Download información sobre los contenidos del curso MTC y Acupuntura
Document related concepts
Transcript
Curso de acupuntura “Una defensa personal contra la desarmonía” A quién va dirigido Este curso va dirigido a todos aquellos que estén interesados en conocer un sistema eficaz de conservación y reestablecimiento de la salud. La acupuntura es, en si misma, una terapia total. Su fundamento es la prevención, pero a la vez, también es eficaz en la resolución de los malestares ya declarados. Una vez estudiada, es fácil de aplicar y difícil de olvidar. Otorga al que la conoce, la posibilidad de mantener la buena salud de los demás y la suya propia. Es una vía de conocimiento y actitud, en armonía con la vida. No es necesario conocimiento previo en materia de salud pero si es una disciplina que considero indispensable para cualquier profesional o terapeuta. El objetivo del curso es la formación profesional como acupuntor. En un principio estudiaremos los fundamentos filosóficos tales como el Tao, el yin yang, la ley de los cinco elementos etc., que sirven de base para comprender la relación de nuestro organismo con la energía vital o qi. Una vez comprendida la filosofía, pasamos a estudiar la fisiología energética, los canales, puntos y sistemas energéticos de nuestro organismo. Son las posibilidades que disponemos para actuar sobre ellos a fin de reestablecer nuestras energías y con ello nuestra salud. También veremos las formas de identificar las desarmonías y, por supuesto, los modos de solución. Contenido 1- Historia de la acupuntura, filosofía china, el tao, yin–yang. Las energías perversas, el modo humano de enfermar. Teoría Yin Yang. 2- La ley de los cinco movimientos: Ciclo de generación, Ciclo de control, Ciclo de usurpación o dominancia, Ciclo de contra dominancia. Puntos de comando niveles energéticos. 3- Las energías humanas: Energía ancestral o congénita, Energía nutricia, Energía defensiva, Energía esencial, Bioenergética Fisiología energética y Cronobiología. 4- Meridianos principales: Canal del pulmón, Canal del intestino grueso, Canal del estómago, Canal del bazo, Canal del corazón, Canal del intestino delgado, Canal del triple calentador ó san jiao, Canal del pericardio o maestro del corazón, Canal del riñón, Canal de la vejiga, Canal de la vesícula biliar, Canal del hígado. 5- Los planos energéticos: Tai Yang, Shao Yang, Yang Ming, Tai Yin, Jue Yin, Shao Yin. 6- Vasos maravillosos y meridianos secundarios: Tchong Mai, Ren Mai, Dai Mai, Yin Wei, Yang Wei, Yin Qiao, Yang Qiao. 7- Los meridianos colaterales: Los meridianos, Tendido-musculares, Los meridianos Luo Longitudinales, Los meridianos distintos. 8- Sistemas y reglas de diagnóstico. Los cuatro elementos de diagnóstico: Observación, Olfatación/Audición, Palpación, Interrogación. 9- Historia Clínica. - Las 8 reglas de diagnóstico: Interior-Exterior, Frío-Calor, Vacío-Plenitud, YinYang - Las 8 técnicas terapéuticas: Sudoración/Liberación, Momificación, Purgación, Regulación/Armonización, Calorificación, Refrigeración/Sudoración interna, Tonificación, Dispersión. 10-Técnicas y prácticas con agujas, moxas, ventosas, martillo cinco puntas, lancetas. 11- Fisiopatología y tratamiento elemento agua. 12- Fisiopatología y tratamiento elemento madera. 13- Fisiopatología y tratamiento elemento fuego. 14- Fisiopatología y tratamiento elemento tierra. 15- Fisiopatología y tratamiento elemento metal. 16- Aurículoterapia. - El curso comprende alrededor de 12-15 seminarios, pues la duración del mismo depende de diversos factores. - Las prácticas se intercalan a partir del 4º seminario hasta el final del curso. - Duración de cada seminario: 8 horas. Suele escogerse un sábado al mes: de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. - Duración del curso 120-140 horas. Prácticas entre 50 y 60 horas aproximadamente. Crear un grupo de personas como máximo 15. Requisitos de ubicación: Sala, sillas ó tatami, pizarra, camilla, proyector (no imprescindible) - El precio de cada seminario puede oscilar entre 120 a 150 € dependiendo del número de alumnos. Jesús Rodríguez, profesor de medicina tradicional china por el hospital Huan An Men de Pekín y el centro CEMETC.