Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Instituto Nacional de Biodiversidad gana Premio Internacional El “Blue Planet Prize 2014”, un prestigioso galardón internacional otorgado anualmente por la Asahi Glass Foundation del Japón a aquellas personas o instituciones que hayan hecho contribuciones sobresalientes en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales del planeta, fue concedido al Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio), escogido entre 119 candidatos de 28 países diferentes. El premio internacional Blue Planet Prize será entregado por la Fundación Asahi Glass al Dr. Rodrigo Gámez Lobo, en representación del Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio), durante una ceremonia que se realizará en Tokio, Japón el 12 de noviembre próximo. Todos los años la Fundación escoge a dos individuos u organizaciones cuyos logros pioneros representan contribuciones relevantes al desarrollo sostenible, a la conservación y restauración del ambiente global y a la solución de problemas ambientales tales como el cambio climático, el calentamiento global, la destrucción de ecosistemas en bosques tropicales o la extinción de especies, entre otros. La labor de los ganadores debe contribuir de alguna manera a la coexistencia armoniosa entre el individuo, la sociedad y el ambiente. Entre las razones señaladas por el jurado para otorgarle el premio al INBio destacan el novedoso sistema creado para la realización de inventarios de biodiversidad, el desarrollo de sistemas informáticos para la diseminación del conocimiento y la búsqueda de formas novedosas de utilización sostenible de la biodiversidad. INBio es considerado como un valioso modelo de organización que facilita la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales mediante la implementación de políticas específicas, del que tanto naciones industrializadas como en desarrollo pueden aprender. Coincidente con la celebración de su XXV aniversario, el INBio recibe este premio de manera compartida con el Dr. Daniel Janzen, reconocido científico e investigador estadounidense y miembro fundador del INBio, cuya labor en el Área de Conservación Guanacaste ha sido mundialmente reconocida. La complementariedad de ambos esfuerzos ha sido destacada por el jurado. Por su parte el Dr. Gámez, Presidente del INBio, indica que “es motivo de enorme satisfacción para la institución y su personal que nuestros logros en estos veinticinco años de trabajo promoviendo una mayor conciencia del valor de la biodiversidad, sean objeto de un reconocimiento tan relevante, reafirmando así el hecho de que logramos hacer realidad la visión y las ideas reconocidas por su trascendencia por el “Premio Príncipe de Asturias” en investigación científica y técnica hace ya cerca de veinte años. El Blue Planet Prize, hoy reconoce nuestra contribución en conservación y uso sostenible de biodiversidad realizada de manera complementaria con el Dr. Daniel Janzen. Esto nos motiva a continuar con mayor empeño nuestra labor, que como organización de la sociedad civil realizamos de manera voluntaria, y que sólo busca beneficiar a nuestra sociedad y conservar nuestra preciosa naturaleza”. En años anteriores el premio ha sido entregado a sobresalientes instituciones como el International Institute for the Environment and Development (IIED), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la M.S. Swaminathan Research Foundation, Conservación Internacional (CI) y el Barefoot College, así como a individuos con grandes contribuciones al planeta. La Fundación Asahi Glass fue establecida en 1933, con la esperanza que la gente alrededor del mundo trabaje en pro de la protección de nuestro planeta, asegurando que esa preciosa herencia natural que representa la vida en la tierra siga existiendo para beneficio de nuestras futuras generaciones. ¡MUCHAS FELICIDADES!