Download Climate-Smart Agriculture

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
El nuevo paradigma: Agricultura
inteligente con el clima y su enfoque
metodológico
Cristóbal Villanueva, M.Sc
cvillanu@catie.ac.cr
Contenido
1. Antecedentes
2. Enfoque de Agricultura inteligentes con el clima
3. Ganadería sostenible y relación con la mitigación y
adaptación
4. Factores a considerar en las soluciones
5. Mensajes claves
Antecedentes
• La producción agropecuaria necesitará crecer al
menos 70% para cubrir la demanda al año 2050
• Seguridad alimentaria requiere que sistemas de
producción cambian hacia una alta productividad
• Sin embargo alta productividad podría significar un
incremento en la emisión de GEI
Antecedentes
Decrementos (-) en
precipitación en la
vertiente del Golfo de
México y el sureste.
Incrementos (+) en
temperatura en la
mayor parte del país
Antecedentes
• La intensificación de la producción sostenible,
especialmente en países en desarrollo puede ayudar
a mejorar la productividad favoreciendo la seguridad
alimentaria y contribuir con la adaptación y
mitigación del cambio climático.
Montaña de objetivos globales
Objetivos
Globales
+ Derechos humanos,
Salud, comercio,
Educación, .....
UNFCCC
“Carbon”
CBD
“Especies”
WSFS
“Calorias”
Clima
Biodiversidad
Seguridad
alimentaria
National ->
International
National ->
Local
Realidades
Locales
Agricultura climaticamente inteligente
Alcanzar de manera sostenible:
• Alta productividad
• Aumentar resiliencia
(adaptation)
• Reducir / eliminar Gases de
efecto invernadero (GEI)
• Fortalece metas de desarrollo y
seguridad alimentaria a nivel
nacional
FAO (2010)
Alta Productividad
Resiliencia /adaptación
Reducción de emisiones /
Mitigación
Action
Incremento de la productividad
Seguridad
alimentaria
X
Reducción de expansión de la frontera agrícola /
conservación de bosques
Mitigación
X
X
Uso eficiente de AGUA
X
X
Buenas prácticas más eficientes
X
X
Reducción de pérdidas en procesamiento de
alimentos y manipulación
X
X
Mejora los mercados agrícolas e incentivos
X
X
Secuestro de carbono en suelo y vegetación
X
X
Reducción de emisiones
Reducción de emisiones
BUENA ALIMENTACIÓN
DESCARTE DE ANIMALES
LEGUMINOSAS EN PASTURAS
MANEJO DE RESIDUOS: BIODIGESTOR
Cancelar las emisiones
Fijación de carbono
Siembra de Sistemas silvopastoriles
BANCOS FORRAJEROS
Remoción de
carbono
CERCAS VIVAS
BOSQUES SECUNDARIOS
Secuestro de C en potreros y bosque caducifolio de Huatusco, México
Torres et al. (2010)
CARBONO TOTAL (t C ha-1)
500
450
400
Aéreo
Carbono
350
300
250
200
150
100
Subterráneo
50
0
Potrero
P+a.d.
P + a.f.
Bosque
Cafetal
Sistema
-Bosques con mayor aporte
-Sistemas productivos arbolados tienen potencial (vegetación y
suelo) y son mayores que sistemas en monocultivo
15,1
16,0
10,7
14,0
Kg CO2 eq/Kg Beef
12,0
10,0
8,0
6,0
4,0
2,0
0,0
Conventional Farm
Silvopastoral Farm
Estimated emisions (CO2eq) per Kg beef produced in conventional and silvopastoral farm in
Esparza Costa Rica (data GEF-Silvopastoral project, 2008)
Estimated emisions (Co2 eq) per Kg. Milk produced in conventional and silvopastoral farms
in Esparza, Costa Rica (data GEF-Silvopastoral project 2008)
Respuesta productiva de sistemas convencionales
frente al cambio climático (Adaptación ….)
R
E
S
I
L
E
N
C
I
A
CAMBIO CLIMATICO
Cambios en temperatura
Cambios en precipitación
Respuesta productiva de sistemas sostenibles
basados en SSP frente al cambio climático
R
E
S
I
L
E
N
C
I
A
CAMBIO CLIMATICO
Cambios en temperatura
Cambios en precipitación
¿Qué se necesita para tener paisajes
climaticamente inteligentes?
Integración de
árboles en los
Sistemas
Silvopastoriles (SSP)
Tener
forraje durante
todo año y en
particular en la
época seca
Utilizar mosaicos de
usos de la tierra que
incorporen
SSP
Planificación territorial con una visión sistémica
Factores a tomar en cuenta en las
soluciones
• Cambios demográficos
– población
– urbanización
•
•
•
•
•
•
•
Crecimiento económico
Cambios estructurales en agricultura
Patrones de consumo
Voluntad política
Organización de los productores
Capacidad institucional
Mecanismos de financiamiento innovadores
Medición, reportes y verificación
(MRV)
• Actualmente no existe concenso sobre parámetros
especificos de la MRV
• Deben ser simples y de bajo costo
• Utilizados por los productores
• A futuro mayor atención a los resultados de
adaptación
Mensaje clave 1: Prácticas
• Existen prácticas inteligentes con el clima
• El enfoque de ecosistema a nivel de paisaje es
crucial
• Inversiones requeridas:
– Completar datos y vacios de conocimiento
– Tecnologías y metodologías de investigaciòn y desarrollo
– Conservación y producción de razas y variedades
Producción ganadera inteligente con el clima
Deforestación
Mayor
producción y
rentabilidad
Ganadería Sostenible
Erosión y
compactación
Tipos de Ganadería
Conservación recursos naturales
Sistemas resilientes al Cambio
Climático
Contaminación
DOS OPCIONES DE PRODUCCIÓN
DIFERENTES
Manejo de
desechos y
protección
Agua
Sistemas
silvopastoriles
Ganadería Convencional
Baja producción
Establecimiento de buenas Practicas de manejo
Degradación ambiental
Mensaje clave 2: Políticas
• Los pequeños productores necesitan apoyo
institucional y financiero para la transición
• Fortalecimiento de las instituciones para la difusiòn
y coordinaciòn
• Coherencia entre las politicas para agricultura,
seguridad alimentaria y cambio climático
Mensaje clave 3: Recursos
financieros
• La financiación disponible, actual y prevista, es
sustancialmente insuficiente
• La combinación de financiamiento (publica/privada,
cambio climático/ seguridad alimentaria) mejora las
opciones
• Vía rápida de financiación debe tener en cuenta
sectores específicos
Agricultura no ha sido prioridad en el
tema de mecanismos de financiamiento
para cambio climático
-
En los países en desarrollo la demanda de recursos es mayor que los
disponibles para desarrollo de agricultura inteligente con el clima
-
¿Que estrategias utilizar para motivar a los países a incrementar la inversión
comprometida en COP15_ Copenhague?
¿Como colocar + recursos al sector agrícola?
-
Enlaces a REDD+
• Las emisiones de los bosques son en gran parte
causada por la agricultura
• REDD+ es una gran medida a lograr en el sector
agrícola
• Significa que la agricultura inteligente con el clima
debe ser incluida en la estrategia de REED+ para su
financiamiento
GRACIAS