Download PROCEDIMIENTO PARA LA ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROCEDIMIENTO PARA LA ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES A LAS TITULACIONES DE GRADO 1. Los estudiantes podrán adaptarse a las titulaciones de Grado (Farmacia, Nutrición Humana y Dietética y Ciencia y Tecnología de los Alimentos) en cualquier curso académico sin necesidad de solicitar previamente la correspondiente plaza mediante preinscripción. 2. El procedimiento administrativo para efectuar la adaptación se iniciará a solicitud del interesado, dirigida al Decano durante el plazo oficial de matriculación (del 2 de septiembre al 7 de octubre). La solicitud de adaptación se realiza mediante impreso de solicitud de peticiones varias disponible en conserjería o en la página web: http://farmacia.ugr.es/pdf/secretaria/sol_asuntosvar.pdf 3. La adaptación conllevará el derecho a formalizar matrícula como estudiante del correspondiente Grado, así como a obtener el reconocimiento de créditos aplicando la correspondiente tabla de equivalencias y convalidaciones del actual plan, al nuevo Grado. 4. El 9 de octubre se hará pública la resolución de adaptación (en la página web y tablones de anuncios) ordenada por créditos superados y nota media. 5. La matriculación en el Grado se realizará de forma presencial en la secretaria del 10 al 30 de octubre. 6. Una vez aplicadas las correspondientes equivalencias no podrá obtenerse el título antes de que se haya implantado en su totalidad el nuevo Grado. 7. El acceso al nuevo Grado para los estudiantes de esta Universidad o para los que accedieron provenientes de otra, será irreversible, de modo que no podrán reincorporarse a los estudios en extinción. Del mismo modo, no se podrá simultanear la matriculación en unos estudios en extinción y en los estudios de grado que los sustituyen. 8. El proceso de adaptación a los Grados se realizará sin coste académico ni económico para el estudiante. No se computarán las convocatorias consumidas en las asignaturas equivalentes del plan antiguo, considerándose, respecto al precio del crédito, como primera matrícula todas las realizadas en las nuevas asignaturas del Grado. TABLAS DE EQUIVALENCIAS ENTRE TITULACIONES A EXTINGUIR Y NUEVOS GRADOS SISTEMA DE ADAPTACION CURRICULAR FARMACIA PLAN 2002 AL 2010 Asignatura cursada plan 2002 (Licenciatura) Asignatura adaptada plan 2010 (Grado) BOTÁNICA FARMACÉUTICA 6,5 BOTÁNICA FARMACÉUTICA 6,0 BIOQUÍMICA 12,5 BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL y BIOQUÍMICA METABÓLICA 12,0 FISICA APLICADA Y FISICOQUÍMICA 11,5 FÍSICA Y FISICOQUÍMICA APLICADAS A LA FARMACIA 12 MATEMÁTICA APLICADA 6,5 BIOMETRÍA 6,0 ANATOMÍA E HISTOLOGÍA HUMANAS 5,5 ANATOMÍA E HISTOLOGÍA HUMANAS 6,0 QUÍMICA INORGÁNICA 6,0 QUÍMICA INORGÁNICA 9,5 PRINCIPIOS BÁSICOS DE QUÍMICA 6,0 GEOLOGÍA APLICADA A LA FARMACIA 4,5 GEOLOGÍA APLICADA A LA FARMACIA (OP) 6,0 HISTORIA DE LA FARMACIA 4,5 HISTORIA DE LA FARMACIA Y PATRIMONIO FARMACÉUTICO (OP) 6,0 FISIOLOGÍA VEGETAL 6,5 FISIOLOGÍA VEGETAL 6,0 SISTEMA DE ADAPTACION CURRICULAR FARMACIA PLAN 2002 AL 2010 Asignatura cursada plan 2002 (Licenciatura) Asignatura adaptada plan 2010 (Grado) MICROBIOLOGÍA 11,5 MICROBIOLOGÍA I y MICROBIOLOGÍA II 12,0 FISÍOLOGIA CELULAR Y HUMANA 11,5 FISÍOLOGIA CELULAR Y HUMANA I y FISÍOLOGIA CELULAR Y HUMANA II 12,0 PARASITOLOGÍA 6,0 PARASITOLOGÍA 6,0 QUÍMICA ORGÁNICA 12,5 QUÍMICA ORGÁNICA I y QUÍMICA ORGÁNICA II 12,0 ANÁLISIS QUÍMICO 6,0 QUÍMICA ANALÍTICA 6,0 TÉCNICAS INSTRUMENTALES 6,5 TÉCNICAS INSTRUMENTALES 6,0 FARMACOGNOSIA 9,5 FARMACOGNOSIA Y FITOTERAPIA 6,0 BIOTECNOLOGÍA 6,0 FISIOPATOLOGÍA 6,0 FISIOPATOLOGÍA 6,0 QUÍMICA FARMACÉUTICA 12,5 QUÍMICA FARMACÉUTICA I y QUÍMICA FARMACÉUTICA II 12,0 BIOFARMACIA Y FARMACOCINÉTICA 8,5 BIOFARMACIA Y FARMACOCINÉTICA 6,0 FARMACOLOGÍA I 6,0 FARMACOLOGÍA I 6,0 FARMACOLOGÍA II 10,0 FARMACOLOGÍA II y FARMACOLOGÍA III 12,0 NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA 10,5 NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA 6,0 TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA GENERAL 8,0 TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I 6,0 TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA ESPECIAL 11,5 TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA II y TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA III 12,0 FISIOLOGIA Y BIOQUÍMICA CLÍNICAS ANALISÍS BIOLÓGICOS Y DIAGNÓSTICO 14,5 DE LABORATORIO MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA CLÍNICAS 6,0 INMUNOLOGÍA 4,5 INMUNOLOGÍA 6,0 TOXICOLOGÍA 7,5 TOXICOLOGÍA 6,0 FARMACIA CLÍNICA 6,5 FARMACIA CLÍNICA Y FARMACOTERAPIA 6,0 9,0 LEGISLACIÓN, DEONTOLOGÍA Y GESTIÓN 6,0 6,0 LEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍA GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN SALUD PÚBLICA 10,0 SALUD PÚBLICA 6,0 ESTANCIAS 15,0 PRACTICAS TUTELADAS 24,0 TRABAJO FIN DE GRADO 6,0 SISTEMA DE ADAPTACION CURRICULAR NHD PLAN 2003 AL 2010 Asignatura cursada plan 2002 (Diplomatura) BIOQUÍMICA 7.5 Asignatura adaptada plan 2010 (Grado) BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL 6.0 SISTEMA DE ADAPTACION CURRICULAR NHD PLAN 2003 AL 2010 Asignatura cursada plan 2002 (Diplomatura) BIOQUÍMICA NUTRICIONAL 4.5 MÉTODOS ESTADÍSTICOS 4.5 FISIOLOGÍA CELULAR Y HUMANA 7.5 QUÍMICA ORGÁNICA APLICADA 4.5 FÍSICOQUÍMICA APLICADA 4.5 ANATOMÍA E HISTOLOGÍA HUMANAS 6.0 Asignatura adaptada plan 2010 (Grado) BIOQUÍMICA METABÓLICA 6.0 ESTADÍSTICA 6.0 FISIOLOGÍA CELULAR Y HUMANA 6.0 FISIOLOGÍA HUMANA 6.0 QUÍMICA GENERAL 6.0 ANATOMÍA E HISTOLOGÍA HUMANAS 6.0 BIOLOGÍA 6.0 PSICOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN 6.0 BROMATOLOGÍA 7.5 FUNDAMENTOS DE BROMATOLOGÍA 6.0 TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS 6.0 AMPLIACIÓN DE BROMATOLOGÍA 6.0 TECNOLOGÍA CULINARIA 6.5 TECNOLOGÍA CULINARIA 6.0 HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA 6.0 ECONOMÍA Y GESTIÓN DE EMPRESA 6.0 MICROBIOLOGÍA 6.0 ECONOMÍA Y GESTIÓN ALIMENTARIA 4.5 MICROBIOLOGÍA, PARASITOLOGÍA Y CONTROL ALIMENTARIO 12.5 TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA 6.5 NUTRICIÓN 10.5 PARASITOLOGÍA ALIMENTARIA 6.0 TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA 6.0 NUTRICIÓN I 6.0 NUTRICIÓN II 6.0 PRINCIPIOS DE DIETÉTICA 6.0 DIETÉTICA 12.0 DIETÉTICA 6.0 DIETOTERAPIA 12.0 DIETOTERAPIA Y NUTRICIÓN CLÍNICA I 6.0 NUTRICIÓN HUMANA 10.5 DIETOTERAPIA Y NUTRICIÓN CLÍNICA II 6.0 FISIOPATOLOGÍA 6.0 FISIOPATOLOGÍA 6.0 DEONTOLOGÍA 4.5 LEGISLACIÓN ALIMENTARIA Y DEONTOLOGÍA 6.0 ALIMENTACIÓN Y CULTURA 4.5 ALIMENTACIÓN Y CULTURA 6.0 INTERACCIONES ALIMENTOS MEDICAMENTOS 4.5 FARMACOLOGÍA Y NUTRICIÓN 6.0 SALUD PÚBLICA 6.0 SALUD PÚBLICA GENERAL 6.0 SALUD PÚBLICA ESPECIAL 6.0 ALIMENTACIÓN EN COLECTIVIDADES 6.0 PRÁCTICAS EXTERNAS 18.0 TRABAJO DE FIN DE GRADO 12.0 ALIMENTACIÓN EN EL ENVEJECIMIENTO 6.0 ALIMENTACIÓN Y ENVEJECIMIENTO 6.0 ANÁLISIS SENSORIAL DE BEBIDAS Y ALIMENTOS AVANCES EN NUTRICIÓN ARTIFICIAL 6.0 ANÁLISIS SENSORIAL 6.0 4.5 NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL 6.0 CÁNCER Y ALIMENTACIÓN 4.5 CÁNCER Y ALIMENTACIÓN 6.0 CUIDADOS APLICADOS EN LA ALIMENTACIÓN HOSPITALARIA Y DE COLECTIVIDADES 4.5 CUIDADOS APLICADOS EN LA ALIMENTACIÓN HOSPITALARIA 6.0 EDUCACIÓN NUTRICIONAL: PROPUESTAS DIDÁCTICAS 4.5 EDUCACIÓN NUTRICIONAL: PROPUESTAS DIDÁCTICAS 6.0 FISIOTERAPIA Y NUTRICIÓN 4.5 FISIOTERAPIA Y NUTRICIÓN 6.0 NUTRICIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 6.0 PSIQUIATRÍA Y NUTRICIÓN 6.0 NUTRICIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PSIQUIATRÍA Y NUTRICIÓN 6.0 6.0 SISTEMA DE ADAPTACION CURRICULAR CTA PLAN 2001 AL 2011 Asignatura cursada plan 2001 (Licenciatura) Asignatura adaptada plan 2011 (Grado) BROMATOLOGÍA 8,5 AMPLIACIÓN DE BROMATOLOGÍA 12 HIGIENE BROMATOLÓGICA 4,5 HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA 6 MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA 5,5 MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA 6 OPERACIONES BÁSICAS EN INDUSTRIA ALIMENTARIA 7,5 OPERACIONES BÁSICAS EN INDUSTRIA ALIMENTARIA 6 PARASITOLOGÍA ALIMENTARIA 4,5 PARASITOLOGÍA ALIMENTARIA 6 PRODUCCIÓN DE MATERIAS PRIMAS 8 PRODUCCIÓN DE MATERIAS PRIMAS 6 QUÍMICA Y BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS 8 QUÍMICA Y BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS 6 TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA 4,5 TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA 6 ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS 5,5 ANÁLISIS DE LOS ALIMENTOS 6 DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES DE PROCESADO DE ALIMENTOS 4,5 PLANTAS DE PROCESADO DE ALIMENTOS 6 DIETÉTICA 6 DIETÉTICA Y NUTRICIÓN 11 NUTRICIÓN 6 ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LA EMPRESA ALIMENTARIA 6 ECONOMÍA Y GESTIÓN DE EMPRESA 6 ESTADÍSTICA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA 4,5 ESTADÍSTICA 6 ESTANCIAS -CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS 5 PRÁCTICAS EXTERNAS 6 MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL 6 BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA 6 NORMALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN ALIMENTARIA 4,5 LEGISLACIÓN ALIMENTARIA Y DEONTOLOGÍA 6 SALUD PÚBLICA 4,5 SALUD PÚBLICA GENERAL 6 TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS 9,5 TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS 1 12 TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS 2 El exceso de créditos resultante a favor del estudiante tras la adaptación entre plan antiguo y nuevo Grado se reconocerá por créditos optativos. Asimismo, las asignaturas aprobadas que no tengan equivalente en el nuevo Grado se reconocerán por créditos optativos. Los alumnos que posean el título de Diplomado en Nutrición Humana y Dietética y quieran obtener el título de Grado en Nutrición Humana y Dietética, se atendrán al procedimiento que, a tal efecto, establezca la Universidad de Granada.