumentan localmente el flujo sanguíneo hasta cinco veces el flujo de reposo. Esto va a producir un w w · · it. es ct iv eF · aumento de la red de capilares con lo que se va a aumentar la oxigenación de estos tejidos y mejorar la calidad tisular, en particular de la piel y de los tejidos subcutáneos. Desarrolla una red de capilares alrededor de las fibras rápidas, con un aumento y una mejora sustancial de la microcirculación sanguínea del músculo. Este es el programa destinado a solucionar los problemas relacionaos con la carencia de flujo sanguíneo en determinadas zonas de la piel : celulitis, estrías, flacidez, etc. Programa de rehabilitación: de imprescindible uso después de terminar el entrenamiento d electroestimulación con Biotraje. permite el retorno a la calma. Se utiliza igualmente para recuperación funcional y tratamiento específico de contracturas musculares, tendinitis, etc. Resulta, por lo tanto, muy útil durante la rehabilitación de los músculos en extremidades que, por alguna lesión hayan quedado inmovilizados. No puede reemplazar un tratamiento de rehabilitación, pero sí lo puede integrar de manera eficiente. w w w .A Para concluir, debemos tener en cuenta que con el entrenamiento de electroestimulación con Biotraje y dispositivo Activefit WLS WIRELESS System se pueden estimular los músculos como si se hiciera ejercicio físico, pero de manera más específica e intensa, reduciendo el tiempo de acción de los impulsos a sólo 20-30 minutos por cada entrenamiento y reducido a sólo una o dos veces por semana. La electroestimulación de tipo activo con Biotraje, ciertamente, puede actuar en una gran cantidad de músculos a la vez, ofrece resultados físicos, terapéuticos y estéticos muy satisfactorios y de manera sana y segura. Bibliografía: · · · · eF · P. Marco: Prevención de accidentes eléctricos. 1997 M. Martínez – J. Pastor – F. Sendra: Manual de medicina física. 1998 A. Rémizov: Física médica y biológica. 1991 J. Rodríguez: Electroterapia de baja y media frecuencia. 1994 G. Cometti: L¨Electromyostimulation dans l’ entrenaiment des sportifs. 1990 J. Pélissier – Roques C.F.: Electroestimulation des nerfs et des muscles.ed Masson. 1992 it. es · w w w .A ct iv Lic. Alberto González Iñiguez Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Entrenador Personal ANEF / ERA Advanced Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo. C1429BSP. CABA, Argentina.