Download PROGRAMA DE LA MATERIA: BIOTECNOLOGIA
Transcript
7878. BIOTECNOLOGIA AGROALIMENTARIA Datos de Identificación Nombre de la Institución Educativa: Universidad de Sonora Unidad: Regional Centro División Académica: División de Ciencias Biológicas y de la Salud Departamento que la imparte: Ciencias Químico Biológicas Licenciaturas Usuarias: Químico en Alimentos Materia o Asignatura: Biotecnologia Agroalimentaria Eje Formativo: Especializante Requisitos: 218 créditos Carácter: Optativa Valor en Créditos: 6 (3 h teoría) Introducción Es una materia teórica que va dirigida a los estudiantes de las Licenciaturas en Química en Alimentos, Agronomía y Biología, con la finalidad de que los alumnos cuenten con el conocimiento de las principales tendencias que ofrece la biotecnología con especial énfasis en los alimentos. Objetivo general Al terminar el curso el alumno estará capacitado para entender el concepto e importancia de la biotecnología, incluyendo las herramientas básicas de esta ciencia, las diferentes áreas en las que se divide, así como la relevancia de la biotecnología en la industria de los alimentos. Objetivos específicos a. Entender el concepto de biotecnología y las ciencias implicadas en su desarrollo. b. Entender las diferentes áreas productivas donde la biotecnología tiene impacto. c. Establecer el impacto de la biotecnología en la ciencia de los alimentos. Contenido sintético (total de horas, 45): Aspectos Generales de la Biotecnología (3h) Definición Aspectos históricos Áreas de la biotecnología Ciencias relacionadas Aspectos Básicos de la Biotecnología (9h) El concepto celular Introducción a la bioquímica y biología molecular Técnicas básicas en biotecnología Biotecnología Industrial-Microbiana (9h) Aspectos históricos y económicos Microorganismos de interés industrial Producción de metabolitos primarios y secundarios Aplicaciones de los microorganismos en biotecnología Biotecnología Vegetal (9h) Origen e historia Aspectos básicos de fisiología vegetal Técnicas y condiciones del cultivo de células vegetales Transformación genética de plantas Aplicaciones de la Ingeniería Genética de plantas Otras aplicaciones de la biotecnología vegetal Biotecnología de Alimentos (15h) Aspectos históricos y económicos Biotecnología en bebidas: cervezas, vinos, destilados Biotecnología en lácteos: queso, leche y productos lácteos fermentados Frutas y hortalizas Otras aplicaciones de la biotecnología de alimentos Estrategias didácticas. Clases temáticas ante grupo. Manejo de información de revistas científicas. Exposición temática de los alumnos ante el grupo. Estrategias de evaluación. Exámenes (70%) Exposición temática (20%) Participación-Asistencia (10%) Bibliografía 1. Food Science and Food Biotechnology, eds., G.F. Gutiérrez-López y G. V. Barbosa-Canovas, CRC Press, Boca Raton FL, USA. 2. Fundamentos y Casos Exitosos de la Biotecnología, ed., F. Bolívar, Fondo de Cultura Económica, México. 3. Otras referencias: artículos y material de lectura se deberán asignar oportunamente para complementar el programa de estudio. Perfil deseable del académico responsable: Químico en alimentos o carrera afín con experiencia biotecnología, de preferencia con estudios de posgrado.