Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
Profesor Titular: Dr. Héctor de la Garza Hesles Hospital Ángeles de las Lomas Profesor Adjunto: Dr. Fernando Sánchez y Bejar Hospital Ángeles de las Lomas Profesores Asociados Dr. Fausto López Ulloa Hospital Ángeles de las Lomas Dra. Marité Palma Diaz Instituto Nacional de Neurologia y Neurocirugía Dr. Alfredo Vega Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Dr. Ricardo Alvarez Romero Hospital Ángeles de las Lomas Dr. Fernando Arcaute Aizpuru Hospital Ángeles de las Lomas Dr. Jaime Fandiño Izundegui Hospital Español de México Dra. Cristina del Bosque Imagen- Hospital Angeles de las Lomas Dr. José Juan Montes Bracchini Hospital Ángeles de las Lomas Dirigido a: Otorrinolaringólogos con diploma universitario o residente de 4° año de la especialidad. Limitado a: 3 Participantes Duración del Curso: 3 Meses 1º de Marzo al 31 de Mayo 15 de Septiembre al 15 de Diciembre Costo del Curso: 2500 U.S. DLLS Extranjeros $25 000 Nacionales Reconocimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México Informes e Inscripciones Hospital Ángeles Lomas Vialidad de la Barranca s/n Col. Valle de las Palmas Huixquilucan, Edo de México C.P. 52763 Tel.: (52 55) 5246 9490 (52 55) 5246 5000 Ext 4530 Correo electrónico: diplomadorinologiahgh@gmail.com Objetivos del Curso El Otorrinolaringólogo se actualizara en Rinología, Rinoseptoplastia, técnicas complementarias y cirugía endoscópica de senos paranasales y base de cráneo. Descripción del Diplomado: Curso teórico practico de actualización,. Experiencias de enseñanza aprendizaje: • Paneles de discusión coordinados • Discusión de casos clínicos • Participación activa y pasiva en consultorio médico. • Participación como observador en cirugía. • Disección de especimenes cadavéricos. • Utilización de simuladores quirúrgicos. Sede: Hospital Ángeles Lomas Criterios de Titulación: 1. Aprobar los exámenes mensuales 2. El Video de la disección cadavérica 3. Trabajo de investigación original 4. Evaluación Diaria Objetivos: • Describirá el desarrollo filogenético y embriológico de la nariz y senos paranasales • Conocerá y explicará la fisiología de nariz y senos paranasales • Identificará los diferentes elementos anatómicos que conforman a la nariz los senos paranasales, la base del cráneo y órbita, describirá su organización y anticipará sus variaciones. Conocerá la patología que afecta a la nariz los senos paranasales, la base del cráneo y órbita, será capaz de realizar un diagnóstico y una planeación preoperatoria adecuada - Conocerá las diferentes técnicas que existen para abordar quirúrgicamente una nariz y cuáles son las ventajas y desventajas de estas. - Aprenderá las técnicas básicas y avanzadas para la realización de una rinoseptoplastía. -Conocerá las diferentes posibilidades que existen para la toma de injertos -Identificará que pacientes merecen consideraciones especiales para su - Conocerá y explicará la fisiología de nariz y senos paranasales. - Planeará la técnica quirúrgica, reconocerá riesgos quirúrgicos mediante estudios de imagen. - Conocerá y utilizará el instrumental de cirugía endoscópica, sus cuidados, características, aplicaciones y fotodocumentación de esta cirugía. - Diagnosticará utilizando la instrumentación endoscópica, la patología de nariz, senos paranasales base de cráneo y órbita. - Preparará médicamente al paciente candidato para tratamiento quirúrgico endoscópico. -Aprenderá a hacer un diagnóstico adecuado en pacientes ya operados y a realizar rinoseptoplastía secundarias. - Describirá, conocerá y efectuara las técnicas de cirugía endoscópica para diagnosticar y resolver la patología nasosinusal. • Conocerá las diferentes posibilidades que existen para la toma de injertos. - Conocerá las técnica endoscópicas para los abordajes combinados de la base del cráneo. • Identificará que pacientes merecen consideraciones especiales para su manejo y aprenderá a resolver dichos casos. - Conocerá la metodología de evaluación y seguimiento de resultados de cirugía endoscópica a corto, mediano y largo plazo. • Conocerá el manejo de un paciente en el periodo postoperatorio y aprenderá a resolver las complicaciones que se presenten. •Conocerá los parámetros fotográficos de imágenes digitales para el estudio facial y la documentación de casos. • Conocerá las diferentes opciones de inyectables sus características y aplicaciones. - Conocerá las complicaciones inherentes al procedimiento, describirá la forma de evitar las complicaciones, conocerá los procedimientos de diagnóstico tempranamente, resolver o paliar las complicaciones de cirugía endoscópica. - Conocerá practicará y utilizará técnicas endoscópicas para el control de la epistaxis. - Conocerá las técnicas estereotáxicas de cirugía endoscópica (Navegación).