Download La Hora del Planeta
Document related concepts
Transcript
La Hora del Planeta 28 de marzo de 2009, 8:30-9:30 pm Un evento mundial sobre cambio climático www.earthhour.org ¿Qué significa La Hora del Planeta? El 28 de marzo de 2009, millones de personas alrededor del mundo se unirán para “apagar las luces” durante una hora y demostrar así su preocupación por el cambio climático. La Hora del Planeta demostrará que trabajando juntos, cada uno de nosotros podemos tener un impacto positivo en la lucha contra el calentamiento global. Gobiernos, empresas, comunidades e individuos en diferentes partes del mundo participarán en La Hora del Planeta y tomarán medidas para disminuir sus emisiones de dióxido de carbono. Ciudades de todo el mundo se van a sumar a la iniciativa, desde Australia a Estados Unidos. En España han manifestado su interés en adherirse a la iniciativa importantes ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao o Granada. ¿Qué puede hacer la gente individualmente? • • • • • Subscribirse a la iniciativa desde earthhour.org Apagar las luces de 8:30 a 9:30 pm el sábado 28 de marzo del 2009 Reemplazar bombillas viejas por bombillas compactas fluorescentes ahorradoras de energía Comprometerse a reducir el consumo de energía en la vida diaria Visitar www.wwf.es para saber qué se puede hacer en la lucha contra el cambio climático “La Hora del Planeta 2009 es una interesante propuesta de acción que nos recuerda que cada uno de nosotros tiene una gran responsabilidad para luchar contra las amenazas ambientales globales. El próximo 28 de marzo, Barcelona se unirá contra el cambio climático para demostrar que, todos juntos, podemos conseguirlo”. Joan Clos, Alcalde de Barcelona WWF-España Gran Vía de San Francisco, 8. Esc. D 28005 Madrid Tel: + 34 91 354 05 78 Fax:+ 34 91 365 63 36 http://www.wwf.es Cambio Climático El cambio climático es probablemente el problema más grande al que se enfrenta nuestro planeta hoy en día. En España, las emisiones de dióxido de carbono son de casi 10 toneladas por persona al año. Estamos empezando a ser testigos de efectos dramáticos – desde el derretimiento de glaciares hasta el aumento en intensidad y frecuencia de huracanes. Desde 1990 se han registrado los 10 años con las temperaturas más altas y el año del 2006 ha sido el más caliente. El casquete de hielo del Polo Norte ha declinado hasta los niveles más bajos de la historia y varios estudios demuestran que dos terceras partes de la población de osos polares desaparecerán para el 2050. Además de los osos polares y las capas de hielo, algo mas está en peligro: el cambio climático amenaza toda la vida de nuestro planeta. Para cambiar el curso actual del cambio climático debemos actuar ahora. Resultados de La Hora del Planeta 2008 • Participaron 400 ciudades de más de 35 países • Se apagaron edificios emblemáticos como el Coliseo de Roma, la Estación Scott de la Antártida o el templo de Wat Arun en Bangkok • Más de 50 millones de personas apagaron las luces • Más de siete millones de usuarios únicos visitaron la web earthhour.org • Apoyaron y participaron más de 2.000 empresas WWF y el Cambio Climático WWF trabaja para detener el cambio climático contribuyendo con datos científicos obtenidos con alta tecnología, apoyando políticas para reducir emisiones de dióxido de carbono y movilizando a empresas para encontrar soluciones nuevas e innovadoras. Con un equipo de expertos que trabajan en más de 50 países, concentramos nuestros esfuerzos en cuatro aéreas: • Relacionándose con empresas. WWF está trabajando con 12 de las empresas más grandes del mundo a fin de que se comprometan a reducir sus emisiones de carbono en 10 millones de toneladas al año o más. • Protegiendo bosques que ayudan a mitigar el cambio climático. La deforestación contribuye con el 20 % de todas las emisiones de dióxido de carbono a nivel global. Implementando planes de adaptación para las comunidades que están en alto riesgo. Ayudándoles a prepararse para reducir los impactos del cambio climático. Promoviendo políticas responsables. WWF está promoviendo la puesta en marcha de políticas nacionales e internacionales para incrementar el uso de fuentes de energías renovables, la implementación de tecnologías más eficientes, y la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. • • Qué puede hacer cada individuo • • • • • Cambiar a bombillas compactas de luz fluorescente para ahorrar dinero y reducir emisiones. La iluminación de una casa contribuye un 5% a las emisiones de gases de efecto invernadero y las bombillas de luz fluorescente usan un 75% menos de energía que las incandescentes. Aún cuando los fluorescentes son más caros, tienen una vida más extensa y ahorran energía, por lo que a largo plazo, hay un ahorro significativo tanto de energía como de dinero. Apagar los aparatos electrodomésticos. Apagar televisoras, ordenadores, luces, etc. que no estén en uso y desconectar aparatos que están en stand-by, como cargadores de móviles. Cambiar a energías verdes. Contactar con la compañía eléctrica y preguntar sobre alternativas de energía verde, más limpia y renovable. Usar menos agua caliente. Ahorrar agua y electricidad, por ejemplo, reduciendo el tiempo de la ducha por lo menos un minuto. Subscribirse a www.EarthHour.org Unirse a este evento mundial apagando luces, cambiando a bombillas compactas fluorescentes y comprometiéndose a hacer cambios que reducirán emisiones de dióxido de carbono.