Download Descarga el documento PDF completo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
-Documentación para uso exclusivo profesional- ANOREXIA INFANTIL La anorexia infantil supone una alteración común marcada por prolongada inapetencia y constante rechazo a la comida. Si bien el niño que no come puede tener el psiquismo vitalizado y normal, se impone una atención pormenorizada de este aspecto y del de su crecimiento que junto a la emaciación, la languidez, la apatía y el aspecto marchito constituyen el cuadro de síntomas más propios. Se trata por tanto de valorar la anorexia en el niño y no la leve o disentible inapetencia o falta de apetito. Como vemos, toda inapetencia o anorexia infantil señala debilidad sistémica o específicamente orgánica del sistema digestivo. Por consiguiente, la función hepática, biliar, gástrica (en su múltiple fisiología), duodenal, pancreática, exocrina e intestinal está en entredicho si valoramos al niño que no come. Por otro lado la inervación de cada órgano conecta el psiquismo con cada víscera y finalmente una débil función córtico suprarrenal induce pobreza digestiva y por consiguiente falta de apetito. Así pues, esta compleja fisiología hace difícil al pediatra constituir terapias personalizadas que por otro lado están fuera de la reflexión farmacológica. ANOREXIA INFANTIL Y MEDICINA BIOLÓGICA Los terrenos metabólicos en que un niño determina anorexia son cuatro pero todos ellos tienen como eje común el Vacío de Qi digestivo, es decir, una natural debilidad en la funcionalidad hepatobiliar y/o gástrica y/o pancreática y/o duodenal. Dicho de otro modo, el niño inapetente es alguien con una producción biliar (tanto hepática como de sales biliares) pobre, una aclorhidria deficiente, una producción de jugo pancreático limitada y una absorción duodenal de gases y agua debilitada. Puesto que el preparado B-4 ha demostrado hasta la saciedad corregir estos ejes metabólicos, este preparado será la respuesta esencial, básica. No obstante, este Vacío de Qi digestivo se expresa ligado a otros síndromes en forma de cuatro terrenos que personalizan todos y cada uno de los casos de niños anoréxicos. Los preparados indicados en el presente estudio de INSUMED, hacen referencia a los preparados estudiados en la Medicina Biológica (combinación magistral de plantas inspiradas en las investigaciones de la Farmacopea Tradicional China y la Occidental). Insumed NO comercializa producto ni preparado alguno. -Documentación para uso exclusivo profesional- 1. Anorexia en niños con Vacío de Qi de Estómago asociado a Vacío de Yin lo que induce deficiencia de fluidos gástricos. En esta situación, un calor metabólico estancado en el estómago determina una sequedad de la mucosa que induce inapetencia. Los siguientes síntomas definen esta anorexia: a. Sequedad de boca. b. Sed profusa. c. Inapetencia sin hinchazón abdominal. d. Estreñimiento. e. Lengua roja con leve capa saburral o sin ella. FITOTERAPIA BIOLÓGICA: B-4 será esencial como hemos apuntado pero además es preciso promover la producción de líquidos en todo el digestivo. Esta específica corrección la produce B-5 puesto que la sequedad orgánica está relacionada con desarmonía medulosuprarrenal con resultado de hiperadrenergia relativa sobre la mucosa la que inhibe. Por tanto B-4 y B-5. 2. Anorexia infantil debida a dispepsia infantil que induce Vacío de Qi de Estómago. Los signos de esta inapetencia son: a. Pérdida de apetito. b. Hinchazón abdominal y flatulencias. c. Desazón o desasosiego. d. Estreñimiento. e. Lengua roja y capa saburral gruesa y de aspecto graso. Todo en este niño señala a pobreza digestiva e insuficiencia en la motricidad del bolo alimenticio con resultado de indigestión crónica parcial que se expresa con inapetencia. En muchos casos esta situación no será sino la prolongación de días o semanas de un empacho por exceso de comida y bebida muy grasa o muy dulce pero también puede acabar constituyendo una desarmonía entre estómago y duodeno con decaimiento final y anorexia. FITOTERAPIA BIOLÓGICA: Se impone B-4 y B-3QH. 3. Anorexia infantil por Vacío de Qi digestivo asociado a edematización (Humedad-Calor) por déficit del metabolismo del agua (bomba de Na) duodenal. a. La edematización se expresa con la sensación de pesadez Los preparados indicados en el presente estudio de INSUMED, hacen referencia a los preparados estudiados en la Medicina Biológica (combinación magistral de plantas inspiradas en las investigaciones de la Farmacopea Tradicional China y la Occidental). Insumed NO comercializa producto ni preparado alguno. -Documentación para uso exclusivo profesional- general y de pesadez de miembros. b. Náuseas fáciles. c. Fatiga. d. Defecación difícil. e. Vómitos ocasionales. Se impone drenar el edema, enfriar la función digestiva y estimular la energía digestiva absortiva. FITOTERAPIA BIOLÓGICA: B-4 y B-10. 4. Anorexia infantil en terreno de Déficit de Qi de Estómago y Vacío de Yang de Recalentados Medio de todo el digestivo. Es decir, debilidad general digestiva y precisamente gástrica. Los signos: a. Psiquismo decaído. b. Aspecto cetrino. c. Anorexia. d. Defecación inmediata a la comida. e. Heces blandas con alimentos sin digerir. f. Sudor fácil. g. Lengua pálida con capa saburral blanca. FITOTERAPIA BIOLÓGICA: En esta situación la prescripción de B-4 es esencial para ambos síndromes. Conclusión: Para este preparado, B-4, están estudiadas el Hinojo, Fenogreco, Centaurea, Genciana, Hipérico, Jengibre y Ginseng a dosis que permiten resaltar la acción “emperador” de Hinojo y Fenogreco pero que desarrollan también acción estimulante biliar, pancreática, gástrica y duodenal. Se trata de un remedio universal utilizado por millones de personas sin que haya expresado jamás irritación ni respuesta perversa alguna. Los preparados indicados en el presente estudio de INSUMED, hacen referencia a los preparados estudiados en la Medicina Biológica (combinación magistral de plantas inspiradas en las investigaciones de la Farmacopea Tradicional China y la Occidental). Insumed NO comercializa producto ni preparado alguno.