Download jornadas sobre medio ambiente
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
JORNADAS SOBRE MEDIO AMBIENTE Martes 8 de Enero 19:30 horas Villa Teresita LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. José Pío Beltrán. Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (UPV-CSIC) La Organización Mundial para la Agricultura y la Alimentación (FAO) acordó plantear la consecución del objetivo de Seguridad Alimentaria para el siglo XXI. De acuerdo con la FAO, existirá seguridad alimentaria “cuando todas las personas en cualquier momento tengan acceso, físico y económico, a suficientes alimentos seguros y nutritivos para desarrollar día a día una vida activa y saludable”. La situación actual mundial dista mucho de satisfacer este objetivo que algunos califican de utópico y otros de imposible. Durante la conferencia, nos plantearemos qué podemos esperar de los cultivos transgénicos para acercarnos a dicho objetivo. Se discutirán el pasado, presente y futuro de dichos cultivos en el contexto de otros modos de producción agronómica: agricultura de subsistencia, agricultura ecológica o agricultura basada en la mejora tradicional. MIÉRCOLES 9 de Enero 19:30 horas Villa Teresita AGRICULTURA ECOLÓGICA Jose Pedro Piqueras Madero. Agricultor e Ingeniero de Montes Una mirada a la agricultura desde la ecología y la sostenibilidad. Problemas con la agroindustria. Cultivar alimentos frente a comercializar productos. Martes 15 de Enero 19:30 horas Villa Teresita QUE L’ARBRE DE LA CRISI ECONÒMICA NO ENS AMAGUE EL BOSC DE L’EMERGÈNCIA PLANETÀRIA Amparo Vilches i Daniel Gil. Educadors per la sostenibilitat. Universitat de València Per comprendre i fer front a la crisi actual no podem limitar-nos a la seua dimensió econòmica, sinó que cal tenir en compte tot un conjunt de problemes que es potencien mútuament i que estan creant una situació de crisi global, d’autèntica emergència planetària. Pretenem doncs analitzar aquesta situació a la llum de les contribucions de la comunitat científica, per esbrinar com ferne front i construir un futur sostenible. MIÉRCOLES 16 de Enero 19:30 horas Villa Teresita GODELLA Y SU MEDIO AMBIENTE José Albert. Químico Tras las 3 charlas ¿Qué hacemos en Godella por el medio ambiente? Intentaremos dar un diagnostico ambiental de Godella; Centro de salud, gestión del agua, residuos: recogida selectiva, movilidad, energía, calidad del aire; HUELLA ECOLÓGICA Como tema abierto veremos las actuales vías de participación, en Godella, y posibles alternativas. ¿Es en nuestro pueblo donde deben aplicarse y controlar los acuerdos internacionales sobre el cambio climático? Ver Agenda 21 en la página web del Ayuntamiento de Godella Estimadas vecinos/as de Godella: Benvolgudes veïns/es de Godella: Como organizadores y ponentes de las Jornadas sobre “Medio ambiente” de Godella que tendrán lugar en enero, os invitamos a participar en las mismas como organización, asociación de vecinos, colectivo, falla o de forma individual. Com a organitzadors i ponents de les Jornades sobre “Medi ambient” de Godella que tindran lloc al gener, us convidem a participar en les mateixes en qualitat d’organització, associació de veïns, col·lectiu, falla o de forma individual. Con el objetivo de evitar inundaciones, olas de calor, problemas de salud, etc… los gobiernos de todo el mundo acordaron reducir un 20% las emisiones de CO2 , el consumo de energía, aumentar la eficiencia, pasar a energías renovables…. ¿Qué hemos hecho? Amb l’objectiu d’evitar inundacions, ones de calor, problemes de salut, etc… els governs de tot el món van acordar reduir un 20% les emissions de CO2 , el consum d’energia, augmentar l’eficiència, passar a energies renovables…. Què hem fet? Para alcanzar estos objetivos y cambiar positivamente, las asociaciones, colectivos y plataformas sois imprescindibles; vuestro trabajo e implicación lo haría posible. Per a aconseguir aquests objectius i canviar positivament, les associacions, col·lectius i plataformes sou imprescindibles; el vostre treball i implicació ho faria possible. Es el tiempo de la Participación, de la recuperación de ideas y propuestas. Es necesario el debate y la implicación de todo el mundo con el fin de evitar el cambio climático y entregar a nuestros hijos y nietos un mundo habitable. És el temps de la Participació, de la recuperació d’idees i propostes. És necessari el debat i la implicació de tot el món amb la finalitat d’evitar el canvi climàtic i lliurar als nostres fills i néts un món habitable. Las dos primeras charlas tratarán el problema de nuestra alimentación. La tercera, el cambio climático y la crisis actual y finalmente, en la última sesión vosotros seréis los protagonistas: Qué hacer en Godella? Les dues primeres xarrades tractaran el problema de la nostra alimentació. La tercera, el canvi climàtic i la crisi actual i finalment, en l’última sessió vosaltres sereu els protagonistes: Què fer a Godella? Ven a las jornadas para informarte y conocer la problemática medioambiental, dar alternativas y formar parte de la solución. Vine a les jornades per a informar-te i conèixer la problemàtica mediambiental, donar alternatives i formar part de la solució. No te olvides: 8, 9, 15 y 16 de enero de 2013 a las 19:30 horas en Villa Teresita. TE ESPERAMOS. No t’oblides: 8, 9, 15 i 16 de gener de 2013 a les 19:30 hores a Vila Teresita. T’ESPEREM. Col·labora Regidoria de Comunicació