Document related concepts
Transcript
CAALMA 2/13/08 12:20 AM 8 Page 61 Síndrome de confusión y relactancia Dra. Alejandra Espinosa Aguilera Definición os referimos en primera instancia a la confusión que se presenta en bebés que cambian constantemente entre pecho y biberón, ya que se requieren diferentes habilidades orales para sacar la leche del seno de la madre y de la mamila. En la alimentación al pecho, el bebé toma el pezón, lo alarga y lo lleva hacia su paladar para extraer la leche del seno de su madre. Por el contrario, la forma en que succiona la mamila es tomando únicamente la punta y bloqueando con la lengua el flujo de leche parcialmente. La diferencia entre ambos modelos puede producir el síndrome de confusión en niños alimentados con biberón y tetilla. N Relactancia Es el restablecimiento de secreción láctea después de que la mujer ha dejado de amamantar de unos cuantos días a algunos meses. Nos referimos entonces a la promoción o aumento de la producción insuficiente de leche. Fundamentos fisiológicos La producción de leche se inicia con cambios hormonales que ocurren durante el embarazo y parto, los cuales se vieron cuando se habló de fisiología de la lactancia. Respecto al mantenimiento de esta última, depende del estímulo de mamar frecuentemente, la extracción de la leche y de lo temprano que se inicie el contacto del bebé con el seno materno. Indicaciones para la relactancia • Enfermedad grave perinatal de la madre que la haya separado de su bebé por algún tiempo. • Lactante que no ha sido amamantado por cualquier razón.