Download Curriculum - centro de investigaciones cardiovasculares
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CURRICULUM VITAE MARIELA NOLLY E-Mail: mariela.nolly@gmail.com ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS. • De grado. Bioquímica, expedido por la Facultad de Bioquímica de la Universidad Juan Agustín Maza, 2005. • De Post-Grado. Doctor en Ciencias Exactas, expedido por la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, 2012. TESIS DE DOCTORADO O MAESTRÍA. Título: “Hipertrofia cardíaca patológica: estudio experimental de su modificación con el ejercicio - Vías de señalización intracelular involucradas.” Realizada en: Centro de Investigaciones Cardiovasculares (CIC), Facultad de Ciencias Médicas de La Plata, Universidad Nacional de La Plata. Director de Tesis: Dr. Horacio Eugenio Cingolani. Calificación: Sobresaliente 10. BECAS. • Tipo: Beca de postgrado de Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fecha Inicio: 01/09/07. Fecha Terminación: 31/03/09. Lugar: Facultad de Ciencia Médicas, UNLP. Institución Otorgante: Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. • Tipo: Beca de postgrado Tipo II de CONICET. Fecha Inicio: 01/04/09 Fecha Terminación: 30/04/11 Lugar: Facultad de Ciencia Médicas, UNLP. Institución Otorgante: CONICET • Tipo: Beca de post-Doctoral de CONICET. Fecha Inicio: 01/04/12 Fecha Terminación: 30/04/14 Lugar: Facultad de Ciencia Médicas, UNLP. Institución Otorgante: CONICET Mariela Nolly Pagina 1 de 8 DISTINCIONES – PREMIOS. • Premio "Dr. Eduardo Braun Menendez" al mejor trabajo de Investigación Básica en Hipertensión Arterial. "Mecanismo de acción de los antagonistas de angiotensina II en la hipertensión arterial". Héctor Nolly, Susana Ojeda, M. Kulkar, Mariela Nolly y Alejandro Nolly. Sociedad Argentina de Cardiología, Buenos Aires, Agosto de 1999. • Premio “Dr. Eduardo Braun Menendez” al mejor trabajo de Investigación Básica en Hipertensión Arterial. “Rol patogénico de la angiotensina y rol protector de kininas en hipertensión arterial”. Héctor Nolly, Mariela Nolly, Susana Ojeda, Pablo Osso y Alejandro Nolly. Sociedad Argentina de Cardiología, Buenos Aires, Septiembre de 2000. • Mención de Honor de la International Federation of University Women (IFUW) para la mejor graduada en Bioquímica de Mendoza, Argentina 2005. • Premio al mejor trabajo científico en el área de Investigación Básica. “Impacto del desarrollo de hipertrofia cardíaca fisiológica en un modelo de hipertrofia patológica”. MB. Nolly, OA. Pinilla, CD. Garciarena, MR. Piaggio, HE. Cingolani, IL. Ennis. Centro de Investigaciones Cardiovasculares. Facultad de Ciencias Médicas. NLP. Sociedad de Cardiología de La Plata, Buenos Aires, Noviembre 2007. • Premio al mejor trabajo científico presentado por estudiantes en las ¨Jornadas de medicina 2009¨. “Producción de hipertrofia ventricular izquierda por constricción de la aorta transversa en ratones”. Oscar Andrés Pinilla, Ariel Diez, Néstor Gustavo Pérez, Eduardo Escudero, Mariela Nolly, Horacio Cingolani. Centro de Investigaciones Cardiovasculares. Facultad de Ciencias Médicas. UNLP. Buenos Aires, Octubre 2009. Mariela Nolly Pagina 2 de 8 • Premio "Prof Dr. Carlos M Taquini" al mejor trabajo de investigación básica. “El efecto Anrep post-estiramiento del miocardio requiere transactivación del receptor del factor de crecimiento epidérmico”. Villa-Abrille MC, Caldiz CI, Ennis IL, Nolly MB, Casarini MJ, Chiappe de Cingolani GE, Cingolani HE, Perez NG. XVII Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. Buenos Aires, Argentina. 15-17 de Abril de 2010. • Subsidios para Jóvenes Investigadores 2010, otorgado por la Universidad Nacional de La Plata, por Resolución N° 829/10. • Premio “Dra. María Cristina Camilión de Hurtado” al mejor trabajo científico en el área de Investigación Básica. “La activación del receptor de mineralocorticoides (RM) es clave para el desarrollo de la Segunda Fase de Fuerza (SFF) Post-estiramiento del miocardio.” Díaz, R, Caldiz C, Nolly M, Chiappe de cingolani G, Ennis I, Cingolani H y Pérez N. LVI Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC). En forma conjunta con la Reunión Científica Anual 2011 de la Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS) y el II Congreso Anual la Asociación Argentina de Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio (AACYTAL). Mar del Plata, Argentina, 16-19 de noviembre de 2011. Medicina, Buenos Aires; vol 71 (Supl III), pag 67, 502-(2011). • Premio “Camilión de Hurtado” al mejor trabajo científico en Fisiología Cardiovascular. “Producción miocárdica de especies reactivas de oxigeno de origen mitocondrial en respuesta a aldosterona: vías de señalización intracelular involucradas.” Nolly MB, Caldiz C, Yeves AM, Villa Abrille MC, Morgan PE, Chiappe de Cingolani GE, Cingolani H, Ennis I. Reunión Científica Anual 2012 de la Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS). Rosario, Argentina, 4 y 5 de octubre de 2012. Safis, Buenos Aires; pag 28. Mariela Nolly Pagina 3 de 8 ANTECEDENTES DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN. • Ayudante diplomada ad-honorem de la cátedra de Fisiología y Física biológica, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP. 1 de agosto de 2008 hasta 1 de octubre 2010. • Ayudante diplomada rentada con dedicación simple de la cátedra de Fisiología y Física biológica, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP. 1 de octubre 2010 hasta la fecha. PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS - ENCUENTROS - JORNADAS Y SIMPOSIOS. • A Yeves, MC Villa-Abrille, MB Nolly, NG Pérez, EM Escudero, IL Ennis. Na+/H+ exchanger 1 (NHE1) hyperactivity is not critically involved in physiological cardiac hypertrophy: role of AKT. ISHR XXI World Congress, June 30 - July 4, 2013. San Diego, California. • Yeves, M.B. Nolly, M.C. Villa-Abrille, O.A. Pinilla, N.G. Pérez, E.M. Escudero, I.L. Ennis. Physiological cardiac hypertrophy: Is the cardiac Na+/H+ exchanger (NHE1) involved? XX Annual Meeting of the International Society for Heart Research Latin American Section Dr. Lorenzo Sazie Lecture Hall, School of Medicine, University of Chile, Santiago, Chile, October 25–26, 2012. Journal of Molecular and Cellular Cardiology 53 (2012) S14. • Nolly MB, Caldiz C, Yeves AM, Villa Abrille MC, Morgan PE, Chiappe de Cingolani GE, Cingolani H, Ennis I. Producción miocárdica de especies reactivas de oxigeno de origen mitocondrial en respuesta a aldosterona: vías de señalización intracelular involucradas. Reunión Científica Anual 2012 de la Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS). Rosario, Argentina, 4 y 5 de octubre de 2012. Safis, Buenos Aires; pag 28. • Yeves AM, Villa-Abrille MC, Nolly MB, Pinilla OA, Pérez NG, Escudero EM, Ennis IL. Papel del intercambiador Na+/H+ en la hipertrofia cardíaca fisiológica. Reunión Científica Anual 2012 de la Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS). Rosario, Argentina, 4 y 5 de octubre de 2012. Safis, Buenos Aires; pag 31. • Díaz, R, Caldiz C, Nolly M, Chiappe de cingolani G, Ennis I, Cingolani H y Pérez N. La activación del receptor de mineralocorticoides (RM) es clave para el desarrollo de la Segunda Fase de Fuerza (SFF) Post-estiramiento del miocardio. LVI Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC). En forma conjunta con la Reunión Científica Anual 2011 de la Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS) y el II Congreso Anual la Asociación Argentina de Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio (AACYTAL). Mar del Plata, Argentina, 16-19 de noviembre de 2011. Medicina, Buenos Aires; vol 71 (Supl III), pag 67, 502-(2011). • Yeves AM, De Giusti VC, Nolly M, Villa-Abrille MC, Chiappe de Cingolani GE, Cingolani HE, Aiello AE, Ennis IL. Aldosterona estimula la producción de anión superóxido en miocitos cardíacos: efecto sobre el NHE-1. LVI Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC). En forma conjunta con la Reunión Científica Anual 2011 de la Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS) y el II Congreso Anual la Asociación Argentina de Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio (AACYTAL). Mar del Plata, Argentina, 16-19 de noviembre de 2011. Medicina, Buenos Aires; vol 71 (Supl III), pag 173, 587-(2011). Mariela Nolly Pagina 4 de 8 • Yeves AM, Caldiz CI, De Giusti VC, Nolly M, Villa-Abrille C, Chiappe de Cingolani GE, Cingolani HE, Aiello EA, Ennis IL. Estrés oxidativo: Nexo entre aldosterona y el daño del miocardio mediado por el NHE-1. Jornadas de medicina 2011, Facultad de Ciencias Médicas. UNLP. Buenos Aires, Octubre 2011. • Nolly M; Caldiz C; Ennis I; Chiappe de Cingolani G; Cingolani H. Aldosterona y EGFR: dos nuevos eslabones en la cascada de señalización disparada por angiotensina II. LV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC). Reunión Científica Anual 2010 de la Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS). XLII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental (SAFE). Mar del Plata, Argentina, 17-20 de noviembre de 2010. Medicina, Buenos Aires; vol 70 (Supl II), pag 226, 589-(2010). • Díaz R, Nolly M, Massarutti C, Casarini M, Garciarena C, Ennis I, Cingolani H, Pérez N. La inhibición de la fosfodiesterasa 5A (FDE5A) disminuye la actividad del intercambiador Na+/H+ miocárdico (NHE1) por activación de la fosfatasa PP2A. LV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC). Reunión Científica Anual 2010 de la Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS). XLII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental (SAFE). Mar del Plata, Argentina, 17-20 de noviembre de 2010. Medicina, Buenos Aires; vol 70 (Supl II), pag 168, 392-(2010). • Nolly MB, Caldiz C; Ennis I; Chiappe de Cingolani G; Cingolani H. Aldosterona y EGFR: dos nuevos eslabones en la cascada de señalización disparada por angiotensina II. Jornadas de medicina 2009, Facultad de Ciencias Médicas. UNLP. Buenos Aires, Octubre 2010. • Díaz R, Nolly M, Massarutti C, Casarini M, Garciarena C, Ennis I, Cingolani H, Pérez N. La inhibición de la fosfodiesterasa 5A (FDE5A) disminuye la actividad del intercambiador Na+/H+ miocárdico (NHE1) por activación de la fosfatasa PP2A. Jornadas de medicina 2010, Facultad de Ciencias Médicas. UNLP. Buenos Aires, Octubre 2010. • Nolly MB; Caldiz CI, Ennis IL, Chiappe de Cingolani GE, Cingolani HE. Participación del receptor de mineralocorticoides (MR) y del EGFR en la vía de señalización disparada por Angiotensina II (AII). XVIII Meeting ISHR Latin American Section. Octubre 28-29, 2010. La Plata, Argentina. • Yeves A; Garciarena CD; Nolly MB; Chiappe de Cingolani GE; Pérez NG; Cingolani HE;Ennis IL. Decreased activity of NHE-1 by PDE5A inhibition is due to an increased activity of Protein Phosphatase 1 (PP1). 2009 Scientific Sessions of The American Heart Association. 14-18 de Noviembre de 2009, Orlando, Florida. EE.UU. Circulation. 2009;120:5889. • Oscar Andrés Pinilla, Ariel Diez, Néstor Gustavo Pérez, Eduardo Escudero, Mariela Nolly, Horacio Cingolani. Producción de hipertrofia ventricular izquierda por constricción de la aorta transversa en ratones. Jornadas de medicina 2009, Facultad de Ciencias Médicas. UNLP. Buenos Aires, Octubre 2009. • Nolly M, Pinilla O, Garciarena C, Carranza M, Escudero E, Cingolani H, Ennis I. Hipertrofia cardíaca patológica: impacto del entrenamiento físico sobre la estructura y función cardíaca. LIII Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC). Reunión Científica Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS). Mar del Plata, Argentina, 19-22 de noviembre de 2008. Medicina; 68, Supl II:60. • Correa, María V; Nolly, Mariela B; Caldiz, Claudia I; Chiappe de Cingolani, Gladys E; Cingolani, Horacio E; Ennis, Irene L El efecto hipertrofiante de angiotensina II es debido a endotelina 1 endógena. LIII Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC). Reunión Científica Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS). Mar del Plata, Argentina, 19-22 de noviembre de 2008. Medicina; 68, Supl II:61. • Nolly MB, Ennis I, Pinilla OA, Garciarena CD, Carranza VB, Piaggio MR, Escudero EM, Cingolani HE. Mariela Nolly Pagina 5 de 8 Physiologic cardiac hypertrophy: impact of its development upon a model of pathologic hypertrophy. 16th World Congress of Cardiology. 18-21 May, 2008. Buenos Aires, Argentina. Tipo de participación: Expositor. • Correa MV, Caldiz CI, Nolly MB, Garciarena CD, Chiappe de Cingolani GE, Cingolani HE, Ennis IL. Hipertrofia cardíaca inducida por ET-1: rol del NHE-1 y especies reactivas del O2. XV Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial. 1719 de Abril de 2008, Buenos Aires, Argentina. • Nolly MB, Ennis IL, Pinilla OA, Garciarena CD, Carranza V, Escudero EM, Cingolani HE. Efecto del entrenamiento físico sobre la hipertrofia cardíaca hipertensiva. XV Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial. 1719 de Abril de 2008, Buenos Aires, Argentina. • Nolly MB, Pinilla OA, Garciarena CD, Piaggio MR, Cingolani HE, Ennis IL. Impacto del desarrollo de hipertrofia cardíaca fisiológica en un modelo de hipertrofia patológica. Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC),Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS) y Sociedad Argentina de Inmunología (SAI). Buenos Aires. Medicina volumen 67- (supl.III), pag 218, 0546, (2007). • MV Correa, CI Caldiz, Nolly MB, Garciarena CD, Chiappe de Cingolani G, Cingolani HE, Ennis IL. Efecto hipertrófico de endotelina-1 en mocitos cardíacos de gato adulto: papel del intercambiador Na+/H+ y de las especies reactivas del oxigeno. Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC), Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS) y Sociedad Argentina de Inmunología (SAI). Buenos Aires. Medicina volumen 67- (supl.III), pag 218, 0544, (2007). 18 - TRABAJOS PUBLICADOS O ACEPTADOS PARA PUBLICAR EN REVISTAS PERIÓDICAS, ACTAS DE CONGRESOS, LIBROS O CAPÍTULOS DE LIBROS. 1. María V. Correa*, Mariela B. Nolly*, Claudia I. Caldiz, Gladys E. Chiappe de Cingolani, Horacio E. Cingolani, Irene L. Ennis. (*equal contribution) Endogenous endothelin 1 mediates angiotensin II-induced hypertrophy in electrically paced cardiac myocytes through EGFR transactivation, reactive oxygen species and NHE-1. Pflugers. 2013 Nov. [Epub ahead of print] (Full Paper). 2. Díaz RG, Pérez NG, Morgan PE, Villa-Abrille MC, Caldiz CI, Nolly MB, Portiansky EL, Ennis IL, Cingolani HE. Myocardial Mineralocorticoid Receptor Activation by Stretching and Its Functional Consequences. Hypertension. 2013 Oct 14. [Epub ahead of print] (Full Paper). 3. Yeves, M.B. Nolly, M.C. Villa-Abrille, O.A. Pinilla, N.G. Pérez, E.M. Escudero, I.L. Ennis. Physiological cardiac hypertrophy: Is the cardiac Na+/H+ exchanger (NHE-1) involved? Journal of Molecular and Cellular Cardiology 53 (2012) S14. 4. Caldiz CI, Díaz RG, Nolly MB, Chiappe de Cingolani GE, Ennis IL, Cingolani HE, Pérez NG. Mineralocorticoid receptor activation is crucial in the signalling pathway leading to the Anrep effect. J Physiol. 2011 Dec 15;589(Pt 24):6051-61. PMID:22174146. (Full Paper). Mariela Nolly Pagina 6 de 8 5. V. De Giusti, MB. Nolly, AM. Yeves, CI. Caldiz, MC. Villa-Abrille, GE. Chiappe de Cingolani, IL. Ennis, HE. Cingolani, EA. Aiello. + + Aldosterone stimulates the cadiac Na /H exchanger via transactivation of the epidermal growth factor receptor. Hypertension. 2011 Nov;58(5):912-9. PMID:22016493. (Full Paper). 6. Pérez NG, Nolly MB, Roldán MC, Villa-Abrille MC, Cingolani E, Portiansky EL, Alvarez BV, Ennis IL, Cingolani HE Silencing of NHE-1 blunts the slow force response to myocardial stretch. J Appl Physiol. 111: 874–880, 2011. (Full Paper). 7. Diaz RG, Nolly, MB, Massarutti C, Casarini MJ, Garciarena CD, Ennis IL, Cingolani HE, Perez NG. Phosphodiesterase 5A inhibition decreases NHE-1 activity without altering steady state pHi: Role of phosphatases. Cellular Physiology and Biochemistry. 2010;26(4-5):531-40. (Full Paper). 8. Yeves A; Garciarena CD; Nolly MB; Chiappe de Cingolani GE; Cingolani HE; Ennis IL. Decreased activity of NHE-1 by PDE5A inhibition is due to an increased activity of Protein Phosphatase 1 (PP1). Hypertension, 2010 Oct;56(4):690-5. (Full Paper). 9. Villa-Abrille MC, Caldiz CI, Ennis IL, Nolly MB, Casarini MJ, Chiappe de Cingolani GE, Cingolani HE, Pérez NG. The Anrep effect requires transactivation of the epidermal growth factor receptor. J Physiol, 588.9: 1579-1590, 2010. (Full Paper). 10. Yeves A; Garciarena CD; Nolly MB; Chiappe de Cingolani GE; Pérez NG; Cingolani HE; Ennis IL. Decreased activity of NHE-1 by PDE5A inhibition is due to an increased activity of Protein Phosphatase 1 (PP1). 2009 Scientific Sessions of The American Heart Association. 14-18 de Noviembre de 2009, Orlando, Florida. EE.UU. Circulation. 2009;120:5889. 11. Oscar Andrés Pinilla, Ariel Diez, Néstor Gustavo Pérez, Eduardo Escudero, Mariela Nolly, Horacio Cingolani. Producción de hipertrofia ventricular izquierda por constricción de la aorta transversa en ratones. Jornadas de medicina 2009, Facultad de Ciencias Médicas. UNLP. Buenos Aires, Octubre 2009. 12. Garciarena CD, Pinilla OA, Nolly MB, Laguens RP, Escudero EM, Cingolani HE, Ennis IL. Endurance Training in the Spontaneously Hypertensive Rat. Conversion of Pathological into Physiological Cardiac Hypertrophy. Hypertension 2009 Apr; 53(4):708-14. (Full Paper). 13. Correa, María V; Nolly, Mariela B; Caldiz, Claudia I; Chiappe de Cingolani, Gladys E; Cingolani, Horacio E; Ennis, Irene L El efecto hipertrofiante de angiotensina II es debido a endotelina 1 endógena. LIII Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC). Reunión Científica Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS). Mar del Plata, Argentina, 19-22 de noviembre de 2008. Medicina; 68, Supl II:61. 14. Nolly M, Pinilla O, Garciarena C, Carranza M, Escudero E, Cingolani H, Ennis I. Hipertrofia cardíaca patológica: impacto del entrenamiento físico sobre la estructura y función cardíaca. Mariela Nolly Pagina 7 de 8 LIII Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC). Reunión Científica Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS). Mar del Plata, Argentina, 19-22 de noviembre de 2008. Medicina; 68, Supl II:60. 15. Nolly MB, Ennis I, Pinilla OA, Garciarena CD, Carranza VB, Piaggio MR, Escudero EM, Cingolani HE. Physiologic cardiac hypertrophy: impact of its development upon a model of pathologic hypertrophy. 16th World Congress of Cardiology. 18-21 May, 2008. Buenos Aires, Argentina. Tipo de participación: Expositor. 16. Nolly MB, Ennis IL, Pinilla OA, Garciarena CD, Carranza V, Escudero EM, Cingolani HE. Efecto del entrenamiento físico sobre la hipertrofia cardíaca hipertensiva. XV Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial. 17-19 de Abril de 2008, Buenos Aires, Argentina. 17. Correa MV, Caldiz CI, Nolly MB, Garciarena CD, Chiappe de Cingolani GE, Cingolani HE, Ennis IL. Hipertrofia cardíaca inducida por ET-1: rol del NHE-1 y especies reactivas del O2. XV Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial. 17-19 de Abril de 2008, Buenos Aires, Argentina. 18. Cingolani HE, Pérez NG, Aiello EA, Ennis IL, Garciarena CD, Villa-Abrille MC, Dulce RA, Caldiz CI, Yeves AM, Correa MV, Nolly MB, Chiappe de Cingolani G. Early signals after stretch leading to cardiac hypertrophy. Key role of NHE-1. Frontiers in Bioscience, 13: 7096-7114, 2008. (Full Paper). 19. MV Correa, CI Caldiz, Nolly MB, Garciarena CD, Chiappe de Cingolani G, Cingolani HE, Ennis IL. Efecto hipertrófico de endotelina-1 en miocitos cardíacos de gato adulto: papel del intercambiador Na+/H+ y de las especies reactivas del oxigeno. Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC), Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS) y Sociedad Argentina de Inmunología (SAI). Buenos Aires. Medicina volumen 67-(supl.III), pag 218, 0544, (2007). 20. Nolly MB, Pinilla OA, Garciarena CD, Piaggio MR, Cingolani HE, Ennis IL. Impacto del desarrollo de hipertrofia cardíaca fisiológica en un modelo de hipertrofia patológica. Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC), Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS) y Sociedad Argentina de Inmunología (SAI). Buenos Aires. Medicina volumen 67- (supl.III), pag 218, 0546, (2007). Mariela Nolly Pagina 8 de 8