Download Agenda preliminar - WASA-GN
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Seminario Internacional: “Cambio Global: Desafíos y Oportunidades para el Sistema Internacional” Auditorio del Complejo Torre de las Telecomunicaciones - ANTEL 1 y 2 de setiembre de 2011 ORGANIZA: Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y el Caribe Agenda Preliminar Jueves 1 de setiembre de 2011 09:00 INAUGURACION DEL EVENTO • PALABRAS DE APERTURA/ Ricardo Ehrlich, Ministro de Educación y Cultura del Uruguay Sra. Graciela Muslera - Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Sr. Jorge Grandi – Director de la Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe Sra. Gladys Genua – Directora Representante de la Cooperación Andina de Fomento para Uruguay Sr. Héctor Díaz-Bastién – Ex Presidente de la Unión Internacional de Abogados Representante –Corporación Andina de Fomento Sra. Carolina Cosse – Presidente de ANTEL Sr. Miguel Loinaz – Director de Relaciones Internacionales - Unión Internacional de Abogados 10:00 Primera sesión • CAMBIO CLIMATICO Moderador: Sr. Jorge Grandi – Director de la Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y el Caribe Pausa:10:40 Sr. Jorge Rucks - Director Nacional de Medio Ambiente, DINAMA/MVOTMA Sr. José Luis Salazar - Unión Internacional Abogados – España Sr. Julián Ruiz – Comisión de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados del Uruguay – Uruguay Sr. Daniel Conde – Coordinador Cátedra UNESCO Gestión Integrada Costera (en proceso) Sr. Paul Geerders – Consultor – Sra. Mercedes Meneses - (Acciones para la protección de glaciares - Ministerio RREE Chile) Temas a tratar: Resultados tras Cancún 2010: Desarrollo de los MDL; nuevo régimen de financiación. La reducción de emisiones en países emergentes. Mitigación y adaptación. Instrumentos, medidas y mecanismos. Impactos y riesgos en áreas de costa Perspectivas para Durban 2011. 12:30 Almuerzo – Se ofrecera almuerzo Jueves 1 de setiembre de 2011 14.00 Segunda Sesión: • AGUA Moderador: Sra. Zelmira May – Consultor PHI – UNESCO Sr. José Luis Genta - Dirección Nacional de Agua DINAGUA, MVOTMA ¿? – Comité Inter Gubernamental de Gestión de la Cuenca del Plata. Sr. Milton Machado – Presidente de OSE Representante –Agencia Nacional de Agua (ANA) – Brasil Sr. Carlos Serrentino - WASA-GN Sra. Mariana Hill– Directora de Recursos Naturales Renovables, MGAP Sr. Emilio Lentini – Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS), Argentina Sra. Jennifer Alfaro – Especialistas en Derecho Ambiental Temas a tratar: El acceso al agua como derecho humano. Cambio climático y agua. Políticas hidráulicas en países en desarrollo. El papel del sector público y privado en la gestión del agua. 16:00 16:15 Pausa para el café MESA REDONDA Participan ponentes españoles y regionales Coordina: Sr. Aitzol Asla 18:00 Fin de jornada Viernes 2 de setiembre de 2011 09:00 Tercera sesión • IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO: PRÁCTICAS ANCESTRALES Y PROTECCIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Moderador: Sr. Frédéric Vacheron – Especialista de Programa de Cultura - UNESCO Sr. Alejandro Brown – Fundación Pro Yungas - Argentina Sr. Carlos Pellegrino – Experto en percepción ambiental - Uruguay Sra. Patricia Jauregui Torrico – PROAGRO-GTZ - Bolivia Sr. Roberto Restrepo – Consultor Internacional - Colombia Representante - Cátedra UNESCO en Agua y Cultura (en proceso) Temas a tratar: Derechos sobre la tierra de los pueblos indígenas. El acceso a los beneficios de los espacios protegidos. La protección de los derechos de los pueblos indígenas en sus jurisdicciones nacionales. Pausa para el café 11:30 • DEBATE: EL SISTEMA INTERNACIONAL: A VEINTE AÑOS DE LA CONFERENCIA DE RÍO. (Composición tentativa) Moderador: Sr. Julio Carranza - Consejero Regional de Ciencias Sociales y Humanas en América Latina y el Caribe, UNESCO Sra. Susan McDade – Coordinadora Residente de Naciones Unidas Sr. Ernesto Fernández-Polcuch - Especialista de Programa, UNESCO Representante – Agencia Nacional de Agua (ANA) – Brasil Sr. Pascual Gerstenfeld – Director CEPAL - Argentina Sra. María Simon – Vice Ministra de Educación y Cultura Sr. Jorge Rucks - Director Nacional de Medio Ambiente, DINAMA/MVOTMA Sr. Diego Martino – Oficial de Programa - PNUMA 13:30 • CIERRE DEL SEMINARIO Sra. María Simon – Vice Ministra de Educación y Cultura Sr. Jorge Patrone – Vice Ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Sra. Beatriz Martorello - ex Presidenta saliente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Sr. Sergio Botana – Intendente de Cerro Largo Sr. Alvaro Difiuri – Presidente Colegio de Abogados de Maldonado