Download sesión académica
Transcript
SESIÓN ACADÉMICA 18:30-20:30 H. Presiden el acto: - Lluìs Serra Majem - Javier Aranceta Bartrina - Francisco José Carapeto y Márquez de Prado RECEPCIÓN ACADÉMICO NUMERARIO Prof. Dra. María Victoria Arija Val, Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad Rovira i Virgili. Tarragona. • LECCIÓN DE INGRESO: EMBARAZO Y SALUD INFANTIL: INFLUENCIA DE LOS FACTORES NUTRICIONALES Y AMBIENTALES. Recepción: Prof. Dr. Lluìs Serra Majem. Catedrático de Medicina Preventiva. Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Presidente de la Academia Española de Nutrición. NOMBRAMIENTO ACADÉMICOS DE HONOR AEN: Prof. Miguel Pocovi Miera, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular. UNIZAR • PROF. F. GRANDE COVIÁN: SEMBLANZA NUTRICIONAL DE UN GRAN CIENTÍFICO Recepción: Javier Aranceta Bartrina. Universidad de Navarra. Dr. Fernando Monckeberg Barros. Fundador del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de Chile (INTA). Presidente de la Corporación para la Nutrición Infantil (CONIN). • EL ABORDAJE INTEGRAL DE LA MALNUTRICIÓN INFANTIL: EL CASO DE CHILE Recepción: Abel Albino. Fundación Conín (Argentina) - PREMIOS ACADEMIA ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN 2016 Entrada libre hasta completar aforo. Inscripción en la web: www.mastercongresos.com/aen2016 Secretaría Técnica: MasterCongresos email: cursoaen2016@mastercongresos.com Tel.: 91.662.46.50 CURSO Y SESIÓN ACADÉMICA AEN 2016 REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ZARAGOZA - ACADEMIA ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN EN COLABORACIÓN CON LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN COMUNITARIA (SENC) PROGRAMA 09:00 h. Inauguración Francisco José Carapeto y Márquez de Prado. Vicepresidente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. Lluìs Serra Majem. Presidente de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación (AEN). Francisco Javier Castillo García. Decano Facultad de Medicina de Zaragoza. 09:30-10:30 H. Primera Sesión Moderan: Javier Aranceta Bartrina. Coordinación. Miguel Anderiz López. Real Academia de Medicina de Zaragoza. • OBESIDAD INFANTIL. DEFINICIÓN Y PERFIL HISTÓRICO Gloria Bueno Lozano. Departamento de Pediatría. Universidad de Zaragoza. Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. • CRITERIOS ANTROPOMÉTRICOS Y TIPIFICACIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL Y JUVENIL Lluìs Serra Majem. Presidente de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación. • EPIDEMIOLOGÍA DE LA OBESIDAD INFANTIL EN ESPAÑA • COMORBILIDADES ASOCIADAS A LA OBESIDAD INFANTIL Guadalupe Blay Cortés. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Coordinadora Grupo de Trabajo de Nutrición (SEMG), Zaragoza. • CRONOBIOLOGÍA ALIMENTARIA Y OBESIDAD Marta Garaulet Aza. Catedrática de Fisiología y Bases Fisiológicas de la Nutrición, Universidad de Murcia. • PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD EN EL NIÑO Y EN EL JOVEN Jesús Fleta Zaragozano. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad de Zaragoza. Académico Correspondiente Real Academia de Medicina de Zaragoza. • SOBRECARGA PONDERAL TEMPRANA Y SALUD CARDIOVASCULAR Ignacio Ferreira Montero. Catedrático de Cardiología. Universidad de Zaragoza. Académico Numerario de la Real Academia de Medicina de Zaragoza. 12:30-14:00 h. Tercera Sesión Moderan: Agustín Ariño Moneva. Universidad de Zaragoza. Dolores Corella Piquer. Universidad de Valencia. •ENFOQUE DIETÉTICO DE LA OBESIDAD INFANTIL Rosa M. Ortega Anta. Catedrática de Nutrición, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid. Gregorio Varela Moreiras. Catedrático de Nutrición y Bromatología, Universidad CEU San Pablo/Presidente de la Fundación Española de la Nutrición (FEN). •FISIOPATOLOGÍA DE LA OBESIDAD INFANTIL •ACTIVIDAD FÍSICA Y SOBRECARGA PONDERAL Luis Moreno Aznar. Catedrático de Metodología de Investigación, Universidad de Zaragoza. José A. Tur Marí. Catedrático de Fisiología. UB. Académico Numerario Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación (AEN). • OBESIDAD INFANTO-JUVENIL E HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO •OBESIDAD 2.0. TIC Y NUEVAS UTILIDADES EN LA RED Luis Peña Quintana. Profesor Titular de Pediatría, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Jefe Sección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Hospital Universitario MaternoInfantil de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria. 10:30-11:00 h. Descanso 11:00-12:30 h. Segunda Sesión Moderan: Ángel Gil Hernández. Academia Española de la Nutrición. Fernando Civeira Murillo. Real Academia de Medicina de Zaragoza. •ASPECTOS GENÉTICOS ASOCIADOS A LA OBESIDAD INFANTIL José Mª Ordovás Muñoz. Catedrático de Nutrición y Director del Laboratorio de Nutrición y Genética de la Universidad de Tufts, Boston, EE.UU. Emilio Martínez de Victoria. Catedrático de Fisiología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada. •TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA OBESIDAD DEL NIÑO Jordi Salas Salvadó. Catedrático de Nutrición y Bromatología, Universidad Rovira i Virgili, Reus, Barcelona. • ENFOQUE COMUNITARIO DE LA OBESIDAD INFANTIL EN EL SIGLO XXI Benjamin Caballero. Profesor de Salud Internacional y Salud Materno Infantil. Bloomberg School of Public Health, Universidad John Hopkins, Baltimore, EE.UU/Director del Global Center on Childhood Obesity (UJH, EE.UU). 14:00-14:30 h. Clausura y Entrega de Diplomas Lluìs Serra Majem. Presidente de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación.