Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONVOCATORIA V Congreso Mexicano de Cactáceas y Suculentas: El desierto ante el cambio climático global Domingo 18 al jueves 22 de noviembre del 2012 Costo: $3,000.00 Académicos y $1000.00 Estudiantes. Sede: Centro de Negocios, Universidad Autónoma de Querétaro. Juriquilla, Querétaro. Organiza: Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro; Sociedad Mexicana de Cactología A.C.; Instituto de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México; Universidad Autónoma Metropolitana; Aridamerica, A. C.; CONABIO; "Jardín Botánico Regional de Cadereyta "Ing. Manuel González de Cosío" del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro; Universidad Autónoma de Tamaulipas. Se convoca a la comunidad científica a participar en el Simposio Mexicano de Cactáceas y Suculentas que se celebrará del 18 al 22 de noviembre del 2012 en el Centro de Negocios, Campus Juriquilla de la Universidad Autónoma de Querétaro. El objetivo del evento es reunir a los interesados en las plantas suculentas y científicos interesados en la biología de las especies y el funcionamiento del desierto así como sobre la problemática ambiental de los mismos. Considerando que el territorio Mexicano se conforma por más del 65% de zonas desérticas sensu lato, el sector académico considera que estos ecosistemas son muy susceptibles ante el cambio climático global y que hay evidencia que indica que deben tomarse medidas inmediatas para prevenir un desastre ecológico. Las participaciones podrán ser en dos formatos: ponencia oral y cartel. La temática de las participaciones estará definida por cuatro grupos generales: 1) Taxonomía, Sistemática y Florística 2) Ecología, Genética y Fisiología 3) Etnobotánica y Fitoquímica 4) Aprovechamiento y Manejo Resúmenes: Deberán contar con 300 palabras como máximo, que describan una Introducción, Material y Métodos, Resultados y Discusión de proyectos terminados. Los resúmenes se recibirán a partir de la publicación de esta convocatoria hasta el día 15 de octubre del 2012 en la página de internet: www.uaq.mx/fcn_congresomexicano/registro.php Las presentaciones orales serán de 15 minutos (10 de presentación y 5 para preguntas) y los carteles deben de tener dimensiones de 90 cm ancho x 120 cm alto. El comité organizador dará respuesta a las participaciones en una semana a partir de la fecha de recepción. El Simposio contará con la participación de investigadores nacionales e internacionales en cada tema. FORMATO PARA RESÚMENES: Título Autores Institución de adscripción de cada autor Resumen de 300 palabras máximo, que describa Introducción, material y métodos, resultados más relevantes y discusión Palabras clave: 3 palabras clave Seleccionar Temas (uno): 1) Taxonomía, Sistemática y Florística 2) Ecología, Genética y Fisiología 3) Etnobotánica y Fitoquímica 4) Aprovechamiento y Manejo Seleccionar tipo de participación: Presentación oral Presentación en cartel ........................................................................................................................................................................................................................................................... Universidad Autónoma de Tamaulipas INSTITUTO DE ECOLOGÍA APLICADA