Download Agricultura – Estimulando el Crecimiento
Transcript
Agricultura & Desarrollo Rural Agricultura – Estimulando el Crecimiento Retos centrarse en mejorar la pertinencia y eficacia de la asistencia Tres de cada cuatro personas pobres en los países en vía de agrícola a través de mejores servicios de extensión impulsados desarrollo viven en zonas rurales, y la mayoría de ellas depende por la demanda a los agricultores. Respecto a la promoción de directa o indirectamente de la agricultura para su sustento. servicios agrícolas eficientes, GFA enfoca el desarrollo y fortal- Así, el desarrollo agrícola sostenible es un factor importante ecimiento de cadenas de valor alimentarias y no alimentarias en los agronegocios. Los agricultores todavía se enfrentan a enormes dificultades para acceder a los mercados e insumos. GFA considera la creación de un entorno propicio la opción más prometedora para aumentar la productividad agrícola. Esto se puede lograr mediante la vinculación de los agricultores a los mercados con mayor eficacia a través de inversiones específicas en los mercados, caminos rurales, información sobre mercados, y a través de mejorar el acceso a la financiación. Ofrecemos un análisis profundo y una consultoría sólida con respecto a políticas eficaces de comercio y mercado, incluyendo cuestiones como el acceso a los mercados de la Unión Europea. Mercados eficientes de tierras son fundamentales para aumentar la productividad. GFA ha desarrollado experiencias a largo para estimular el crecimiento, reducir la pobreza y fortalecer la plazo en la gestión de tierra. Nuestra competencia se basa en seguridad alimentaria. El aumento de la productividad agrícola servicios de consultoría estableciendo derechos legales claros es también vital para impulsar el crecimiento en otros sectores de posesión y propiedad, creando registros fiables de tierra e de la economía. introduciendo sistemas de catastro, así como utilizando SIG en Opciones de Intervención de GFA la planificación del uso de la tierra. Con la creciente escasez de tierra y agua y la presión adicional de El cambio climático ha provocado el aumento de la incer- un mundo globalizado, el futuro de la agricultura está intrínseca- tidumbre en la agricultura pluvial. Por lo tanto, el acceso al mente ligado a una mejor administración de los recursos naturales. agua y al riego se convierte en un determinante cada vez GFA ha contribuido a la evidencia empírica de que, dados los más importante de la productividad de la tierra, la estabilidad incentivos, inversiones y políticas adecuadas, el impacto ambiental de los rendimientos y la adaptación a los efectos del cambio de la agricultura puede ser reducido con el fin de proteger las climático. El enfoque de GFA al riego refleja los principios de cuencas hidrográficas y salvaguardar la biodiversidad. Hoy en gestión integrada de los recursos hídricos así como una gestión día, a través de la realización del potencial de la agricultura, participativa del riego. muchas oportunidades interesantes surgen para promover el desarrollo rural y global: la expansión rápida de los mercados nacionales y mundiales, innovaciones institucionales en mercados, finanzas y acción colectiva, así como las revoluciones en biotecnología y tecnología de información. GFA ha asumido estos retos y oportunidades. El enfoque de la empresa para aumentar la productividad agrícola se basa en varios pilares reflejados brevemente a continuación. Se presenta información adicional en perfiles separados sobre «Desarrollo Rural», «Riego» y «Gestión de Tierra». Equipos de GFA apoyan la adopción de tecnología para reducir la diferencia significativa entre los rendimientos obtenidos en los estudios agrícolas experimentales y el rendimiento nacional promedio, y para Agricultura & Desarrollo Rural GFA Realizando Proyectos Adaptación al Cambio Climático en Cisjordania Territorio Palestino Ocupado GIZ, 2013 – 2018 Programa Agroambiental Ceja de Selva, Perú KFW, 2010 – 2015 Dada la escasez cíclica y regional de agua y la importancia socioeconómica de la agricultura de riego para el pueblo palestino, el proyecto tiene como objetivo mejorar las capacidades de los agricultores para adaptar la gestión del agua y de los recursos de tierras a los impactos del cambio climático. El El proyecto tiene la intención de contribuir a un uso más sostenible de los recursos naturales mediante la mejora de los medios de subsistencia de las comunidades locales en la provincia de Picota, San Martín. Este concepto de descentralización de la gestión de los recursos naturales comprende la planificación regional, la rehabilitación y la titulación de las tierras, y la promoción de una gestión sostenible en los proyectos agroforestales y silvopastoriles que sostienen un proyecto de riego de más de 2.000 hectáreas. El consorcio liderado por la GFA se dedica a la planificación anual, al monitoreo y al ajuste del programa, así como a la supervisión de las contribuciones financieras. Valor del Contrato: € 2.200.000 Apoyo a la Unidad de Coordinación del Sector Agrícola, Kenia, GIZ, 2012 – 2015 proyecto fortalece las capacidades del Ministerio de Agricultura para coordinar y aumentar la conciencia pública y promueve las asociaciones de agricultores para mejorar la gestión de los recursos hídricos y de las redes de conocimiento. Desarrollo institucional para la gestión de los recursos locales se facilita a través de inversiones en infraestructuras comunales. Valor del Contrato: € 2.400.000 La Estrategia de Desarrollo del Sector Agrícola (en inglés Agricultural Sector Development Strategy ASDS) tiene por objeto establecer en Kenia un sector agrícola moderno y orientado al mercado. La GIZ fue encargada por la UE de apoyar a la Unidad de Coordinación del Sector Agrícola (ASCU) en la implementación de un plan de inversión a medio plazo. La GFA ofrece asesoramiento especializado en temas vinculados a la agricultura, descentralización, reformas sectoriales, gestión de cambios, seguimiento y evaluación y a la gestión del conocimiento. Valor del Contrato: € 508.300 Innovaciones para la Modernización de la Agricultura, Uzbekistán, ADB, 2014 – 2016 Entre los resultados esperados del proyecto figuraban los siguientes: Mejorar la financiación para la mecanización agrícola y la diversificación de cultivos, y diversificar los sistemas de cultivo. Los expertos de GFA analizaron la financiación y los arreglos institucionales en la provisión de maquinaria agrícola, y mejores prácticas relacionadas. El proyecto preparó mecanismos financieros e institucionales para la provisión de maquinaria agrícola de bajo consumo, y para la producción, procesamiento y almacenamiento de cultivos. A través de demostraciones de campo en Bujara y Tashkent, los elementos clave de las mejoras agrícolas para la cadena de valor del algodón y hortalizas fueron sometidos a prueba y perfeccionados. Valor del Contrato: € 524.000 Contacto GFA Consulting Group GmbH Astrid Lindenau Teléfono: +49 (40) 60306 -172 E-mail: astrid.lindenau@gfa-group.de