Download Cambio Clim Cambio Climático y Conflicto tico y - AFES
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Simposium: Manejo comparado de cuencas hidrológicas; incertidumbre climática, vulnerabilidad ecológica y conflicto social Torreón, 17-20 de agosto, 2009 Cambio Climá Climático y Conflicto Social: Geopolí Geopolítica, Diplomacia y Guerra por Agua Úrsula Oswald Spring CRIM-UNAM UNU-EHS, Cátedra sobre Vulnerabilidad Social Índice 1. Cambio Climá Climático 2. Efectos del cambio climá climátic 3. Interrelació Interrelación naturaleza -sociedad 4. Modelo PEISOR: potenciale conflictos 5. Complejas interrelaciones 6. Migració Migración ambiental 7. Hidrodiplomacia 8. Perspectivas 1. Cambio climático y sus efectos 1. 2. 3. 4. Aumento en la temperatura; ondas de calor y frío Aumento en el nivel del mar Tempestades e inundaciones Desertificación, pérdida de fertilidad de suelos y erosión 5. Incendios forestales por sequía e inducidos 6. Cambios irreversibles ambientales y destrucción de ecosistemas 7. Afectación del bienestar, alimentación, producción, seguridad del agua y calidad de vida 8. Aumento de migración de países pobres afectados 9. Conflictos en zonas delicadas 10. Posible cambios de gran dimensión (Amazonas, Corriente del Golfo, monzón en Asia, etc.) Emisiones de Gases de Efecto Invernadero/Sector 2. Efectos del CC: Variabilidad de temperatura en la superficie Temperatura global observado 1880-2005 +0.74C en 100 años Casi el doble en 50 años Temperatura Global .2 .1 IPCC .0 -.1 -.2 -.3 -.4 0400 0650 0900 1150 1400 1650 1900 Reconstrucción de la temperatura IPCC durante los últimos 2000 años IPCC 2007 Aumento en el nivel del mar afecta costas particularmente Yucatán y el Golfo Riesgos: Datos actualizados 2007 EU 2°C-Guardrail (Smith et al. 2009 PNAS) Impactos asociados al aumento de temperatura entre 1980-1999 0 1 2 3 4 5 oC Increased water availability in moist tropics and high latitudes WATER Decreasing water availability and increasing drought in mid-latitudes and semi-arid low latitudes Hundreds of millions of people exposed to increased water stress Increased coral bleaching ECOSYSTEMS Most corals bleached W idespread coral mortality Terrestrial biosphere tends towards a net carbon source as: 15% 40% of ecosystems affected Increasing species range shifts and wildfire risk Ecosystem changes due to weakening of the meridional overturning circulation Complex, localised negative impacts on small holders, subsistence farmers and fishers FOOD Tendencies for cereal productivity to decrease in low latitudes Productivity of all cereals decreases in low latitudes Tendencies for some cereal productivity to increase at mid- to high latitudes Cereal productivity to decrease in some regions Increased damage from floods and storms COASTS About 30% of global coastal wetlands lost Millions more people experience coastal flooding each year Increasing burden from malnutrition, diarrhoeal, cardio-respiratory, infectious diseases HEALTH Increased morbidity and mortality from heat waves, floods, droughts Changed distribution of some disease vectors Deterioro del suelo y cambio climático (DLDD) • Proceso de desertificació desertificación, degradació degradación de suelos y sequí sequías (DLDD): (DLDD) degradada 15% a 24% de superficie de Tierra. • Círculo vicioso: DLDD, migració migración forzada, crisis polí políticas y conflictos amenazan seguridad nacional e internacional • Agravados por: – pobreza (sobre-pastoreo y sobreuso de tierras) – Expansió Expansión agricultura comercial – Sobreexplotació Sobreexplotación acuí acuíferos en tierras secas. secas Cambios en productividad de alimentos Seguridad alimentaria Food Security; 2020: 2020 2010-2039 © PIK Seguridad alimentaria 2050: 2040-2069 © PIK Seguridad alimentaria 2080 2070-2079 c. mit. © PIK Seguridad alimentaria: 2080: 2070-2079 sin mitigación © PIK Afectaciones por CC 2050: 13%27% de superficie inadecuada para producción de maíz 3. Interrelación naturaleza-humanos 4. Modelo PEISOR (Brauch/Oswald, 2009) Protestas por aumento en alimentos Fuente: IISS Strategic Comments, 14,9 (9 Nov. 2008): 2 6. Migración y despoblamiento: 1990-2000 y 2000-2005 2000-05 1990-00 2000-2005 1990-2000 2 0 Municipios que pierden población Municipios que ganan población FUENTE: Censos Generales de Población y Vivienda, 1990 y 2000. INEGI II Conteo General de Población y Vivienda, 2005. INEGI Asentamientos Humanos, Cambio Climático y Desastres: potenciales rupturas Permafrost thaw e.g., Increase in heatwaves e.g., Dangerous sea level rise e.g., Increase in droughts e.g., Earthquakes MM: modified Mercalli scale Increase in heavy rain e.g., Tropical Hurricanes Conflictos y Acuerdos: Hidro-Diplomacia 8. Perspectivas: Polí ítica Cientí ífica dehumano Seguridad Pol Cient Vínculos entre la tecnología y el desarrollo Humana, de Gé Género y Ambiental: HUGE en lugar de Seguridad Militar Desarrollo de las capacidades humanas Vivir una vida larga y saludable Adquirir conocimientos y crear Disfrutar un nivel de vida decoroso Participar en la vida social, económica y política de una comunidad Conocimientos Creatividad Recursos para la educación, la salud, las comunicaciones Adelantos en la medicina, las comunicaciones, la agricultura, la energía, la manufactura Empleo Crecimiento económico Recursos para el desarrollo tecnológico Aumentos de la Productividad Cambio tecnológico Fuente: Informe sobre el Desarrollo Humano 2001, pag. 30 Políticas de Planeación Política Políticade de seguridad: seguridad:HUGE HUGE Ley Leyde dePlaneación Planeación Política Políticasocial, social, regional regional yyurbana urbana Ley LeyGeneral General de Población de Población Ley LeyGeneral General de Asentamientos de Asentamientos Humanos Humanos Ley LeyGeneral General del Equilibrio del Equilibrio Ecológico Ecológicoyylala Protección Protección alalAmbiente Ambiente Ley Leyde deInformación, Información, Estadística Estadística yy Geografía Geografía ORDENAMIENTO TERRITORIAL Política Políticaambiental ambiental Estrategias Estrategias de dedesarrollo desarrollo estatal estatal participativas participativas Política Políticade de población población Muchas gracias por su atenció atención uoswald@gmail.com http://www.afes http://www.afeswww.afes-press.de/ press.de/ html/ html/download_oswald.html