Document related concepts
Transcript
En el marco del 2° Congreso Internacional en Ingeniería en Desarrollo Sustentable, Fundación Tláloc A. C. se complace en invitarlo al Miércoles 11 de mayo de 9 a 13 hrs: CIUDADES Y MOVILIDAD SUSTENTABLE 9:00 - 10:00 Hrs Inauguración 10:00 - 11:00 Hrs Conferencia Magistral 11:00 - 13:00 Panel de discusión Ciudades y Movilidad Sustentable • Inaguración del 2° Congreso Internacional en Ingeniería en Desarrollo Sustentable y del 1° Foro Hacia un México Bajo en Carbono • Mtro. Jorge Villareal Padilla, Analista en política climática y energética, Iniciativa Climática de México (LARCI): Retos de México en el marco de la ley de transición energética • Dr. Alfonso Xavier Iracheta Cenecorta, Director General de Centro EURE: Índice de Prosperidad Urbana • Mtra. Saira Vilchis Jiménez, Coordinadora de programas del Centro Mario Molina: Proyecto de Movilidad para la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y Ecozona • Lic. Xtabai Padilla, Coordinadora de Cambio Climático en el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP): Ciudades bajas en carbono: políticas de movilidad para reducir las emisiones de GEI en México • C. Carlos Mendieta Zerón, Director de la Fundación Tláloc A.C.: Vamos por 30 al 20. Hacia un Valle de Toluca Bajo en Carbono Jueves 12 de mayo 11 a 13 hrs: RETOS DE MÉXICO HACIA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA LIMPIA 11:00 - 13:00 Panel de discusión Retos de México hacia la generación de energía limpia • Mtro. Gerardo Arroyo-O´Grady, Director de Programa de Desarrollo Sustentable del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, PNUD: Transformación y fortalecimiento del mercado de calentadores solares en México • Mtro. Ramón Carlos Torres Enríquez, Subdirector de Innovación y Transferencia Tecnológica del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático: Compromisos y retos de México en la lucha del Cambio Climático • Lic. Carlos Peralta, Coordinador de Desarrollo y Comunicación en la Asociación Mexicana de Energía Eólica: La energía Eólica en México • Dr. Daniel Chacón Anaya, Director Iniciativa Clímática para América Latina (LARCI): Retos para la generación de energía limpia en México Viernes 13 de mayo 11 a 13 hrs: ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE EMISIONES EN LAS CIUDADES DE MÉXICO 11:00 - 13:00 Panel de discusión Estrategias para la redución de emisiones en las ciudades de México • Mtro. Gerardo Arroyo-O´Grady, Director de Programa de Desarrollo Sustentable del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, PNUD: Construcción de capacidades del Sector Industrial para un Desarrollo bajo en emisiones • Ing. Yuriana González Ulloa, Asesora de la Alianza Mexicana Alemana contra el cambio climático (GIZ): Inventario y reporte mayor o igual a 25,000 Ton CO2 eq (Registro Nacional de Emisiones – RENE) • Ing. Matías Ramírez Suárez, Gerente Comercial de Transporte, Puertos y Aeropuertos en la Dirección de Transportes de INDRA México: La experiencia latinoamericana en las estrategias de reducción de emisiones vinculadas al transporte urbano • Arq. Jorge Cibrian, Gerente de Proyectos de PetStar: “Inventario de Emisiones” elemento esencial de un Plan de Reducción de Emisiones a la Atmosfera exitoso SEDE: FECHAS Y HORARIO: Auditorio Ing. José Yurrieta Valdés Facultad de Ingeniería de la UAEMEX Ciudad Universitaria, Cerro de Coatepec, Toluca, Estado de México. 11,12 Y 13 DE MAYO DE 11 A13 Hrs Informes: equipo@fundaciontlaloc.org / Tel. (01 722) 2.77.87.48 M X I N F R A S T R U C T U R E