Download resumen curriculum vitae - Facultad de Agronomía UdeC
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
RESUMEN CURRICULUM VITAE Nombre docente: ANTECEDENTES ACADÉMICOS (Incluir Universidad, país y año de obtención) Licenciatura / Ingeniero Agrónomo Licenciada en Biología Magister Dr. rer. nat. (Doktor rerum naturalium) Doctorado RESEÑA Rosemarie Wilckens Engelbreit es Profesora Asociada del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, ingresando el año 1987. Licenciada en Biología de la Universidad de Concepción y Dr. rer. nat (Doctor en Ciencias Naturales) de la Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina de Braunschweig, Alemania. Entre los años 1980-1981 trabajó como Técnico Académico en el Instituto de Microbiología, Universidad Austral de Chile, Valdivia. A partir de 1982 hasta a 1986 cursó el doctorado en la Universidad Técnica Carolo-Wilhelmina de Braunschweig, Alemania, realizando su tesis de doctorado en la Biologische Bundesanstalt für Land- und Fortswirtschaft en la misma ciudad. En la actualidad es docente a cargo de las asignaturas Fisiología Vegetal en la carrera de Agronomía y Fisiología Vegetal Avanzada en el Magíster en Ciencias Agronómicas. Su línea de investigación esta relacionada aplantas medicinales y nuevos cultivos, con énfasis en la calidad nutrimental y funcional de las plantas. Consultora de revistas nacionales internacionales y evaluadora de proyectos. Profesora Guía de numerosas tesis de pregrado, y varias de Magíster y Doctorado, participando también en comisiones de tesis de Magíster y Doctorado de otras facultades. A de numerosas publicaciones y varios libros de su especialidad. CURSOS QUE IMPARTE Pregrado: Fisiología vegetal Postgrado: Fisiología vegetal avanzada LINEAS DE INVESTIGACIÓN 1.- Plantas medicinales y nuevos cultivos 2.- Calidad nutrimental y funcional de las plantas 3.PROYECTOS VIGENTES PUBLICACIONES (Últimos 5 años) Hevia, F., R. Wilckens, M. Berti y S. Fischer. 2007. Calidad de semilla de cardo mariano (Silybum marianum (L.) Gaertn.) cosechado en diferentes estados fenológicos. Centro de Información Tecnológica 18(5):69-74. Berti, M.T., R. Wilckens, E. Pastene, S.Fischer, y E. Guerra. 2008. Rendimiento y composición del aceite esencial de Mentha x piperita L. según fuentes y dosis de fertilización nitrogenada producido en la zona.Centro Sur de Chile. Agro Ciencia 24(12):58-71. Berti, M.T., S. Fischer, R. Wilckens, and F. Hevia 2009. Flaxseed response to N, P, and K fertilization in South Central Chile. Chilean Journal of Agricultural Research 69(2):143145. Berti, M.T., S.U. Fischer, R.L. Wilckens, M F. Hevia, and B L. Johnson. 2010. Borage (Borago officinalis L.) response to N, P, K, and S fertilization in south central Chile. Chilean Journal of Agricultural Research 70(2):228-236. Berti, M.T., S. Fischer, R. Wilckens, F. Hevia, and B. Johnson. 2010. Adaptation and genotype x environment interaction of flaxseed (Linum usitatissimum L.) genotypes in South Central Chile. Chilean Journal of Agricultural Research 70(3), 345-356. Bastías, R.M., R. Wilckens, A. Venegas, y A. Muñoz. 2010. Dinámica de crecimiento de fruto en cultivares de cerezo (Prunus avium) con con alta, moderada y baja susceptibilidad a partidura. Agro-Ciencia (Chile) 26 (2), 81 – 89. Fischer, S., M.Berti, R. Wilckens, M. Baez, E. Pastene, L. Inostroza, C.Tramón and W. Gonzalez. 2011. Characterization and propagation of some medicinal plants in the centralsouth region of Chile. Industrial Crops and Products 34(2), 1313-1321 Berti, M, R. Wilckens, S. Fischer, A. Solis and B. Johnson. 2011. Seeding date influence on camelina seed yield, yield components, and oil content in Chile. Industrial Crops and Products 34 (2), 1358-1365 Libros Berti, M., R. Wilckens S. Fischer, F. Hevia, C. Tramón y R. Pertierra. 2006. Oleaginosas especiales: Alternativas productivas para el sur de Chile. Universidad de Concepción, Chillán. (ISBN 956-227-292-3) Berti, M., C. Tramon, S. Fischer, R. Wilckens, L. Inostroza, M. Baeza, M. Tapia, E. Pastene y A. del Pozo. 2006. Avances en la multiplicación y caracterización de algunas plantas medicinales nativas. Ministerio de Agricultura de Chile. Servicio Agrícola y Ganadero. Región del Bío-Bío. (ISBN 956-7987-08-4). Berti, M. R. Wilckens, A. Solía y W. González. 2011. Camenlina y mostaza oriental. Dos cultivos con potencial en Chile para producir biodiesel. Universidad de Concepción. Chillán, Chile. (ISBN 978-956-277-350-3).